
El exdiputado Freddy Superlano, dirigente del partido opositor Voluntad Popular (VP), permanece detenido desde hace catorce meses en aislamiento total, según denunció su organización política.
VP exigió mediante un comunicado difundido en X su liberación inmediata, asegurando que, desde su arresto el 30 de julio de 2024, no ha recibido visitas, ni tuvo audiencias judiciales.
Además, reclamaron a la comunidad internacional mantener las denuncias sobre lo que señalan como una detención arbitraria y sostuvieron que el encarcelamiento se debe a que Superlano no pudo ser derrotado por el oficialismo “ni en la calle ni en las urnas”.
Superlano fue capturado después de las polémicas elecciones presidenciales celebradas en 2024, en las que el Consejo Nacional Electoral proclamó como vencedor al dictador Nicolás Maduro. Sin embargo, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y varios países rechazaron ese resultado y defendieron que la oposición, representada por Edmundo González Urrutia, actualmente fuera de Venezuela, ganó los comicios.

Según Vente Venezuela, los agentes responsables actuaron con los rostros cubiertos. Posteriormente, en septiembre, el fiscal general Tarek William Saab vinculó a Superlano y otros opositores, como Perkins Rocha y Biagio Pilieri, con la difusión de actas electorales que la oposición presentó como prueba de su victoria en las presidenciales.

La situación de Superlano ha sido documentada por varias entidades. El 26 de agosto de 2024, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió la Resolución 55/2024 y otorgó medidas cautelares a su favor, luego de determinar que se encontraba ante un riesgo grave y urgente de sufrir daño irreparable a sus derechos en Venezuela.
La organización Foro Penal, en su informe del 29 de septiembre de 2025, contabiliza 838 presos políticos en Venezuela, entre quienes figura Freddy Superlano. Esta cifra contrasta con la posición de las autoridades venezolanas y la Fiscalía General, que niegan la existencia de detenidos por motivos políticos y sostienen que quienes están presos cometieron delitos comunes.
Desde su detención, Voluntad Popular afirmó que Superlano está privado de libertad por defender la voluntad ciudadana en Barinas y por su militancia opositora. El partido califica la reclusión como un “secuestro” y una respuesta política a su liderazgo, viendo el aislamiento impuesto, sin acceso a abogados, familiares o a su hija, como parte de una estrategia para debilitar a la oposición interna.

Superlano integró la Asamblea Nacional electa en 2015 y fue aspirante a la gobernación de Barinas en 2021, donde según resultados preliminares, obtuvo un triunfo ajustado. Sin embargo, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló ese resultado, alegando que el dirigente estaba inhabilitado. Como consecuencia, el oficialismo mantuvo el poder en Barinas, región de fuerte carga simbólica por su vínculo con la familia del fallecido Hugo Chávez.
Voluntad Popular reitera su llamado en redes sociales para exigir la liberación de Superlano y visibilizar su caso ante la opinión pública internacional. El partido sostiene con firmeza que esta detención responde a un intento del régimen de silenciar a los opositores vencedores en las urnas, al tiempo que solicita unidad nacional y respaldo internacional en la lucha por la liberación de Superlano y los considerados presos políticos.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Manifestación de seguidores del vicepresidente Edmand Lara en La Paz: reclamaron por su marginación dentro del Gobierno de Rodrigo Paz
La salida de un ministro sugerido por el segundo al mando profundizó el desacuerdo político

Demolieron en Punta del Este una casa de contenedor realizada en plena costa
La construcción fue denunciada por los vecinos porque estaba en un lugar en el que no están habilitadas las obras: ya habían instalado cercos y pilares

Ex guerrillero de la FARC alias “Satanás” fue hallado culpable de dos homicidios en Chile
Javier Valencia González (24) y su banda recibirán sentencia el próximo 5 de diciembre

Daniel Noboa nombró a Nataly Morillo, una de sus legisladoras, como ministra de Gobierno
Asumirá el cargo que quedó vacante tras el fallido intento de designar al radiodifusor Álvaro Rosero
Bolivia confirma crédito de USD 550 millones de la CAF y dice que fue remitido a la Asamblea Legislativa
El ministro de Planificación confirmó este jueves que el crédito otorgado por la CAF fue aprobado por el Ejecutivo y enviado al Legislativo para su tratamiento conforme a ley



