
El opositor Daniel Pereira Mujica asumió este martes como intendente de Ciudad del Este, la segunda urbe más grande de Paraguay, tras ganar las elecciones realizadas el 9 de noviembre. Estos comicios se llevaron a cabo luego de la destitución del anterior jefe comunal.
Durante una sesión de la Junta Municipal de Ciudad del Este, en el departamento de Alto Paraná, Pereira Mujica tomó juramento para completar el período 2021-2026. Este acto ocurre tras la destitución, en agosto pasado, de Miguel Prieto, también opositor.
La candidatura de Pereira Mujica fue apoyada por Prieto. El nuevo intendente afirmó que con su elección se “ha restituido la paz y democracia en Ciudad del Este” y adelantó que su administración será “de puertas abiertas”.
Luego de la ceremonia oficial, Pereira Mujica participó en el traspaso de mando realizado por la intendente saliente, la opositora María Portillo, quien ocupó el cargo de manera interina desde el 25 de agosto.

La toma de juramento ocurrió después de que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) de Paraguay emitió una sentencia el 10 de noviembre, en la que lo declaró “electo y proclamado” como jefe comunal, representando al Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña.
Pereira Mujica obtuvo el 68,55% de los votos en unos comicios organizados por el TSJE, tras la destitución de Prieto por decisión de la Cámara de Diputados, donde el Partido Colorado tiene mayoría, luego de una intervención por supuestas irregularidades en la gestión presupuestaria de la municipalidad.
Prieto ha expresado su interés por la Presidencia de Paraguay para las elecciones de 2028 y asegura ser víctima de una supuesta persecución política.
En las elecciones, el segundo lugar fue para el candidato del gobernante Partido Colorado, Roberto González Vaesken, quien alcanzó el 28,56% de los votos, según datos del TSJE.
Últimas Noticias
Al menos 10 presos muertos en la cárcel más poblada de Ecuador: investigan si se trata de un contagio de tuberculosis
El organismo precisó que los fallecimientos ocurrieron entre el viernes de la semana pasada y ayer. Los reclusos tenían entre 19 y 49 años de edad

Rodrigo Paz anunció la depuración del Estado boliviano tras detectar una “institucionalidad corrupta” heredada del MAS
El Ejecutivo cifró en más de 15.000 millones de dólares el perjuicio económico por irregularidades durante los últimos veinte años y advirtió que presentará denuncias formales si encuentra responsables

Crisis energética en Cuba: el dictadura no logra cubrir la demanda tras la caída del suministro desde México y Venezuela
La disminución en los envíos de combustible por parte de los aliados de la dictadura ha provocado apagones prolongados, fallas en servicios esenciales y extensas horas sin electricidad tanto en La Habana como en varias provincias del país

Más de 100 personas se exiliaron de Guatemala por la persecución política, según organizaciones sociales
Las víctimas principales son defensores de derechos humanos, ambientalistas, exfiscales y jueces críticos a la gestión de la Fiscalía

Rafael Correa calificó de “inoportunas” las declaraciones de Luisa González sobre dos cuadros del correísmo
El movimiento enfrenta tensiones por el rumbo y la lealtad de sus principales figuras

