
El régimen de Cuba decretó la fase de alerta ciclónica en Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey ante el avance del huracán Melissa, que se intensifica sobre el Caribe.
La medida fue confirmada por el Estado Mayor de la Defensa Civil y el Instituto de Meteorología (Insmet). Paralelamente, Ciego de Ávila y Sancti Spíritus mantienen la fase informativa, según las previsiones de los organismos oficiales.
La alerta entró en vigor a las 15:00 del sábado, con base en los pronósticos que indican la probable llegada de Melissa al oriente de la isla. El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y avanza en dirección noroeste por el mar Caribe.
Según datos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, recogidos por Reuters, el centro del huracán se localizaba a 380 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, con expectativas de fortalecimiento durante el fin de semana.
El NHC prevé que Melissa se acerque al oriente cubano el miércoles. El operativo de alerta abarca la habilitación de refugios, el monitoreo de infraestructuras críticas y la movilización de recursos hacia zonas de riesgo.
Las autoridades de los territorios afectados confirmaron que los sistemas de protección están activos y que se ha instruido a la población sobre los procedimientos ante la contingencia.
En el Caribe, Jamaica y la península suroeste de Haití también recibieron advertencias. El gobierno jamaiquino ordenó la apertura de más de 650 refugios y activó planes de evacuación en áreas vulnerables.
De acuerdo con el reporte oficial del NHC, Jamaica podría experimentar precipitaciones superiores a 600 milímetros en tres días, situación que elevaría el riesgo de inundaciones, saturación de suelos y dificultades en el tránsito urbano y rural.
Organismos internacionales y servicios meteorológicos actualizan las proyecciones del trayecto de Melissa, que traerían lluvias intensas a zonas montañosas y costeras del Caribe insular.

Las actuales condiciones atmosféricas y oceánicas facilitan el fortalecimiento del sistema tropical, aumentando el riesgo de daños en viviendas, cortes de electricidad y afectaciones en infraestructuras esenciales.
El dictador Miguel Díaz-Canel afirmó mediante una comunicación oficial que la probabilidad de efecto directo sobre Cuba es elevada y solicitó mantener una estricta disciplina respecto a las orientaciones. Antecedentes como el paso de la tormenta Imelda en la región impulsaron el refuerzo de los protocolos preventivos.

En esa ocasión, se reportaron fallecimientos, desplazamiento forzoso de comunidades y daños materiales severos.
La temporada ciclónica 2025 configura un panorama de alta actividad, como anticipó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) junto con el NHC, tras la formación de varios huracanes que han impactado el Caribe. Melissa representa el quinto huracán nombrado del Atlántico en lo que va del año, intensificando el monitoreo regional y la coordinación de acciones para proteger a la población.
Las autoridades advirtieron que la información oficial sobre el desarrollo del huracán será difundida por los canales institucionales.
(Con información de EFE y Reuters)
Últimas Noticias
Rodrigo Paz juramentó a Marco Antonio Calderón como nuevo ministro de Minería en Bolivia y le encargó impulsar una nueva ley del sector
La posesión se realizó en la Casa Grande del Pueblo, donde el mandatario subrayó la relevancia económica del rubro. Durante su intervención, afirmó que “la minería es estratégica para la economía nacional” y destacó que la nueva autoridad asumió responsabilidades centrales para el futuro de la actividad

Detuvieron en Bolivia al ex líder de la Central Obrera por presunto enriquecimiento ilícito y sobornos
Juan Carlos Huarachi está investigado por un supuesto pago de 6.000 dólares en el marco del escándalo de corrupción que llevó a prisión al exministro de Medio Ambiente

Kast abrió su campaña de segunda vuelta y convocó a “todos los que quieran apoyar la libertad”
El líder ultraderechista busca ampliar su base tras quedar a tres puntos de Jeannette Jara y llamó a sumar apoyos sin condiciones, mientras promete un “gobierno de emergencia” para enfrentar la crisis de seguridad y económica
Los cuatro de Guayaquil: Fiscalía expuso las torturas de los militares a los niños
Pericias y declaraciones apuntan a una actuación deliberada y violenta que derivó en la muerte de los menores



