Evelyn Matthei resucitó su campaña presidencial de la mano del piñerismo

La familia y colaboradores del fallecido exmandatario flanquearon a la candidata de Chile Vamos

Guardar
Matthei está estancada en el
Matthei está estancada en el tercer lugar, por detrás de José Antonio Kast y Jeannette Jara, según todas las encuestas.

Luego de varios meses estancada en el tercer lugar de la carrera presidencial chilena que finaliza en noviembre próximo, la carta de Chile Vamos -la “derecha tradicional” chilena-, Evelyn Matthei, relanzó su campaña escoltada por políticos colaboradores del fallecido expresidente Sebastián Piñera, y también por Cecilia Morel, Magdalena y Pablo Piñera, viuda, hija y hermano del exmandatario, respectivamente.

Al evento, realizado la noche de este lunes en el comando capitalino de la exalcaldesa de Providencia, también llegaron representantes de los partidos Demócratas y Amarillos por Chile, todos dispuestos a evitar mas fugas de parlamentarios hacia la vereda del líder republicano, José Antonio Kast -representante de la “nueva derecha”- y fortalecer el programa de su candidata.

Abrió los fuegos Cecilia Morel, viuda de Sebastián Piñera, quien recordó que el fallecido exmandatario fue capaz de aunar a buena parte de la derecha chilena, posta que ahora lleva Matthei.

“Nuestro ánimo, nuestro esfuerzo, es el apoyo mismo que dan muchas personas, muchos exministros que trabajaron en su gobierno”, señaló.

Por su parte Magdalena, hija del expresidente, aseguró que como familia “nunca hemos tenido duda de apoyar a Evelyn Matthei (...) La mayoría de la gente que trabajó en los dos gobiernos de mi padre están con ella”, agregó.

El economista Pablo Piñera, hermano del expresidente, también dio su espaldarazo a Matthei. “Encuentro que ella encarna el mejor proyecto que el país requiere para los próximos cuatro años”, manifestó.

Finalmente, Matthei valoró el apoyo de los partidos detrás suyo e hizo un llamado a alejarse de los extremos políticos. “En los meses que vienen nos jugamos el sueño de volver a vivir en paz, sin extremismos ni soluciones simplistas”, sostuvo en medio de aplausos y vítores.

Su estrategia es ir por
Su estrategia es ir por el voto del 62% de los chilenos que rechazó la propuesta constitucional de 2022.

La estrategia

Una vez finalizado el evento, Guillermo Ramírez, presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), detalló que Chile Vamos va ahora por el voto del 62% de los chilenos independientes y de centroderecha que rechazaron la fallida propuesta constitucional con mayoría de izquierda de 2022.

Tocante al hipotético escenario de que Matthei no pase a segunda vuelta, el diputado sostuvo que están dispuestos a apoyar al candidato de derecha que si lo haga, previa negociación de dicho respaldo, claro está.

En tanto, Rodrigo Ubilla, exministro de Piñera, indicó que la experiencia de Matthei es “lo que el país necesita ahora”, la que ha demostrado ampliamente “en el municipio (de Providencia), como ministra del Trabajo y como senadora”, subrayó.

Ubilla también se mostró de acuerdo en apoyar al candidato de derecha que pase a segunda vuelta. “Vamos a construir oposición con todos aquellos que están dispuestos a seguir en una diferenciación profunda con el gobierno de Gabriel Boric”, cerró su alocución.

Al cierre, Mario Desbordes, actual alcalde de Santiago y también exministro de Piñera, sostuvo que “el piñerismo es importante, pero la candidatura de Evelyn Matthei es mucho más que el piñerismo (...) Tenemos una tremenda candidata que tiene un gran programa y un tremendo equipo (...) El adversario está al frente. No es Republicanos ni nosotros. Somos adversarios de la izquierda“, recalcó al cierre.

Últimas Noticias

Elecciones en Honduras: los candidatos cerraron sus campañas con acusaciones mutuas de fraude bajo la mirada de la UE, OEA y EEUU

El país enfrenta un ambiente político polarizado y una disputa abierta entre tres figuras con alto nivel de respaldo en las encuestas: Salvador Nasralla, Nasry Asfura y Rixi Moncada

Elecciones en Honduras: los candidatos

Persecución en Venezuela: denuncian al menos 14 detenciones arbitrarias en noviembre tras una nueva ola represiva de Maduro

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela señaló que estas acciones “forman parte de un sistema criminal que opera en el narcotráfico y representa una amenaza real para la región”

Persecución en Venezuela: denuncian al

Las primeras imágenes de Jair Bolsonaro detenido en la sede de la Policía Federal de Brasilia

El ex mandatario brasileño fue visto brevemente cuando se despedía de su esposa Michelle, quien lo visitó este domingo

Las primeras imágenes de Jair

Aumentan las cancelaciones de vuelos a Venezuela tras la alerta de EEUU por “actividad militar” en el Caribe

Turkish se sumó este domingo a Latam, Avianca, Iberia, Tap, Gol y Caribbean Airlines al anunciar la suspensión de sus rutas hacia Caracas mientras persistan las advertencias por riesgos operativos en la región

Aumentan las cancelaciones de vuelos

Jair Bolsonaro dijo que intentó quemar su tobillera electrónica por un episodio de “paranoia” vinculado a medicamentos

El ex presidente de Brasil negó ante la Justicia que buscara fugarse y atribuyó su comportamiento a efectos secundarios de ansiolíticos y antidepresivos que consume desde hace pocos días

Jair Bolsonaro dijo que intentó
MÁS NOTICIAS