
El hallazgo de los cuerpos sin vida de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B King, y Jorge Luis Herrera Lemos, alias Regio Clownn, en el Estado de México, ha generado conmoción tanto en la comunidad artística como entre las autoridades de Colombia y México.
Tras varios días de incertidumbre, las autoridades mexicanas confirmaron el 22 de septiembre que los artistas, reportados como desaparecidos desde el 16 de septiembre durante una gira, fueron localizados sin vida, lo que dio inicio a una investigación por homicidio y motivó reacciones oficiales de alto nivel.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, la investigación para esclarecer el doble homicidio está a cargo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (Fgjcdmx) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem).
La SRE aseguró que “se llevará a cabo una investigación exhaustiva por las autoridades competentes de nuestro país para esclarecer lo ocurrido” y notificó a la Cancillería de Colombia sobre el inicio de las diligencias.
Los cuerpos de los músicos fueron localizados el 17 de septiembre en el municipio de Cocotitlán, a más de 50 kilómetros al sureste de su último paradero conocido en la zona de Polanco, Ciudad de México, según detallaron las autoridades mexicanas a los tres medios.

La identificación oficial de Bayron Sánchez Salazar se realizó gracias al reconocimiento de sus familiares en la Subprocuraduría Regional de Tlalnepantla, en San Pedro Barrientos, de acuerdo con El Tiempo y Blu Radio.
La desaparición de B King, de 31 años, y Herrera Lemos, de 35, se produjo el 16 de septiembre, tras una presentación artística en la capital mexicana.
Según versiones recogidas por medios mexicanos, ambos habrían sido vistos por última vez al salir de un gimnasio en el barrio de Polanco.
Tras la denuncia de su desaparición, la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México emitió fichas de búsqueda para ambos artistas, mientras que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) también participan en las investigaciones.
La coordinación entre las autoridades mexicanas y colombianas ha sido destacada por ambas cancillerías.
La SRE de México reiteró que mantendrá abierto el diálogo y la colaboración con el gobierno colombiano, mientras que la Cancillería de Colombia ha seguido de cerca el desarrollo del caso.
La Fgjcdmx explicó que, tras la recopilación de testimonios y videograbaciones, se determinó que el último paradero de los músicos fue en el Estado de México, lo que motivó la colaboración con la Fgjemy permitió la identificación de los cuerpos.
El caso ha provocado reacciones diplomáticas y políticas de alto nivel. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, condenó el asesinato de los músicos y atribuyó el crimen a mafias internacionales del narcotráfico.
“Asesinaron nuestra juventud en los Estados Unidos de Mexicanos. Mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista, llamada ‘guerra contra las drogas’ a la que obligan a la humanidad y a América Latina. Más jóvenes asesinados por una política antidrogas que no es política antinarcotraficante”, declaró el presidente Petro.
El mandatario colombiano también solicitó públicamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y al cuerpo diplomático colombiano en ese país, que intensificaran los esfuerzos para localizar a Bayron Sánchez y Jorge Herrera. Por su parte, el gobierno mexicano, a través de la SRE, lamentó el doble homicidio y reiteró su compromiso con una investigación exhaustiva, según Infobae México.
Las circunstancias exactas de la desaparición han sido objeto de versiones contradictorias.
Mientras que la mayoría de los informes sitúan el último paradero de los músicos en Polanco, Ciudad de México, tras salir de un gimnasio, el presidente Petro sugirió que la desaparición ocurrió después de un concierto en Sonora, al norte del país.
Esta discrepancia ha generado debate sobre el desarrollo de los hechos y la ruta seguida por los artistas antes de su desaparición.
En el plano personal y profesional, Bayron Sánchez Salazar, originario de Santander y criado en Medellín, se había consolidado como una figura emergente del reguetón colombiano.
Su relación con la empresaria y DJ Marcela Reyes, que se extendió por cerca de nueve años y concluyó en 2024, también atrajo la atención pública.
Últimas Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio




