Un exagente de la dictadura de Pinochet sumó una nueva condena y acumula más de 1000 años de cárcel

Miguel Krassnoff tiene más de 80 sentencias por delitos de lesa humanidad

Guardar
Hace solo unos días, el
Hace solo unos días, el candidato presidencial libertario, Johannes Kaiser, propuso indultarlo.

Una nueva condena de 20 años por el secuestro calificado de 15 prisioneros políticos y la sustracción de dos menores de edad en tiempos de la dictadura de Augusto Pinochet sumó este miércoles el exagente de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), Miguel Krassnoff Martchenko, quien ya tiene más de 80 sentencias y acumula así más de 1000 años de cárcel.

El fallo de la ministra en visita de la Corte de Apelaciones de Santiago, Paola Plaza, acreditó que Krassnoff fue autor del secuestro calificado de Osvaldo Zamorano Silva, Viola Todorovic Gallo, Mario Aguilera Salazar, Silvia Vergara Rifo, Fredy Salgado Urriola, René Altamirano Cornejo, Óscar Troncoso Muñoz, Atenas Caballero Nadeau, Juan Carlos Caballero Nadeau, Samuel Houston Dreckmann, René Lizama Lira, Mario Artigas Contreras y Blanca Rosas Bustos Reyes, amén de la sustracción de los menores Mónica Alvarado Inostroza y Hugo Chacaltana Silva.

De acuerdo al escrito, los hechos ocurrieron entre enero y septiembre de 1974 en “Londres 38”, centro de detención clandestino de la DINA, lugar donde se llevaron a cabo “detenciones ilegales, interrogatorios con tortura física y psicológica, apremios ilegítimos, vejámenes sexuales, ejecuciones y desapariciones forzadas”.

En paralelo, el también ex agente de la DINA, Nelson Alberto Paz Bustamante, fue condenado a 5 años y un día de presidio por su responsabilidad como autor del secuestro calificado de Mario Enrique Aguilera Salazar, y se fijó una indemnización para las familias de las víctimas-cuyo monto no se dio a conocer-, la que deberá ser pagada por el Fisco a modo de reparación.

Krassnoff está recluido junto a
Krassnoff está recluido junto a otros ex agentes de la dictadura en el penal Punta Peuco, el que pronto pasará a ser una cárcel para reos comunes.

Grupo “Halcón”

Cabe recordar que Krassnoff era jefe del “grupo Halcón”, cuya principal misión era desarticular el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).

“En Londres 38, todos los agentes de la DINA, incluidos aquellos reconocidos como torturadores, interrogadores, transcriptores y guardias, colaboraban con el jefe de Halcón, cuyo principal objetivo -no el único-fue la desarticulación del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, para lo cual no escatimó en forma y métodos, transformándose el cuartel Londres en un centro clandestino de detención, interrogatorios y tortura, recinto en el que permanecieron ilegalmente privadas de libertad cientos de personas, las cuales fueron torturadas, ejecutadas o hechas desaparecer”, prosigue el fallo.

Krassnoff Martchenko, quien actualmente tiene 79 años, suma así mas de 80 condenas y sobrepasa los 1.000 años de cárcel, los que cumple en el penal Punta Peuco junto a otros ex agentes de la dictadura, y que está en proceso de ser reconvertido en un penal común por el gobierno de Boric. Cabe recordar que hace solo unos días, el abanderado presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, férreo defensor de la “familia militar” chilena, propuso indultarlo, desatando la polémica.