Melissa se convirtió este viernes en un ciclón postropical después de ser el huracán más potente de la temporada atlántica de 2025, dejando más de 50 muertos en países del Caribe como Jamaica y Haití, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, que emitió su último aviso.
Aunque la tormenta se aleja de tierra firme, el NHC advirtió que las marejadas provocadas por Melissa seguirán afectando durante dos días las costas del noreste de Estados Unidos, el Atlántico canadiense, las Bahamas, Bermudas y las Islas Turcas y Caicos.
El organismo prevé que “Melissa continuará siendo un ciclón extratropical grande y fuerte durante los próximos dos días, con debilitamiento gradual hasta el fin de semana”.
En su último reporte, Melissa se encontraba a 840 kilómetros al noreste de Bermudas, con vientos sostenidos de 140 km/h y desplazándose hacia el noreste a 78 km/h. El NHC pronosticó ráfagas de viento y lluvias intensas para la Península de Avalon, en Terranova y Labrador (Canadá), donde el centro del ciclón pasaría al sureste durante la noche.
El “debilitamiento gradual” de Melissa se produce mientras aumentan los balances de víctimas: Jamaica informó este viernes de 19 muertes, considerando el huracán como “la tormenta del siglo” tras su impacto como categoría 5, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Haití elevó a 31 el número de fallecidos y a 21 el de desaparecidos, cifra a la que se suman cuatro muertos en Panamá y uno en República Dominicana.
El ciclón impactó Jamaica como huracán de categoría 5, el más potente jamás registrado en la isla, con vientos de hasta 185 millas (casi 300 km) por hora y lluvias torrenciales. El sistema de salud, especialmente en el oeste de la isla, se vio fuertemente afectado, lo que llevó al despliegue urgente de unidades hospitalarias móviles.
El ministro de Salud jamaicano, Christopher Tufton, advirtió en conferencia de prensa: “Me imagino que son más… porque todavía hay lugares a los que hemos tenido dificultades para llegar”. Se espera que se sumen hospitales de campaña con apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la colaboración de países como España, Canadá e India, informó el funcionario.
El impacto económico en Jamaica es devastador. De acuerdo con el experto Chuck Watson, de Enki Research, citado por Bloomberg, “las estimaciones actuales rondan los US$7.700 millones, aproximadamente el 35% del PBI de la isla”. El costo asociado a Melissa supera ampliamente los daños causados por el huracán Gilbert en 1988.
Watson explicó que la magnitud de las pérdidas obedece principalmente al lento desplazamiento y la humedad excepcional del ciclón, que provocó la destrucción masiva de viviendas y edificios, así como la interrupción prolongada de servicios básicos y del transporte.
En Cuba, donde Melissa llegó como categoría 3 el miércoles pasado, aún no se presentaron balances oficiales, aunque se estiman millones de personas afectadas por apagones, daños en viviendas e infraestructuras, cortes de carreteras y problemas de comunicaciones.
Se espera que se sumen hospitales de campaña con apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la colaboración de países como España, Canadá e India, informó el ministro de Salud.
Melissa es el decimotercer ciclón de la temporada atlántica de 2025, sumándose a huracanes como Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y tormentas como Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen y Lorenzo. De ellas, solo Chantal tocó tierra en EEUU, en julio, dejando dos muertos en Carolina del Norte.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Violencia en Ecuador: el Ejército decomisó una ametralladora instalada en la terraza de una vivienda en Guayaquil
El hallazgo se produjo tras una serie de allanamientos vinculados al repunte de ataques armados en la ciudad portuaria, considerada el epicentro de la crisis de seguridad en el país

Al menos 45 delegaciones internacionales arribarán a Bolivia para la ceremonia de investidura de Rodrigo Paz
Entre los confirmados se encuentran los presidentes de Argentina, Javier Milei, y de Paraguay, Santiago Peña. El acto protocolar se realizará en La Paz el próximo 8 de noviembre, en medio de un fuerte despliegue de seguridad

Ascendió a 28 la cifra de muertos por el huracán Melissa en Jamaica y el gobierno teme que el balance siga en aumento
El fenómeno tocó tierra el martes con vientos de 300 kilómetros por hora, convirtiéndose en el más devastador que golpea la isla en nueve décadas
La Corte Suprema de Brasil ordenó preservar las pruebas del letal operativo en Río de Janeiro que dejó más de 120 muertos
El juez Alexandre de Moraes exigió al Gobierno estatal garantizar la integridad de los peritajes y convocó una audiencia con organizaciones de derechos humanos



