![Pharohylaeus lactiferus o abeja enmascarada](https://www.infobae.com/resizer/v2/BFWMH4LARFB2RA5OJYRF3TRB7A.jpg?auth=106d72fb45fcd55108e50610437363086ecb3884196271e0df9bbf86db6a536f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Una especie de abeja extremadamente rara, que se creía extinta hace casi un siglo, ha sido redescubierta por un investigador solitario en Australia.
Esta rara abeja “enmascarada”, conocida como Pharohylaeus lactiferus, es originaria del país oceánico y es la única especie del género Pharohylaeus. Solo seis de estos especímenes han sido previamente identificados en Australia y el último del que se tiene registro sucedió en 1923.
Ahora, casi 100 años después de ese momento, la abeja fue avistada por James Dorey, un candidato a doctorado en la Universidad de Flinders, mientras completaba un trabajo de campo en el estado de Queensland. Después del hecho, Dorey realizó un estudio más amplio de Queensland y Nueva Gales del Sur dedicado a la búsqueda de este tipo de abeja.
“Realmente nunca esperé encontrar ninguno”, dijo Dorey a WordsSideKick.com. “Pero hemos capturado muchas más abejas”.
Su investigación sugiere que la deforestación y los incendios forestales -que adquirieron una magnitud inusitada en Australia en febrero de 2020, atrayendo atención mundial- podrían ponerlas en riesgo de extinción, esta vez para siempre.
“Saber que no se habían encontrado P. lactiferus durante tanto tiempo implicaba que estaba pendiente de lograrlo mientras exploraba mi camino hacia la costa”, dijo Dorey. “Una vez que logré encontrar el primer espécimen, tuve un lugar para comenzar y la oportunidad de buscar más”.
Después del descubrimiento, Dorey pasó cinco meses inspeccionando 245 sitios en Queensland y Nueva Gales del Sur en busca de más abejas enmascaradas. El estudiante centró sus esfuerzos en ciertas plantas con flores que eran similares a aquellas donde encontró al primer individuo. Llevó a cabo su investigación mediante una combinación de observación de flores -destinada a ver si las abejas las visitaban- y “barridos generales” con una red para mariposas sobre las flores.
![Solo seis de estos especímenes](https://www.infobae.com/resizer/v2/GPWV5BW3RNGN5F76WETSXVCT7Y.webp?auth=49852f0db3dabf517e4011a742e0bae73db739690d44b99bec7508e6e6a0d05f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La investigación reveló tres poblaciones geográficamente aisladas de abejas enmascaradas en la costa este de Australia. Cada población vive en parches de zonas tropicales y subtropicales selva con un tipo de vegetación específica. Dorey piensa que las abejas dependen particularmente de los árboles de rueda de fuego (Stenocarpus sinuatus) y de los árboles de llamas de Illawarra (Brachychiton acerifolius).
La investigación ha identificado más especímenes que nunca. Pero debido a los registros históricos deficientes, no hay forma de saber si las poblaciones de abejas enmascaradas han aumentado o disminuido con el tiempo, explicó Dorey.
Aunque las abejas pueden vivir en poblaciones aisladas porque prefieren fuertemente ciertos hábitats, Dorey también sospecha que la deforestación y los incendios forestales cada vez más severos y numerosos también podrían estar jugando un papel en su aislamiento.
“Estas abejas fueron encontradas en un tipo de selva tropical que ha sufrido destrucción y fragmentación”, dijo Dorey. “Esto significa que hay menos hábitat disponible” y eso hace que sea “más difícil para [las abejas] moverse entre lo que queda”, agregó.
Desafortunadamente, el aumento de las temperaturas causado por el cambio climático solo empeorará los incendios forestales, y la deforestación también continúa de manera persistente, lo que significa que “es probable que estas amenazas potenciales empeoren”, advirtió Dorey.
![El tamaño de la abeja](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGFMKTQVLBCQLLYMOKP5DDWMDY.jpg?auth=04c1d8d56b6463c13539be8bf2bfa18b67d2508afc22f3d2db1550f5717433e6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Los fragmentos más pequeños y de menor calidad (de hábitat) podrían hacer que sea más probable que P. lactiferus se extinga en cada uno de ellos y menos probable que pueda recolonizarse a partir de otro”, resaltó.
Por lo tanto, proteger estos fragmentos de hábitat es clave para su supervivencia.
Sin embargo, proteger a las especies es imposible sin rastrear el número de abejas y los cambios en sus hábitats.
“Sin él, no tenemos idea de lo que está sucediendo en los ecosistemas”, dijo Dorey. “Si no fuéramos a buscar, entonces la disminución de especies ciertamente pasaría desapercibida y la protección de las especies sería imposible”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Avanza en el Congreso la ley HALT, la iniciativa con la que EEUU busca frenar la crisis de fentanilo
La medida, que obtuvo un amplio respaldo bipartidista, busca fortalecer las herramientas legales para combatir el tráfico de opioides sintéticos y frenar el aumento de muertes por sobredosis en el país
![Avanza en el Congreso la](https://www.infobae.com/resizer/v2/SOJGTMV2ULDSTYANZLG56LBAOQ.jpg?auth=0aadb06f7bcd0d7d9e1d7da3f94e06bae3f0ed60be2195cfd1c3ad272c74c455&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Como una obra de arte: así presentó Independiente Medellín a un canterano de Santa Fe
El conjunto Poderoso continúa preparándose para la temporada del 2025, en la que, a pesar de no clasificar a ningún torneo internacional, su hinchada se abonó masivamente
![Como una obra de arte:](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z5P7DXI2RJH53JFK7YJAGJI4EM.png?auth=c363d47a7adc892758b0d2567a53a28bd4897828a36f93d8c77d8b4145d548d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestaciones alteraron la tranquilidad de la jornada en la Avenida NQS
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No es Millonarios con Falcao ni América con Juan Fernando Quintero: este es el equipo más costoso de la Liga BetPlay
En el inicio de la temporada, uno de los clubes tiene una cifra tan alta que supera por mucho al que le sigue en el listado de los clubes mejor valorizados
![No es Millonarios con Falcao](https://www.infobae.com/resizer/v2/2B5LMFP7U5GGHLLZUDRNER6YPU.jpg?auth=5e532d34a3132f291c79f3a677ccf8064e700ccbf8139f5be4d5e679b115a879&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Línea 3 Metro CDMX: ¿Hoy 6 de febrero comienzan trabajos de renovación?
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, confirmó en enero pasado que se avanzará en renovar esta ruta, que corre de Ciudad Universitaria a Indios Verdes
![Línea 3 Metro CDMX: ¿Hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/C2WL3GWWGJAGFMG2QMKWVCHW7E.jpg?auth=b2e606ce40677183d0311a85b75982d37bf2b3c3aec93ba10ed26b495296ea93&smart=true&width=350&height=197&quality=85)