
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, inicia este jueves una gira a Indonesia y Malasia como parte de una estrategia para consolidar la presencia comercial brasileña en el Sudeste Asiático, además de participar por primera vez en la Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Según informaron fuentes oficiales, el viaje también abre la posibilidad de un encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque esta reunión aún no está confirmada.
El itinerario de Lula da Silva comienza en Yakarta los días 23 y 24 de octubre con una visita de Estado, respondiendo a la realizada por el presidente indonesio, Prabowo Subianto, a Brasil en julio. Las autoridades brasileñas detallaron que el encuentro se centrará en el fortalecimiento de la asociación estratégica entre ambas naciones, con la intención de aumentar la colaboración en áreas como seguridad alimentaria, bioenergía y defensa. Está previsto que se firmen acuerdos en energías renovables y biocombustibles durante la visita, según información divulgada por la cancillería brasileña.
En la capital indonesia, el mandatario participará en un foro empresarial que reunirá a más de 100 empresarios brasileños con el objetivo de ampliar los negocios en sectores de tecnología y energías renovables, con especial interés en biocombustibles. Las exportaciones agrícolas y de carnes también forman parte de la agenda para potenciar las ventas brasileñas hacia Indonesia.
Durante el viaje, Brasil impulsará el acercamiento entre Indonesia y el Mercado Común del Sur (Mercosur), bloque que lidera actualmente como presidente pro témpore. No obstante, según precisó el embajador Everton Frask Lucero, director del departamento de India, Sur y Sudeste Asiático de la cancillería, no están previstas negociaciones formales de libre comercio, aunque se buscarán avances en el acceso de productos brasileños e indonesios a ambos mercados.
Indonesia, como mayor economía del Sudeste Asiático y el cuarto país más poblado del mundo, se considera un aliado estratégico clave en los planes de diversificación exportadora del Mercosur y en la construcción de nuevas alianzas internacionales.
Tras su paso por Indonesia, Lula da Silva se trasladará a Kuala Lumpur para reunirse con el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, con el propósito de fortalecer los flujos comerciales y expandir las inversiones bilaterales. Las reuniones en Malasia incluirán la firma de acuerdos en áreas de tecnología, semiconductores y ciencia, además de un encuentro empresarial para identificar nuevas oportunidades de colaboración.
Como presidente actual del grupo BRICS, Lula aprovechará su presencia en la Cumbre de la ASEAN celebrada en Kuala Lumpur para reforzar la posición internacional de Brasil y profundizar el diálogo con los países del Sudeste Asiático.
La agenda del mandatario podría incorporar un encuentro con Donald Trump entre el 25 y 26 de octubre, según fuentes de la cancillería brasileña. Aunque la reunión no ha sido confirmada oficialmente, se señaló que ambos mandatarios coincidirán en la capital malasia y existen espacios de agenda para un posible diálogo. De concretarse, la conversación se desarrollaría en un contexto de tensiones comerciales, tras la imposición de aranceles del 50 % de Estados Unidos a productos brasileños luego del juicio que condenó al ex presidente Jair Bolsonaro por liderar un complot golpista. La relación entre Trump y Lula se inició formalmente el mes pasado durante la Asamblea General de la ONU, donde ambos mandatarios abrieron negociaciones comerciales.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Bolivia: el MAS expulsó al presidente saliente Luis Arce en medio de acusaciones de corrupción
La cúpula del partido fundado por Evo Morales justificó la salida del mandatario por supuesta traición durante la última campaña y por el manejo opaco de los aportes obligatorios de funcionarios públicos

El Supremo Tribunal de Brasil decidió no evaluar la salud de Jair Bolsonaro antes de definir su lugar de reclusión
Según informes médicos de un hospital en Brasilia, el ex mandatario fue diagnosticado recientemente con cáncer de piel y presenta anemia, además de alteraciones renales
Fiscales chilenos presentaron una querella contra una ex jueza de la Corte Suprema por sobornos y tráfico de influencias
Ángela Vivanco, su pareja y otros dos abogados también son acusados de lavado de activos en la arista “Muñeca Bielorrusa” del Caso Audios

Ecuador recibirá USD 250 millones del BID para fortalecer su sistema de salud
El programa beneficiará a más de 10 millones de personas y se enfocará en prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades crónicas

Iván Duque, ex presidente de Colombia: “Gente cercana a Maduro está esperando el momento adecuado para sacarlo del poder”
En diálogo con Infobae, el ex jefe de Estado abordó los retos de la región ante el crimen organizado y el cambio climático. Respaldó la lucha de EEUU contra el narco y afirmó que el régimen chavista “es una amenaza muy grande para los procesos democráticos en el continente”



