La Unión Europea exige garantías de autonomía para los organismos electorales en Honduras a pocos días de las elecciones

El pedido ocurre mientras la presidenta Xiomara Castro denunció una presunta conspiración para manipular el proceso, al tiempo que la oposición advirtió maniobras del gobierno para interferir en el evento electoral

Guardar
Honduras se prepara para elegir
Honduras se prepara para elegir presidente, legisladores y alcaldes el 30 de noviembre (Europa Press)

La Unión Europea solicitó a Honduras salvaguardar la independencia de las instituciones encargadas de organizar las elecciones presidenciales, legislativas y municipales previstas para el 30 de noviembre, en medio de un ambiente de alta tensión política.

Este pedido se produce tras advertencias de manipulación y denuncias de obstáculos al proceso electoral, planteadas tanto desde el oficialismo como desde la oposición hondureña.

En un comunicado recogido por Europa Press, la portavoz de Exteriores del bloque comunitario, Anitta Hipper, expresó en nombre de la UE su preocupación por los recientes acontecimientos que afectan al marco institucional y a los preparativos electorales en Honduras.

Hipper subrayó: “La transparencia, la credibilidad, la estabilidad y la inclusión política son esenciales para que la ciudadanía hondureña pueda votar en un entorno pacífico y ordenado”. La declaración enfatizó la importancia de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) y otras instituciones encargadas de los comicios operen libres de presiones políticas.

La intervención del bloque europeo ocurre mientras la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha denunciado una conspiración orientada a manipular los resultados electorales.

La presidenta Xiomara Castro denunció
La presidenta Xiomara Castro denunció intentos de manipulación en el proceso electoral (Reuters)

Simultáneamente, sectores de la oposición han expresado temor ante supuestas maniobras desde el Ejecutivo para impedir la celebración de los comicios. Este cruce de señalamientos ha incrementado la incertidumbre pública y ha intensificado la atención internacional.

Con el objetivo de respaldar la transparencia electoral, la UE desplegó una Misión de Observación Electoral en Honduras. Hipper confirmó que la misión llegó tras una invitación formal de las autoridades y del CNE, lo que reafirma el compromiso europeo con los valores democráticos y el respeto al Estado de derecho en el país.

Esta medida busca aportar confianza en un contexto marcado por denuncias surgidas tras las elecciones primarias del 9 de marzo, donde se reportaron quejas por fraude, especialmente vinculadas a la distribución de maletas electorales en Tegucigalpa y San Pedro Sula, según destacó el medio local Heraldo.

Más de 6,5 millones de
Más de 6,5 millones de ciudadanos están habilitados para votar en los próximos comicios (EFE)

En cuanto a los aspirantes presidenciales y el escenario político, la contienda para 2025 cuenta con cinco partidos y cinco candidatos.

Se espera la participación de 6.522.577 personas habilitadas. Entre los principales contendientes figura Rixi Ramona Moncada Godoy, representante del Partido Libertad y Refundación (Libre), con experiencia en cargos públicos y en el propio CNE.

El Partido Nacional de Honduras (PNH) postuló a Nasry Asfura, exalcalde del Distrito Central y candidato en las elecciones de 2021.

Nasry Asfura vuelve a competir
Nasry Asfura vuelve a competir tras quedar relegado en 2021 (Reuters)

El Partido Liberal tiene como candidato a Salvador Nasralla, ingeniero industrial y conocido presentador de televisión, quien ya compitió dos veces por la presidencia y fue primer designado presidencial en el mandato de Xiomara Castro hasta 2022.

Salvador Nasralla, ingeniero y conductor
Salvador Nasralla, ingeniero y conductor de televisión, busca por tercera vez la presidencia hondureña (Europa Press)

Por otro lado, por el Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD) se presenta Jorge Nelson Ávila Gutiérrez, economista formado en Francia y vinculado al activismo opositor. Además, Mario Rivera Callejas, propietario de un canal de televisión y conocido como “Chano” Rivera, es el candidato por el Partido Democracia Cristiana (DC).

(Con información de Europa Press)

Últimas Noticias

Al menos dos muertos y 16 detenidos dejó una nueva operación policial en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho

La intervención en Vila Kennedy incluyó unidades especiales, enfrentamientos armados, suspensión de clases y el cierre de servicios públicos en medio de la ofensiva contra una de las bandas más violentas de Brasil

Al menos dos muertos y

Honduras, en la mira internacional por elecciones clave: el opositor Asfura lidera las encuestas

La contienda presidencial del 30 de noviembre enfrenta a dos proyectos opuestos, mientras crecen las alertas sobre posibles irregularidades y la presión de actores externos aumenta ante el riesgo de inestabilidad política en el país centroamericano

Honduras, en la mira internacional

Dos ataques incendiarios en 48 horas en La Araucanía chilena

En paralelo, el gobierno anunció que invocará la Ley Antiterrorista por el atentado a un predio forestal en Contulmo la semana pasada

Dos ataques incendiarios en 48

El ex presidente Luis Arce acepta pagar pensión familiar en medio una disputa legal por presunta paternidad

Medios locales reportan que el exmandatario boliviano aceptó el pago de una pensión provisional mientras se resuelve el caso. Una ex funcionaria lo denunció por no reconocer la paternidad del hijo que habrían tenido juntos

El ex presidente Luis Arce

La SIP denunció la escalada de amenazas y hostigamiento a la prensa en Honduras en medio del proceso electoral

Diversos organismos de derechos humanos alertan sobre acciones intimidatorias, vigilancia y presiones judiciales contra medios independientes, exigiendo garantías para el ejercicio periodístico y la protección de fuentes

La SIP denunció la escalada
MÁS NOTICIAS