Variante Delta del coronavirus: la clave para su control está en la vacunación masiva

Lo explica el médico oncólogo Elmer Huerta, experto de la Universidad George Washington y ex presidente la Sociedad Estadounidense del Cáncer. El 12% de los infectados con esa variante pueden desarrollar cuadros severos o críticos y necesitar internación. Qué hay que saber

Guardar
El doctor Elmer Huerta considera
El doctor Elmer Huerta considera que la vacunación masiva es la mejor estrategia contra la variante Delta

Hay una intensa conversación mundial sobre la variante del coronavirus Delta. Esa variante se descubrió inicialmente en la India, y rápidamente se ha extendido a más de 80 países, incluyendo a la región de América Latina. El 15 de junio pasado, Delta fue reclasificada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos. Pasó de “variante de interés” a ser una “variante de preocupación”.

Las variantes “de preocupación” son aquellas en que, entre otras cosas, se presenta evidencia de una mayor capacidad de contagio y produce una enfermedad más severa. Por ejemplo, producen más hospitalizaciones o muertes. Son menos neutralizadas por anticuerpos generados durante una infección natural o por vacunación previa.

Las variantes del coronavirus son
Las variantes del coronavirus son clasificadas como “de preocupación” cuando se presenta evidencia de una mayor capacidad de contagio y produce una enfermedad más severa. Delta es una de ellas / EFE/ Luis Ángel González/Archivo

Cuando se detectan variantes “de preocupación”, se requiere de acciones firmes de la salud pública, tales como la notificación ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a los CDC, esfuerzos locales o regionales para controlar la propagación, y desarrollo de nuevas vacunas o pruebas diagnósticas.

La variante Delta es la responsable de más del 90% de los casos de COVID-19 en el Reino Unido, y hasta el 13 de junio se la encontró en el 10,3% de los casos de COVID-19 en los Estados Unidos. La principal característica de la variante Delta: es 40 a 60% más contagiosa que la variante Alpha, descubierta inicialmente en el Reino Unido.

La variante Alpha era un 40% más contagiosa que la versión original del nuevo coronavirus. Podemos deducir que la variante Delta es dos veces más contagiosa que el coronavirus original.

En Inglaterra, se estudió el
En Inglaterra, se estudió el impacto de las variantes de preocupación. Entre otros resultados, se encontró que la variante Delta es dos veces más contagiosa que el coronavirus original/ EFE/EPA/ANDY RAIN/Archivo

Con respecto al tipo de enfermedad que produce la variante Delta, hasta el 12% de los pacientes infectados se enferman grave o críticamente dentro de los tres ó cuatro días de iniciados los síntomas, según estudio realizado en China. En comparación, el año pasado y con la variante original solo se agravaba en los primeros días por la enfermedad el 2 ó el 3% de los pacientes, ocasionalmente llegaba al 10%.

Por otro lado, un estudio publicado por investigadores escoceses en The Lancet del 14 de junio reveló que las personas infectadas con la variante Delta tienen 2 veces más posibilidades de ser hospitalizadas en comparación con las que son hospitalizadas por tener la variante Alpha. El estudio no llegó a analizar las complicaciones ni la mortalidad de los pacientes afectados.

El Primer Ministro Británico, Boris
El Primer Ministro Británico, Boris Johnson, decidió postergar la flexibilización de las medidas de restricción de la movilidad por el impacto de la variante Delta. En ese país, la mayoría del repunte de casos se debió a la aparición de esa variante/ Alberto Pezzali/Pool via REUTERS

El Primer Ministro de Gran Bretaña, Boris Johnson, aplazó por un mes la flexibilización de las medidas de restricciones que rigen en el país. Iban a empezar el 21 de junio, pero se postergaron por la preocupación causada por el inusitado aumento de casos y hospitalizaciones provocadas por la variante Delta.

Mientras tanto, se conoce más información sobre las vacunas autorizadas hasta ahora. Una sola dosis de la vacuna de ARN mensajero, elaborada por Pfizer y BioNTech, solo daba una protección del 33% contra la variante Delta. Pero al dar la segunda dosis, la protección subió al 79%. Esto es una cifra levemente inferior al 92% de protección que da la misma vacuna contra la variante Alpha.

