Denunciaron la desaparición forzada de Octavio Enrique Caldera, dirigente de la Alianza Universitaria Nicaragüense

Max Jérez, uno de los responsables de la organización, dijo que el paradero del joven, su estado físico y su condición de salud son totalmente desconocidos

Guardar
Octavio Enrique Caldera
Octavio Enrique Caldera

La organización juvenil de oposición Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) denunció desde el exilio la detención “arbitraria” de uno de sus dirigentes a manos de la Policía Nacional, quien actualmente se encuentra en condición de “desaparición forzada”. El hecho ocurre en el contexto de la crisis sociopolítica que afecta a Nicaragua desde abril de 2018.

El detenido es Octavio Enrique Caldera, nicaragüense de 25 años, estudiante de último año de Contabilidad y dirigente territorial de la AUN en Masaya, según informó la organización en una conferencia de prensa telemática.

Denunciamos el secuestro y desaparición forzada de Octavio Enrique Caldera, estudiante de Contabilidad, integrante de nuestra organización y directivo de Masaya. Octavio fue secuestrado el 13 de agosto de 2025, en su centro de trabajo ubicado en Managua”, expresó Max Jérez, dirigente de la organización juvenil, nicaragüense desnacionalizado y excarcelado.

“Hasta el día de hoy, Octavio permanece desaparecido. Su paradero, su estado físico y su condición de salud son totalmente desconocidos para su familia y para esta organización”, añadió Jérez.

Lester Alemán precisó que la
Lester Alemán precisó que la denuncia se realiza “ante la privación ilegal de su libertad, ejecutada sin que se le garantizara el debido proceso ni ninguno de sus derechos” (EFE/Jorge Torres/Archivo)

El opositor también desnacionalizado y excarcelado Lester Alemán precisó que la denuncia se realiza “ante la privación ilegal de su libertad, ejecutada sin que se le garantizara el debido proceso ni ninguno de sus derechos”.

“Sus familiares y amigos han sido impedidos de obtener información confiable sobre él. En Nicaragua no existe Estado de derecho: imperan la impunidad, la indefensión y la violencia institucionalizada”, afirmó Alemán.

La AUN señaló que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de Caldera para exigir al Estado información sobre su paradero y condiciones.

La organización exigió al Estado de Nicaragua pruebas de vida del universitario y de todos los presos políticos.

Los "copresidentes" de Nicaragua, Rosario
Los "copresidentes" de Nicaragua, Rosario Murillo y Daniel Ortega (REUTERS/Oswaldo Rivas/Archivo)

“Instamos a la comunidad internacional y a los gobiernos democráticos a exigir su liberación inmediata, establecer canales humanitarios y demandar el retorno de la Cruz Roja Internacional para garantizar pruebas de vida y monitoreo independiente”, solicitó Dolly Mora, dirigente de la organización.

“No puede existir alivio diplomático mientras persistan ciudadanos desaparecidos y privados de libertad por razones políticas. Navidad sin presos políticos”, reclamó.

Nicaragua enfrenta una crisis política y social desde abril de 2018, intensificada después de las elecciones de noviembre de 2021. En esos comicios, Daniel Ortega, en el poder desde 2007, fue reelegido para un quinto mandato, el cuarto consecutivo, tras la detención de sus principales contendientes, quienes luego fueron expulsados de Nicaragua y despojados de su nacionalidad y derechos políticos tras acusaciones de “golpistas” y “traición a la patria”.

Últimas Noticias

Uruguay busca extraditar desde Argentina a uno de sus mayores narcos vinculado a Sebastián Marset

El líder narco fue vinculado a las dos toneladas de cocaína enterradas en una precaria chacra para traficar a Europa; es el segundo cabecilla detenido en poco tiempo

Uruguay busca extraditar desde Argentina

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa nombró la diputada Nataly Morillo como nueva ministra de Gobierno

La legisladora de Acción Democrática Nacional asumió el cargo tras la renuncia de Álvaro Rosero, quien declinó por cuestionamientos y polémicas sobre su designación

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa

Lula celebró la quita de aranceles de Trump a los productos agrícolas brasileños y afirmó que seguirá negociando con EEUU

“Hoy estoy feliz porque el presidente Trump ya empezó a reducir algunos de los aranceles que había aplicado a ciertos productos brasileños”, afirmó el mandatario

Lula celebró la quita de

Hegseth afirmó que EEUU mantiene una estrategia de planificación flexible en sus operaciones en el Caribe: “Nada está descartado”

Según secretario de Guerra, el objetivo de la política estadounidense es dejar claro que el hemisferio occidental “no estará controlado por el narcoterrorismo, los cárteles o regímenes ilegítimos”

Hegseth afirmó que EEUU mantiene

Las Fuerzas Armadas de Honduras empezaron el despliegue del material electoral para los comicios generales del 30 de noviembre

Durante el acto de apertura de la distribución, la presidenta del CNE, Ana Paola Hall, insistió en que las elecciones “se realizarán conforme al calendario” e hizo un llamado a la población a confiar en la organización

Las Fuerzas Armadas de Honduras
MÁS NOTICIAS