
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, viajará este viernes a Bolivia para asistir a la ceremonia de asunción de mando del presidente electo Rodrigo Paz, quien asumirá el cargo en reemplazo de Luis Arce tras imponerse en la segunda vuelta de las elecciones del 19 de octubre.
El desplazamiento oficial, establecido en el Decreto Ejecutivo 203, se realizará los días 7 y 8 de noviembre, informó la Presidencia ecuatoriana.
La comitiva que acompañará a Noboa estará integrada únicamente por la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfield, según el documento oficial. Además, la Secretaría General de la Administración Pública, Planificación y Gabinete de Presidencia será la encargada de autorizar el equipo de apoyo logístico.
De acuerdo con el decreto, la asistencia del mandatario ecuatoriano responde al interés de fortalecer las relaciones bilaterales y la cooperación regional.
En la segunda vuelta electoral boliviana, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, obtuvo el 54,5% de los votos, frente al 44,5% del aspirante de la Alianza Libre, el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga, quien gobernó entre 2001 y 2002.
La victoria de Paz marca el fin de dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido fundado y liderado por el expresidente Evo Morales (2006-2019).
Tras confirmarse los resultados electorales, el Gobierno de Ecuador felicitó al nuevo presidente boliviano y le deseó “éxito en el desempeño de su mandato en beneficio del hermano pueblo” de Bolivia.
“Ecuador reitera su compromiso de seguir trabajando junto a Bolivia para fortalecer los lazos de cooperación, integración y amistad entre nuestros países, en beneficio de la estabilidad y el desarrollo de la región andina y de América Latina”, señaló el Ejecutivo en un comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
La presencia de Noboa en la ceremonia de investidura consolida el acercamiento diplomático entre ambos países, en un contexto en el que Ecuador busca ampliar su presencia regional y reforzar su política exterior en América del Sur.
En paralelo, la Cancillería boliviana confirmó la presencia de más de 50 delegaciones internacionales y otros cuatro presidentes: Gabriel Boric, de Chile; Javier Milei, de Argentina; Santiago Peña, de Paraguay y Yamandú Orsi, de Uruguay.

También se anunció la asistencia de tres vicepresidentes, siete cancilleres, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, y funcionarios del Gobierno de Estados Unidos.
Según informó uno de los asesores del presidente electo, la misión norteamericana estará encabezada por el subsecretario del Departamento de Estado, Christopher Landau, con quien Paz y su equipo sostuvieron reuniones la semana pasada en Washington en busca de respaldo a su plan económico.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El huracán Melissa destrozó más de 70.000 viviendas en Cuba
El fenómeno climático provocó derrumbes, cortes de electricidad, daños en cultivos y dejó a más de 54.000 personas bajo resguardo. En el país continúan las labores de asistencia y auxilio

EEUU calificó a Ecuador como un socio “excelente” en la lucha contra el narcotráfico, la inmigración ilegal y el contrabando
Tras su visita por el país, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó que “el presidente Noboa y la primera dama de Ecuador, Lavinia Valbonesi, son unos anfitriones excepcionales”
Líderes mundiales advirtieron sobre la urgencia de contener los efectos del calentamiento global: “Hambre, desplazamientos y pérdidas”
La cumbre COP30 puso a prueba la capacidad de Brasil para movilizar recursos y sumar apoyos. Los mandatarios debatieron sobre el equilibrio entre desarrollo económico y la protección ambiental
Estados Unidos atacó a otra lancha narco en el Caribe y abatió a tres traficantes
“A todos los narcoterroristas que amenazan nuestra patria: si quieren seguir vivos, dejen de traficar drogas. Si continúan traficando drogas letales, los mataremos”, afirmó el secretario del Departamento de Guerra, Pete Hegseth, por medio de X

Bolivia: el MAS expulsó al presidente saliente Luis Arce en medio de acusaciones de corrupción
La cúpula del partido fundado por Evo Morales justificó la salida del mandatario por supuesta traición durante la última campaña y por el manejo opaco de los aportes obligatorios de funcionarios públicos



