
El alcalde de Minas de Corrales, José Washington Tixe González, se suicidó en la cárcel en la que estaba preso imputado por varios delitos de explotación sexual. El ex funcionario tenía 71 años y había ejercido el cargo hasta que fue detenido en la cárcel de Cerro Carancho, en Rivera.
Minas de Corrales está en Rivera, un departamento al norte del país y limítrofe con Brasil. Según el censo 2023, la población allí es de 3.642 habitantes. La localidad está a 95 kilómetros de la capital departamental y a 455 de Montevideo.
La fiscal que investigaba su caso, Alejandra Domínguez, confirmó el suicidio de González al diario El País. Según detalló, la defensa del imputado había solicitado que la medida cautelar fuera sustituida por la prisión domiciliaria. Sin embargo, la Justicia determinó que permaneciera en prisión a la espera del juicio.

La medida cautelar que recaía sobre él vencía el próximo 27 de agosto, pero la Fiscalía tenía pensado pedir una prórroga para que el imputado siguiera en prisión mientras avanzaba la investigación.
Después de ser detenido, el alcalde presentó el historial médico para justificar que no podía ir a prisión por razones de salud. Pero la Justicia ratificó la decisión inicial y lo envió a la cárcel de Rivera (la capital del departamento)
González fue detenido junto a otras seis personas por contribución a la explotación sexual, en su mayoría por el delito de retribución o promesa de retribución a menores de edad para ejecutar actos de índole sexual o eróticos y también por delitos de abuso sexual especialmente agravados.
La localidad se vio sacudida por la detención de estas personas, en particular por el arresto del alcalde, que pertenecía al histórico Partido Colorado. Esta colectividad política se hace fuerte en Rivera. De hecho, es el único departamento (provincia) de Uruguay que gobierna. González era parte del mismo espacio del intendente Richard Sánder.
Después de la detención, el Partido Colorado suspendió a González de los registros de afiliación del partido. Además, expresó en un comunicado su “más enérgico repudio” ante las conductas que atentan contra “la legalidad, la moral pública y, especialmente, contra los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes”.

“La política no puede ni debe ser refugio de quienes abusan de su poder. Por el contrario, debe ser un compromiso con la transparencia de vida, la honestidad y la defensa irrestricta de los derechos fundamentales. Confiamos que la Justicia actuará con firmeza, celeridad y sin privilegios, y que las víctimas recibirán la atención, protección y acompañamiento que se merecen”, decía la publicación de los colorados al momento de la detención.
Agregaron que el silencio no era una “opción” y se pusieron “del lado de las víctimas”.
La investigación por abusar a un niño de 12 años
González era investigado por haber pagado con dinero, ropa y suscripciones en plataformas de streaming a un niño de 12 años para poder abusar sexualmente de él, informó el noticiero Telemundo de Canal 12 tras la detención.
El vínculo entre González y el menor comenzó cuando la víctima tenía 12 años. Actualmente tiene 15. El alcalde tenía una relación con la familia del adolescente, algo que le permitió acercarse a él. A cambio de sexo ofreció dinero, le regaló un celular y le pagaba la suscripción a una plataforma de videos. Por este motivo fue imputado por reiterados delitos de promesa o retribución a menores a cambio de sexo.
La víctima del alcalde era el único varón. Las otras cinco víctimas de la causa son mujeres y comenzaron a ser explotadas a los 13 y 14 años. Algunas actualmente tienen 17 años.
Últimas Noticias
Elecciones en Honduras: los candidatos cerraron sus campañas con acusaciones mutuas de fraude bajo la mirada de la UE, OEA y EEUU
El país enfrenta un ambiente político polarizado y una disputa abierta entre tres figuras con alto nivel de respaldo en las encuestas: Salvador Nasralla, Nasry Asfura y Rixi Moncada

Persecución en Venezuela: denuncian al menos 14 detenciones arbitrarias en noviembre tras una nueva ola represiva de Maduro
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela señaló que estas acciones “forman parte de un sistema criminal que opera en el narcotráfico y representa una amenaza real para la región”
Las primeras imágenes de Jair Bolsonaro detenido en la sede de la Policía Federal de Brasilia
El ex mandatario brasileño fue visto brevemente cuando se despedía de su esposa Michelle, quien lo visitó este domingo

Aumentan las cancelaciones de vuelos a Venezuela tras la alerta de EEUU por “actividad militar” en el Caribe
Turkish se sumó este domingo a Latam, Avianca, Iberia, Tap, Gol y Caribbean Airlines al anunciar la suspensión de sus rutas hacia Caracas mientras persistan las advertencias por riesgos operativos en la región




