Tornado en Brasil: el número de heridos en el estado de Paraná aumentó a más de 400 personas

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva garantizó la asistencia nacional y el despliegue de fuerzas federales

Guardar
El número de heridos por
El número de heridos por el tornado en Paraná superó los 400, confirmaron autoridades (Captura de video)

Las autoridades de Brasil informaron que el número de heridos por el tornado que azotó el estado de Paraná superó los 400, una cifra que implica una actualización significativa respecto a las estimaciones iniciales.

Hasta el momento, han confirmado al menos cinco muertos, mientras continúan los operativos sanitarios y de emergencia por tercer día consecutivo en localidades como Río Bonito do Iguaçu.

Según la Defensa Civil de Paraná, el aumento de heridos se atribuye al acceso gradual de los equipos de rescate a zonas rurales y barrios que permanecieron incomunicados debido a árboles y postes eléctricos caídos.

El tornado produjo vientos de hasta 250 kilómetros por hora y causó estragos en viviendas e infraestructuras

El tornado registró vientos de entre 180 y 250 kilómetros por hora (110 a 155 mph), velocidad responsable de la destrucción de múltiples infraestructuras y del elevado número de lesionados.

Las calles de Río Bonito do Iguaçu exhiben casas colapsadas, árboles arrancados y vehículos volcados, imágenes que reflejan la magnitud del desastre.

Las autoridades de Paraná advierten que el número de víctimas podría variar a medida que avancen las tareas de remoción de escombros y se llegue a sectores periféricos de difícil acceso. Dos personas siguen desaparecidas y los rastreos persisten en distintos puntos del municipio.

El gobierno provincial declaró el estado de emergencia para agilizar ayuda

Ante la gravedad de la situación, el gobierno provincial declaró el estado de emergencia para agilizar recursos y facilitar la intervención directa de fuerzas estatales y federales.

El gobernador Ratinho Junior informó en la red X la movilización de todos los efectivos de seguridad y asistencia para acompañar a la población y restablecer los servicios básicos, una acción respaldada por la Defensa Civil Nacional y organismos de ayuda humanitaria y reconstrucción.

El gobernador Ratinho Junior movilizó
El gobernador Ratinho Junior movilizó recursos estatales y federales tras el tornado en Paraná (EFE)

La respuesta federal incluyó el arribo de la ministra de Relaciones Institucionales, Gleisi Hoffmann, el ministro de Salud interino, Adriano Massuda, y representantes de los Ministerios de Integración y Desarrollo Regional, quienes llegaron para coordinar la asistencia. El operativo nacional se articula con los municipios afectados para el envío inmediato de suministros, personal médico y brigadas de rescate en los sectores más castigados.

A su vez, el Sistema Único de Salud (SUS) instaló servicios de atención primaria en escuelas, polideportivos y albergues de Río Bonito do Iguaçu, a fin de asistir a heridos, familiares y personal de apoyo.

Bajo este contexto, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó públicamente sus condolencias a los familiares de las víctimas y su solidaridad con los damnificados. “Continuaremos asistiendo al pueblo de Paraná y brindándoles toda la ayuda que necesiten”, declaró el mandatario a través de redes sociales.

El presidente Luiz Inácio Lula
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva expresó condolencias a los familiares de las víctimas del tornado (Reuters)

Lula confió a la ministra Hoffmann la coordinación de un equipo de crisis formado por áreas de salud, desarrollo y defensa civil, con el objetivo de asegurar abastecimiento de recursos y asistencia material y psicológica.

(Con información de Europa Press y AP)

Últimas Noticias

Israel advirtió a Uruguay por presencia de Hezbollah en la región: “Necesita trabajar más con grupos sudamericanos”

El jefe de misión adjunto de la Embajada de Israel en Montevideo dijo que el grupo terrorista necesita financiación y sugirió que el país establezca una lista de organizaciones contra las que debe luchar

Israel advirtió a Uruguay por

Ecuador entra en la semana decisiva para el referéndum impulsado por el presidente Daniel Noboa

El próximo domingo, los ecuatorianos decidirán, entre otros asuntos, si se instala una Asamblea Constituyente que redacte una nueva constitución y si se permite nuevamente la presencia de bases militares extranjeras en el país

Ecuador entra en la semana

El presidente de Bolivia se reunió con el ministro de Exteriores de Alemania para reactivar las relaciones bilaterales

“Esta presencia significa una apertura al mercado alemán, una apertura a la tecnología alemana en Bolivia que significa transparentar relaciones en beneficio de las necesidades de bolivianas y bolivianos”, dijo Rodrigo Paz al concluir el encuentro

El presidente de Bolivia se

Ecuador trasladó a 300 presos “peligrosos” a una nueva cárcel tras la masacre de 31 reclusos en Machala

El presidente Noboa publicó fotografías de los internos con el pelo rapado y sentados en el suelo custodiados por militares en la prisión de máxima seguridad construida en un paraje remoto

Ecuador trasladó a 300 presos

Comerciantes uruguayos advierten por problemas sanitarios y falta de controles en el ingreso de productos de TEMU

Las ópticas de Uruguay narraron que a través de la plataforma china llegan productos que están prohibidos

Comerciantes uruguayos advierten por problemas
MÁS NOTICIAS