EEUU intensificó sus maniobras militares con ejercicios de fuego real en el Mar Caribe en medio de las tensiones con Venezuela

Fuerzas estadounidenses continúan con su preparación en aguas caribeñas ante una posible escalada de la tensión con la dictadura chavista en Venezuela

Guardar

El Comando Sur de Estados Unidos, uno de los diez comandos de combate del Departamento de Guerra estadounidense, difundió el martes nuevos ejercicios militares de prueba en el Mar Caribe, en medio de la presión del país norteamericano sobre el régimen venezolano liderado por Nicolás Maduro.

Las maniobras fueron enmarcadas en la Operación Lanza del Sur, la misión que tiene por objetivo eliminar a los narcoterroristas del hemisferio occidental y proteger a Estados Unidos de las drogas que están matando a su población. “El hemisferio occidental es el vecindario de Estados Unidos y lo protegeremos”, marcó el titular del Pentágono, Pete Hegseth, vía X.

“Aviones AV-8B Harrier II del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos con la 22.ª Unidad Expedicionaria de Marines realizaron este un ejercicio de tiro real desde el USS Iwo Jima en el mar Caribe. Las fuerzas militares estadounidenses están desplegadas en el Caribe en apoyo de la Operación Lanza del Sur“, detalla el usuario oficial del Comando sur en la red social antes mencionada.

La misma unidad de marines realizó “un ejercicio de reconocimiento y vigilancia en el Campamento Santiago (Puerto Rico)” el mismo martes, mientras otros miembros del personal militar entrenado para operar en tierra y mar abrieron una puerta blindada durante una maniobra de asalto.

Las maniobras fueron enmarcadas en
Las maniobras fueron enmarcadas en la Operación Lanza del Sur, la misión que tiene por objetivo eliminar a los narcoterroristas del hemisferio occidental y proteger a Estados Unidos de las drogas que están matando a su población (REUTERS)

El portaaviones más grande y avanzado de la flota de EEUU llegó al Mar Caribe

Las maniobras coinciden el portaaviones USS Gerald R. Ford, el mayor y más avanzado de la flota de Estados Unidos, ingresó este domingo al mar Caribe como parte del refuerzo militar ordenado por Washington en la región.

El buque de guerra culminó la mayor concentración de poderío militar estadounidense en la región en décadas, con alrededor de 12.000 soldados distribuidos en casi una docena de buques de la Armada bajo la operación Lanza del Sur.

El grupo de ataque encabezado por el Ford, compuesto por escuadrones de aviones de combate y destructores con misiles guiados, atravesó el paso de Anegada cerca de las Islas Vírgenes Británicas el domingo por la mañana. La Armada detalló en un comunicado que esta movilización representa una de las mayores demostraciones de fuerza estadounidense en el Caribe y zonas adyacentes en los últimos tiempos.

Paul Lanzilotta, el contralmirante que dirige el grupo de ataque del portaaviones Ford, afirmó que reforzará la ya considerable fuerza de buques de guerra estadounidenses para ”proteger la seguridad y la prosperidad de nuestra nación contra el narcoterrorismo en el hemisferio occidental“.

El Grupo de Ataque del
El Grupo de Ataque del Portaaviones Gerald R. Ford de la Armada de los Estados Unidos, compuesto por el buque insignia USS Gerald R. Ford, el USS Winston S. Churchill, el USS Mahan y el USS Bainbridge (REUTERS)

La llegada del USS Gerald R. Ford a la región fue anunciada un día después de que el secretario de Guerra, Pete Hegseth, informara la muerte de seis personas en dos operaciones realizadas el domingo contra embarcaciones sospechosas de contrabando de drogas en el este del océano Pacífico. Según los datos oficiales, estos incidentes elevan el número total de fallecidos a 76 personas en un total de 19 ataques efectuados tanto en el Pacífico como en el mar Caribe desde comienzos de septiembre.

El despliegue estadounidense en la región incluye destructores, bombarderos B-52, submarinos nucleares y 10.000 tropas, lo que representa una presión sostenida sin intención de conquista territorial inmediata.

Sean Parnell, portavoz jefe del Pentágono, sostuvo en un comunicado el martes 11 de noviembre que el portaaviones eleva “la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir a los actores y actividades ilícitos que vulneran la seguridad y prosperidad del territorio nacional de Estados Unidos y nuestra seguridad en el hemisferio occidental”.

Últimas Noticias

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa nombró la diputada Nataly Morillo como nueva ministra de Gobierno

La legisladora de Acción Democrática Nacional asumió el cargo tras la renuncia de Álvaro Rosero, quien declinó por cuestionamientos y polémicas sobre su designación

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa

Lula celebró la quita de aranceles de Trump a los productos agrícolas brasileños y afirmó que seguirá negociando con EEUU

“Hoy estoy feliz porque el presidente Trump ya empezó a reducir algunos de los aranceles que había aplicado a ciertos productos brasileños”, afirmó el mandatario

Lula celebró la quita de

Hegseth afirmó que EEUU mantiene una estrategia de planificación flexible en sus operaciones en el Caribe: “Nada está descartado”

Según secretario de Guerra, el objetivo de la política estadounidense es dejar claro que el hemisferio occidental “no estará controlado por el narcoterrorismo, los cárteles o regímenes ilegítimos”

Hegseth afirmó que EEUU mantiene

Las Fuerzas Armadas de Honduras empezaron el despliegue del material electoral para los comicios generales del 30 de noviembre

Durante el acto de apertura de la distribución, la presidenta del CNE, Ana Paola Hall, insistió en que las elecciones “se realizarán conforme al calendario” e hizo un llamado a la población a confiar en la organización

Las Fuerzas Armadas de Honduras

Rodrigo Paz creó la “comisión de la verdad” enfocada en investigar denuncias de corrupción en el área de hidrocarburos

La iniciativa, presentada en un mensaje oficial transmitido por Bolivia Tv, busca vincular a distintos sectores políticos e institucionales con el objetivo de esclarecer irregularidades que, según el mandatario, afectan al Estado desde gestiones anteriores

Rodrigo Paz creó la “comisión
MÁS NOTICIAS