Chile: asesinó a un repartidor de comidas porque demoró su pedido

Tomás Aguirre acuchilló al venezolano Herbert Sánchez y luego subió a su departamento como si nada

Guardar
Aguirre arriesga hasta 10 años
Aguirre arriesga hasta 10 años de cárcel efectiva.

Tras 15 días de juicio oral, el Tercer Tribunal de Oral de Santiago declaró este miércoles culpable de homicidio simple a Tomás Aguirre por el crimen del repartidor venezolano Herbert Sánchez (19 años), hecho ocurrido en diciembre de 2022 en la comuna santiaguina de Ñuñoa. Aunque el Ministerio Público iba por el homicidio calificado, Aguirre arriesga ahora hasta 10 años de cárcel efectiva por su alevoso asesinato.

Al inicio del juicio el abogado querellante, Víctor Mallea, explicó que el agresor -quien tenía 29 años al momento del ataque-, se molestó porque su pedido llevaba ya 13 minutos de demora, manteniendo un tensa conversación por Whatsapp con la víctima:

-Sánchez: “Amigo, tuve un inconveniente, porque al lado del mall están fiscalizando.”

-Aguirre: “No es culpa mía. ¿Dónde está mi pedido?”

-Sánchez: “Yo tengo su pedido, sé que no es su culpa.”

-Aguirre: “Que no falte nada, ni la bebida. Estaré abajo esperando.”

-Sánchez: “¿Y si falta la bebida qué? Yo no soy ladrón. Le dije que le voy a llevar su pedido y que yo lo tengo.”

-Aguirre: “Pagué por la bebida y si no está, sería robo. Trabajo en la PDI, así que espero que llegue todo en su lugar. Más encima, siendo fiscalizado.”

El ataque quedó grabado en
El ataque quedó grabado en las cámaras del edificio.

Cuando la víctima hizo acto de presencia en el hall del edificio, Aguirre simplemente “sacó un cuchillo y lo apuñaló sin mayor motivo aparente que la demora señalada”, detalló Mallea.

Luego, “subió al departamento y demostró un desprecio absoluto con la vida humana, sin arrepentimiento y una frialdad sin precedentes”, cerró el legista.

La causa fue llevada por la Fiscalía Oriente y durante el juicio, la defensa del acusado argumentó que Aguirre no se encontraba en pleno uso de sus facultades mentales al momento del ataque, asunto que fue descartado categóricamente en un informe elaborado por el Hospital Psiquiátrico Público José Horvitz.

La sentencia por la muerte
La sentencia por la muerte de Herbert Sánchez se dará a conocer el próximo 13 de noviembre.

“Estoy arrepentido”

Poco antes de escuchar el veredicto, Tomás Aguirre hizo mea culpa y dio muestras de remordimiento: “Estoy arrepentido. Sé que nada repara el daño, pero estoy trabajando con mi fe en Dios para ser mejor persona“, declaró ante el tribunal.

A la salida de la audiencia, Rossana Folli, fiscal jefa de Ñuñoa-Providencia, evitó tildar de fracaso el veredicto de homicidio simple.

“La sentencia se va a conocer el día 13 de noviembre y es ahí donde nosotros, como fiscalía, tendremos ya el fallo en su totalidad y se estudiarán los razonamientos del tribunal para haber calificado el hecho como ya le señalé“, señaló la persecutora.

Tocante al hecho de que también se desechó el delito de premeditación y alevosía, “la fiscalía evidentemente se opuso, pero el razonamiento de lo que el tribunal estima de acuerdo con las probanzas rendidas lo vamos a conocer el día 13 de noviembre en la sentencia”, recalcó.

“Al decir que es un homicidio simple, lo que pudimos escuchar del veredicto es precisamente que fue una reacción impulsiva por parte del imputado hacia la víctima“, remató Folli.

Últimas Noticias

Ex ministro correísta acusado por el magnicidio de Fernando Villavicencio seguirá detenido en Miami tras un rechazo a su pedido de habeas corpus

La jueza federal del Tribunal de Distrito Sur de Florida consideró que no hay jurisdicción para revisar su liberación. Serrano permanece en el Centro de Detención de Krome mientras se prepara la audiencia de deportación prevista para el 19 de noviembre

Ex ministro correísta acusado por

La Policía de Río de Janeiro incautó un arsenal valuado en más de USD 2 millones tras la redada más letal del país

El operativo contra el Comando Vermelho en las favelas de Penha y Alemão dejó 121 muertos y permitió decomisar 120 armas, incluidos rifles de guerra provenientes de varios países. Las autoridades calificaron el hallazgo como “un armamento típico de un escenario bélico”

La Policía de Río de

El oro del Comando Vermelho se convirtió en una amenaza social y medioambiental para la cumbre de la COP30

13 personas asesinadas en la operación del pasado martes en Río de Janeiro eran miembros del grupo en el estado amazónico de Pará, donde se realizará el encuentro de la próxima semana

El oro del Comando Vermelho

Rodrigo Paz destacó que “Bolivia se abre al mundo” tras reunirse con Marco Rubio

El presidente electo mantuvo un encuentro con el secretario de Estado norteamericano en el marco de su visita a Estados Unidos

Rodrigo Paz destacó que “Bolivia

Duras alertas sobre el narco en Uruguay: barrios tomados, fiscales con miedo y Justicia infiltrada

La fiscal de Corte de Uruguay, Mónica Ferrero, fue seguida durante 20 días por un grupo criminal para atentar en su casa; en el Parlamento advirtió que los criminales conocen y dominan a los investigadores

Duras alertas sobre el narco
MÁS NOTICIAS