Chile adelantará sus relojes para dar inicio al horario de verano

La mayoría de los habitantes del país deberá ajustarse una hora hacia adelante en la madrugada del 6 de septiembre, medida que busca aprovechar la luz solar y estará vigente hasta abril de 2026

Guardar
Chile adelanta sus relojes el
Chile adelanta sus relojes el próximo sábado (EFE/Javier Belver/Archivo)

El ajuste de los relojes en Chile para dar inicio al horario de verano se concretará en la madrugada del próximo sábado 6 de septiembre, cuando la mayoría de los habitantes del país deberán adelantar sus relojes en una hora.

Esta modificación busca aprovechar de mejor manera la luz solar durante los meses de primavera y verano, y responde a una política establecida por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

El cambio de hora se efectuará exactamente a las 00:00 del sábado. En ese momento, los relojes deberán adelantarse a la 01:00, lo que implica que la jornada tendrá una hora menos.

Esta medida se aplicará en la mayor parte del territorio nacional, con la excepción de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, que mantendrán su horario habitual y no participarán en el ajuste.

El Ministerio del Interior y Seguridad Pública estableció que el horario de verano en Chile se extiende desde el primer sábado de septiembre hasta el primer sábado de abril del año siguiente.

El ajuste de los relojes
El ajuste de los relojes en Chile se concretará el próximo sábado 6 de septiembre

Por lo tanto, el horario de verano que comenzará ahora se mantendrá vigente hasta el sábado 4 de abril de 2026, fecha en la que se realizará el próximo cambio para retornar al horario de invierno.

La decisión de mantener un régimen diferenciado para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena responde a las condiciones particulares de luminosidad que experimenta esa zona del país.

Desde 2017, esta región permanece de manera permanente en el horario de verano, lo que significa que no ajusta sus relojes en las fechas establecidas para el resto del territorio nacional.

El cambio de hora en Chile suele generar debate entre la población y los especialistas, quienes discuten los efectos de esta medida en la salud, la productividad y la vida cotidiana. No obstante, el Ministerio del Interior sostiene que el objetivo principal es optimizar el uso de la luz natural, permitiendo que las actividades diarias se desarrollen con mayor aprovechamiento de las horas de sol.

En la práctica, el adelanto de los relojes implica que el amanecer y el atardecer ocurrirán más tarde, lo que se traduce en jornadas con mayor luminosidad durante la tarde y la noche.

Esta modificación afecta a los sistemas electrónicos y dispositivos que no se actualizan automáticamente, por lo que las autoridades recomiendan a la población verificar y ajustar manualmente la hora en relojes, electrodomésticos y otros equipos.

Últimas Noticias

Melissa causó al menos 50 muertos tras su paso por el Caribe y se convirtió en el huracán más potente de la temporada

Las autoridades locales continúan contabilizando decenas de víctimas mortales y desaparecidos tras el impacto del ciclón, considerado por la OMM como la tormenta más destructiva de los últimos meses

Melissa causó al menos 50

A dos semanas del referéndum en Ecuador, las encuestas muestran un apoyo dividido a Daniel Noboa y dudas sobre la Asamblea Constituyente

Mientras la mayoría apoya al presidente, crece el escepticismo frente a una nueva Constitución

A dos semanas del referéndum

Defensores de los Derechos Humanos pidieron a la ONU actuar ante los crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Un grupo de 21 entidades denunció torturas, desapariciones forzadas y la privación de nacionalidad como parte de una política estatal de represión bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo

Defensores de los Derechos Humanos

Estados Unidos anunció la destrucción de una nueva lancha narco en el Caribe y abatió a tres traficantes

El titular del Departamento de Guerra de EEUU, Pete Hegseth, brindó los detalles sobre la embarcación pequeña que navegaba por aguas internacionales. “Los trataremos exactamente como a Al-Qaeda“, sentenció en el comunicado

Estados Unidos anunció la destrucción

Ex ministro correísta acusado por el magnicidio de Fernando Villavicencio seguirá detenido en Miami tras un rechazo a su pedido de habeas corpus

La jueza federal del Tribunal de Distrito Sur de Florida consideró que no hay jurisdicción para revisar su liberación. Serrano permanece en el Centro de Detención de Krome mientras se prepara la audiencia de deportación prevista para el 19 de noviembre

Ex ministro correísta acusado por
MÁS NOTICIAS