
La inflación en Paraguay registró un -0,1% en octubre, repitiendo la cifra de septiembre y situándose por debajo del 0% reportado en el mismo mes de 2024.
La variación negativa obedeció a menores precios en combustibles y bienes durables importados, según el informe divulgado este lunes por el Banco Central de Paraguay (BCP).
En el periodo de enero a octubre, la inflación acumulada alcanzó el 3,2%, superando el 2,9% del mismo tramo en 2024, pero quedando por debajo del 3,3% anotado en septiembre, reportó el BCP.
La inflación interanual se ubicó en 4,1%, valor inferior al 4,3% de septiembre, aunque superior al 3,6% registrado un año atrás.
Durante octubre, todos los tipos de carburantes presentaron bajas promedio del -2,1%, atribuidas a “las reducciones de los precios internacionales del crudo”, según el informe.
En el segmento de bienes durables de origen importado, se observaron caídas de precios en autos, camionetas, motocicletas y algunos electrodomésticos para el hogar, fenómeno que el BCP asocia a “la apreciación del tipo de cambio nominal del guaraní respecto al dólar estadounidense observada en los últimos meses".

El mes también mostró descensos en el valor de los huevos (-7,7%), las hortalizas y tubérculos frescos (-4,2%) y la sal y especias (-3,5%).
El informe señala que las bajas de octubre fueron contrarrestadas parcialmente por el aumento de precios en alimentos, especialmente carnes y algunos servicios de la canasta básica.
El BCP destacó el incremento en la carne vacuna (1,7%), con precios al alza “principalmente por una reducción de la oferta local”, causada por “el dinamismo del mercado exterior”.
El costo de las carnes de aves subió 0,9%, explicado, según agentes del sector citados por el BCP, por un aumento en la demanda tras la subida de precios de la carne vacuna.
Las frutas frescas también aumentaron un 4,3%.
El organismo prevé que la inflación cierre 2025 en 4%.
Últimas Noticias
Daniel Noboa se reunió con migrantes en Queens y anunció incentivos para pequeños empresarios
La actividad se realizó en medio de la campaña por la consulta popular del 16 de noviembre

La oposición criticó al presidente Boric por convertir la cárcel para agentes de la dictadura en un penal común
“Lo que hace es pensando en su supuesto legado, pero es tarde”, aseguró José Antonio Kast por la reconversión de Punta Peuco

Bolivia reforzó los controles fronterizos con Brasil tras el operativo policial en una favela de Río de Janeiro
El viceministro de Régimen Interior de Bolivia informó sobre un plan de vigilancia para evitar que miembros del Comando Vermelho huyan hacia ese país

El ministro de Comercio Exterior de Finlandia visitará Uruguay para reforzar la cooperación y celebrar 90 años de relaciones diplomáticas
Ville Tavio encabeza una misión empresarial que buscará ampliar las inversiones y alianzas bilaterales en sectores como energía, industria y agroindustria. La agenda incluye encuentros con ministros uruguayos, un evento por el aniversario diplomático y una visita a la planta de UPM, símbolo de la asociación entre ambos países

Una operación militar arrasó con 12 hectáreas de minería ilegal en el sur de Ecuador
El Gobierno aseguró que el ataque aéreo permitió recuperar el control territorial y neutralizar las economías ilícitas en la zona