Otro estudio de la agencia de Salud Pública del Reino Unido encontró que dos dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech tiene un 96% de efectividad para prevenir la hospitalización. En resumen, la clave para el control de la variante Delta del coronavirus está en la vacunación masiva de la población.

Con respecto a las vacunas, hay otras novedades. En un comunicado de prensa, se anunció que el estudio de Novavax, que se hizo en 30.000 voluntarios de México y Estados Unidos, demostró que la vacuna logró un 90,4% de eficacia para prevenir la enfermedad sintomática.

Lo interesante es que la vacuna de Novavax usa una plataforma completamente diferente a todas las vacunas en uso en este momento. Se llama “tecnología de nanopartículas recombinantes”, y usa un estimulante del sistema de defensas, “Matriz M”, que tiene su origen en un extracto en la corteza de un árbol que crece en Chile, llamado quillay.

La vacuna de Novavax consiguió
La vacuna de Novavax consiguió buenas respuestas, y empezaría a producir masivamente a fin de año/ EFE/Jim Lo Scalzo/Archivo

Esa tecnología de nanopartículas recombinantes ya se usa en la vacuna de la hepatitis B, la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), y algunas vacunas contra la gripe. Se empieza aislando el gen que codifica la proteína de la espiga del coronavirus. El gen es introducido dentro de un áculovirus y se deja que infecte a células de polilla que empiezan a producir proteínas de la espiga que son aisladas y agrupadas en nanopartículas. La vacuna es preparada con las nanopartículas que contienen las proteínas con las resinas del árbol quillay. Novavax planifica pedir autorización para uso de emergencia a la FDA de los Estados Unidos, y prevé producir 100 millones de dosis por mes para el tercer trimestre de este año.

Anthony Fauci, director del Instituto
Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, dijo que la variante Delta estaba circulando en los Estados Unidos con un ritmo similar al de Inglaterra. (REUTERS/Archivo)

En el caso de la vacuna de ARN mensajero Curevac, de Alemania, se conoció que un análisis interino de sus estudios de fase 3 ha sido decepcionante. Sólo tuvo el 47% de eficacia para prevenir la enfermedad del COVID-19. Es menos del 50% que la OMS requiere para que su vacuna pueda ser aceptada. Llama la atención que una vacuna que usa la misma tecnología que las de las empresas Pfizer/BioNTech y Moderna haya tenido esos resultados. Es posible que algunos detalles en la preparación de la vacuna puedan explicar la diferencia.

Si bien los casos y los muertos por COVID-19 han descendido en los Estados Unidos, la amenaza de la variante Delta permanece activa. Días atrás, en la Casa Blanca, Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, dijo que la variante Delta estaba circulando en los Estados Unidos con un ritmo similar al de Inglaterra y animó a todos a vacunarse contra el COVID-19.

Material del podcast coronavirus: realidad vs ficción, con el Dr. Elmer Huerta, por CNN

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Residente canceló su presentación en el Concierto de la Esperanza: “No teníamos mucho conocimiento del evento”

El artista iba a liderar el evento a realizarse el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, hecho que derivó en polémica por el alto costo invertido en su contratación por parte del Ministerio de Cultura

Residente canceló su presentación en

Ucrania atacó con drones de largo alcance un aeródromo ruso desde donde se lanzan misiles iraníes

El Estado Mayor del ejército ruso informó que el ataque nocturno provocó un incendio. En el sitio se almacenan y disparan drones y se realizan tareas de mantenimiento de aeronaves

Ucrania atacó con drones de

Sueldo máximo de S/ 19.431: las carreras mejor pagadas en el Perú, según el Ministerio de Trabajo

Según el portal Mi Carrera, una plataforma del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), existen diferencias salariales significativas entre profesiones, dependiendo de la especialidad y la experiencia del profesional

Sueldo máximo de S/ 19.431:

Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia

Gustavo Bolívar aseguró que puso

Cae multihomicida de Hidalgo: era policía y había estado preso antes tras denuncias de su pareja

Marco Antonio “N” asesinó a su pareja y a la familia de ésta en la localidad de Azoyatla; contaba con denuncias por secuestro y violencia doméstica, pero fueron ignoradas

Cae multihomicida de Hidalgo: era
MÁS NOTICIAS