“Fue terrible”: los testimonios de los jamaiquinos luego de sufrir el peor huracán de su historia

El fenómeno meteorológico impactó con vientos extremos, inundaciones y destrucción masiva, mientras gobiernos locales intensifican medidas de emergencia y advierten sobre riesgos persistentes

Guardar
"Fue terrible": jamaicanos lamentan su experiencia con la furia del huracán Melissa.

El huracán Melissa causó una devastación sin precedentes en Jamaica, convirtiéndose en la tormenta más fuerte jamás registrada en la isla caribeña. Posteriormente, el miércoles 29 de octubre, azotó el este de Cuba, impactando la ciudad de Santiago e inundando zonas rurales.

Melissa, que al tocar tierra en Jamaica era un huracán de categoría 5 con vientos sostenidos de 298 km/h (185 mph), se había degradado a categoría 3, aún peligrosa, al llegar a Cuba con vientos sostenidos de 193 km/h (120 mph), según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

Alvin English, un jamaicano de 54 años, afirmó haber vivido otras tres tormentas peligrosas, pero que el huracán Melissa fue la peor.

“Fue terrible... El viento. Fue violento. Fue terrible para todos nosotros”, declaró English. “Tengo un hijo aquí y, créanme, lloraba. Estábamos todos tirados en el suelo, llorando, con la brisa azotando el cielo. Fue terrible”.

Personas sentadas en el techo
Personas sentadas en el techo de un vehículo que circula por una carretera inundada tras el paso del huracán Melissa por Prospect, Manchester, Jamaica, el 29 de octubre de 2025. REUTERS/Octavio Jones

La histórica tormenta azotó el oeste de Jamaica, destruyendo viviendas, derribando grandes extensiones de árboles e inutilizando carreteras. Las autoridades aún no han proporcionado detalles sobre las víctimas mortales, pero indicaron que se esperan pérdidas de vidas.

Se esperaba que la tormenta se debilitara un poco al cruzar Cuba, pero que seguiría siendo un huracán peligroso al llegar a las Bahamas.

El impacto de Melissa también se reflejó en cifras humanas: al menos nueve personas perdieron la vida en el Caribe asociadas al ciclón, incluidos tres en Jamaica, tres en Haití, dos en Panamá y uno en República Dominicana, con reportes de desaparecidos y comunidades completamente anegadas.

El paso del huracán mantiene en alerta máxima a las autoridades, que piden evitar cualquier desplazamiento innecesario y seguir las recomendaciones de emergencia.

Un hombre utiliza una motosierra
Un hombre utiliza una motosierra para despejar las ramas caídas tras el paso del huracán Melissa por Spur Tree, Manchester, Jamaica, el 29 de octubre de 2025. REUTERS/Octavio Jones

El director principal del Servicio Meteorológico, Evan Thompson, reforzó el llamado a la precaución al salir al exterior, subrayando que tanto los riesgos inmediatos como los peligros ocultos persistirán.

El gobierno jamaicano suspendió el transporte, pidió a la población priorizar la seguridad y advirtió sobre posibles fraudes o especulaciones en productos básicos ante el desastre.

Debemos mantener la estabilidad y proteger a los consumidores”, advirtió el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, indicando que el Gobierno activó todos los mecanismos legales y logísticos para responder a la emergencia.

La prioridad principal del Gobierno siempre ha sido la seguridad y el bienestar de todos los jamaicanos. Actuamos preventivamente con la declaración de zona amenazada cuando el sistema se acercaba a Jamaica. El huracán Melissa, un sistema de categoría 5 sin precedentes, ya está aquí, atravesando la isla. Esto justifica una nueva disposición legislativa”, señaló.

El huracán Melissa visto desde
El huracán Melissa visto desde el radar satelital. - crédito Ungrd

La devastación de Melissa ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades jamaicanas, que trabajan para restablecer servicios básicos y prevenir daños adicionales o tragedias derivadas del inusual comportamiento de la fauna desplazada por la fuerza inédita de la tormenta.

(con información de Reuters, AFP y EFE)

Últimas Noticias

Melissa causó al menos 50 muertos tras su paso por el Caribe y se convirtió en el huracán más potente de la temporada

Las autoridades locales continúan contabilizando decenas de víctimas mortales y desaparecidos tras el impacto del ciclón, considerado por la OMM como la tormenta más destructiva de los últimos meses

Melissa causó al menos 50

A dos semanas del referéndum en Ecuador, las encuestas muestran un apoyo dividido a Daniel Noboa y dudas sobre la Asamblea Constituyente

Mientras la mayoría apoya al presidente, crece el escepticismo frente a una nueva Constitución

A dos semanas del referéndum

Defensores de los Derechos Humanos pidieron a la ONU actuar ante los crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Un grupo de 21 entidades denunció torturas, desapariciones forzadas y la privación de nacionalidad como parte de una política estatal de represión bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo

Defensores de los Derechos Humanos

Estados Unidos anunció la destrucción de una nueva lancha narco en el Caribe y abatió a tres traficantes

El titular del Departamento de Guerra de EEUU, Pete Hegseth, brindó los detalles sobre la embarcación pequeña que navegaba por aguas internacionales. “Los trataremos exactamente como a Al-Qaeda“, sentenció en el comunicado

Estados Unidos anunció la destrucción

Ex ministro correísta acusado por el magnicidio de Fernando Villavicencio seguirá detenido en Miami tras un rechazo a su pedido de habeas corpus

La jueza federal del Tribunal de Distrito Sur de Florida consideró que no hay jurisdicción para revisar su liberación. Serrano permanece en el Centro de Detención de Krome mientras se prepara la audiencia de deportación prevista para el 19 de noviembre

Ex ministro correísta acusado por
MÁS NOTICIAS