
El Gobierno brasileño recomendó este miércoles a las principales plataformas de comercio digital “revisar” los anuncios de venta de destilados, después de que se reportaran cinco muertes por intoxicación por bebidas adulteradas con metanol.
La Secretaría Nacional del Consumidor (Senacon) dijo que la medida era de carácter voluntario, pese a que en un comunicado anterior había dicho que se ordenaba la suspensión “temporal”.
Ahora, en cambio, el organismo solo aconseja a las empresas la revisión de los anuncios y de los “mecanismos internos de verificación” para impedir la oferta de bebidas “sin comprobación de procedencia, etiqueta o registro”.
Entre las plataformas notificadas por el organismo figuran Shopee, Mercado Libre, Amazon, Casas Bahia y Carrefour.

Senacon sí ordenó suspender la venta de productos que puedan ser usados para la falsificación, como tapones, sellos y botellas no coleccionables.
“Las empresas tienen que asegurarse de que todas las bebidas vendidas sean originales, fabricadas por proveedores regularizados, con etiquetas y registros adecuados”, afirmó en un comunicado.
La Senacon recordó que comercializar bebidas adulteradas se considera una infracción grave y puede acarrear multas y procesos criminales.
Hasta ahora, el Gobierno brasileño ha confirmado cinco fallecidos recientes por la ingestión de metanol, un biocombustible altamente tóxico que puede provocar vómitos, fuertes dolores de cabeza y ceguera, además de la muerte.

En total, hay 24 casos confirmados de intoxicación, casi todos concentrados en el estado de San Pablo, el más poblado del país.
La proliferación de registros ha llevado a las autoridades regionales a suspender las licencias de seis distribuidoras y de dos bares sospechosos de estar detrás de la venta de las bebidas adulteradas.
Durante las operaciones realizadas desde finales de septiembre, fueron requisadas casi 20.000 botellas para ser posteriormente analizadas y 21 personas fueron encarceladas.
(Con información de EFE)