El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, respondió este martes al dictador venezolano Nicolás Maduro, quien lo acusó de “agredir” a países “dignos” como Venezuela, Cuba y Nicaragua. En un mensaje difundido en sus redes sociales, el próximo jefe de Estado aseguró que su gestión se enfocará en “trabajo, salud y educación”, y reivindicó la democracia y la libertad como pilares de su gobierno.
“Lo único digno, señor Nicolás Maduro, es que nuestro pueblo viva en paz. Con trabajo, salud y educación. Vamos a construir un mejor país para todos los bolivianos: sin odios, sin división y sin persecución. Esa es la dignidad que vamos a recuperar, siempre del lado de la democracia y la libertad. Bolivia representa esos valores. Usted, señor Maduro, representa todo lo contrario”, escribió Paz.
Más tarde, un comunicado oficial del equipo de Paz sostuvo la crítica a la dictadura chavista: “Los pueblos amparan, las dictaduras exilian. Cuando era niño, recibí el amparo del pueblo venezolano frente a la persecución de mi familia por las dictaduras. Estaré eternamente agradecido con el bravo pueblo de Venezuela”,
El intercambio se produjo después de que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) anunciara la suspensión de Bolivia, luego de que Paz anticipara que no invitará a su toma de posesión —prevista para el 8 de noviembre— a los presidentes de Venezuela, Cuba y Nicaragua. El bloque, fundado por Hugo Chávez y Fidel Castro, consideró que el mandatario electo realizó una “agresión descarada e injustificada” y calificó sus declaraciones como “inaceptables”.
Desde Caracas, Maduro defendió la decisión del ALBA y lanzó duras críticas contra Paz. En su programa televisivo Con Maduro +, el líder del régimen chavista lo acusó de ser “antibolivariano, antisucrista, procolonialista y proimperialista”. “El ALBA tomó una medida preventiva de salud política y diplomática”, dijo Maduro, y advirtió: “El que se mete con Venezuela, señor Rodrigo Paz, se seca”.
Paz, por su parte, desestimó las sanciones del bloque regional: “¿Cómo funciona el ALBA? No tengo ni idea. No sé si ganamos algo con el ALBA. Me tiene sin cuidado lo que pueda decir el ALBA”, afirmó, en declaraciones que marcaron una ruptura clara con la política exterior de los gobiernos de Luis Arce y Evo Morales, aliados históricos del eje chavista.
En contraste con las reacciones desde Caracas, La Habana y Managua, la comunidad internacional felicitó mayoritariamente a Paz por su victoria electoral, en la que obtuvo el 54% de los votos frente al 45% del ex mandatario Jorge “Tuto” Quiroga. Los presidentes de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Paraguay, Ecuador, Uruguay y Guatemala enviaron mensajes de reconocimiento y expresaron su deseo de fortalecer las relaciones bilaterales.
Desde la oposición venezolana, el líder Edmundo González Urrutia celebró el cambio político en Bolivia y saludó “la nueva etapa” que se abre con la llegada de Paz al poder. “Reconstruir instituciones, reconciliar a un país diverso y demostrar que la alternancia puede significar renovación. Esa es la verdadera medida del cambio”, afirmó.
Con su mensaje directo a Maduro, Rodrigo Paz dejó en claro el rumbo que tomará Bolivia tras dos décadas de alineamiento con el eje bolivariano: una nueva política exterior centrada en la democracia, la pluralidad y el diálogo, y un discurso que busca distanciar al país de los regímenes autoritarios de la región.
(Con información de EFE y EP)
Últimas Noticias
El gobierno y el sector privado de EEUU apoyan a Guyana en la carrera por la conducción del IICA
“El USDA espera con interés trabajar con Ibrahim en el IICA y continuar una asociación constructiva con Guyana”, señaló el FAS

Un grupo de gobernadores de Brasil crearon un “Consorcio de la Paz” tras la operación policial en Río de Janeiro
El mismo permitirá a los gobiernos regionales intercambiar informaciones y experiencias exitosas de seguridad pública, así como compartir recursos humanos y materiales y discutir acciones y estrategias conjuntas contra el crimen organizado, según explicaron los mandatarios en una rueda de prensa

Rodrigo Paz garantizó el suministro de combustible tras una serie de gestiones en su viaje a Estados Unidos
“Ahora estamos resolviendo el tema de logística”, anunció Paz en la red social X, agregando que trabajó con el Gobierno estadounidense y organismos multilaterales para que “el dólar pueda llegar a Bolivia”
Denuncian la desaparición forzada del periodista venezolano Joan Camargo tras ser interceptado por sujetos desconocidos
Según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela, el reportero fue abordado a plena luz del día por hombres vestidos de negro en el sector Cotiza de Caracas, obligado a subir a un vehículo y desde entonces no se conoce su paradero
La ONU exigió que Ortega y Murillo rindan cuentas por crímenes de lesa humanidad en Nicaragua
Un grupo de expertos de Naciones Unidas denunció ante la Asamblea General las violaciones sistemáticas de derechos humanos cometidas por el régimen sandinista desde 2018, e instó a la comunidad internacional a promover acciones legales y sanciones


