El presidente de la Cámara de Diputados de Paraguay, Raúl Latorre, recibió este jueves en Asunción a una delegación del Congreso de Estados Unidos, con la que abordó el respaldo a Taiwán e Israel, así como temas de cooperación bilateral en seguridad y defensa.
Latorre explicó a la prensa que la reunión abordó “el reconocimiento a Taiwán” y la postura del país sudamericano en foros internacionales: “Conversamos sobre el posicionamiento de Paraguay en términos de respaldo a la hermana nación de Israel”, dijo.
Subrayó, además, que el presidente Santiago Peña defendió en la Asamblea General de las Naciones Unidas la participación de Taiwán. Paraguay se mantiene como el único país sudamericano con relaciones diplomáticas con Taipei, isla reclamada por el régimen de Xi Jinping como parte de su territorio.
En su intervención en Nueva York, Peña respaldó el derecho de Israel a defenderse y pidió “la liberación inmediata” de los rehenes en poder de Hamas, así como la adopción de una “solución que alivie la situación humanitaria en territorio palestino”.
Durante el encuentro, también se trató el fortalecimiento de las inversiones estadounidenses en Paraguay, la apertura de nuevos mercados y la cooperación en materia de seguridad interna y defensa contra el crimen organizado.
Vern Buchanan, congresista de Florida, lideró la comitiva estadounidense integrada por otros cinco legisladores de diversos estados y partidos. El parlamentario mantuvo un encuentro en la sede de la Cámara baja paraguaya.
En el grupo parlamentario participaron además Nicole Malliotakis y Claudia Tenney (Nueva York), Norma Torres (California), Greg Murphy (Carolina del Norte) y Andy Ogles (Tennessee).
Este mismo jueves, el canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, se reunió con el subsecretario de Estado estadounidense para el hemisferio occidental, Christopher Landau, durante la Asamblea General de la ONU.
“Ambas autoridades dialogaron sobre la importancia de avanzar en proyectos comunes, fortalecer la cooperación en materia de seguridad hemisférica, promover proyectos de inversión y trabajar de manera conjunta en diversas áreas de interés mutuo”, detalló la nota oficial.
El encuentro se centró en la cooperación en seguridad regional y la promoción de inversiones bilaterales, según informó la Cancillería paraguaya en un comunicado. El reciente diálogo entre ambos representantes constituye el segundo encuentro del año entre Ramírez y Landau en territorio estadounidense.
“Landau expresó el interés de EEUU en continuar profundizando la relación bilateral” con Paraguay. A su vez, los funcionarios abordaron además “la situación en la región”, los principales desafíos y la necesidad de mantener el trabajo conjunto para afrontarlos.
Ramírez integra la delegación que acompañó al presidente Santiago Peña en la sesión de alto nivel de la ONU. El intercambio da continuidad a una serie de contactos recientes. La primera reunión presencial de ambos diplomáticos se celebró el 10 de junio en Washington.
Ramírez y Landau conversaron telefónicamente sobre el refuerzo de los lazos económicos y comerciales, así como sobre la promoción de la inversión privada, informó la Cancillería. Además, Landau mantiene un vínculo especial con Paraguay, ya que residió en Asunción entre 1972 y 1977, cuando su padre se desempeñó como embajador de Estados Unidos en el país sudamericano.
El canciller paraguayo sostuvo además un encuentro con su homóloga de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, en el que abordó la necesidad de reforzar la cooperación bilateral para enfrentar el crimen organizado transnacional. Además, Ramírez mantuvo contactos con la canciller de Filipinas, Theresa Lazaro, y con el ministro de Exteriores de Croacia, Gordan Grlić Radman, con el objetivo de ampliar el diálogo político y explorar nuevas áreas de colaboración internacional.
(Con información de EFE)