Reporteros Sin Fronteras le pidió al Gobierno español que proteja a siete periodistas nicaragüenses

La organización dijo que los profesionales se encuentran bajo una “implacable persecución del régimen de Ortega y Murillo”

Guardar
Daniel Ortega y Rosario Murillo
Daniel Ortega y Rosario Murillo (AP Foto/Alfredo Zuniga/Archivo)

Reporteros Sin Fronteras (RSF) España solicitó al Gobierno español que acelere la respuesta a la demanda de protección de siete periodistas nicaragüenses exiliados en Costa Rica, quienes se encuentran bajo una “implacable persecución del régimen de Ortega y Murillo”.

La organización presentó esta petición al Ejecutivo de Pedro Sánchez por la situación de estos profesionales, a quienes el régimen de Nicaragua, encabezado por Daniel Ortega, según señala RSF, negó la renovación del pasaporte y toda documentación oficial, dejándolos como “desnacionalizados de facto”.

RSF instó al gobierno español a que ofrezca los mecanismos de protección previstos para apátridas víctimas del régimen nicaragüense y que, en términos generales, impulse medidas para que los “cada vez más numerosos periodistas exiliados en España puedan continuar su labor informativa en defensa de la democracia en sus países”.

Fotografía de archivo que muestra
Fotografía de archivo que muestra a un agente de la policía nacional que empuja a un camarógrafo durante una protesta en Managua (EFE/Jorge Torres)

Entre quienes solicitan esta protección se encuentran Carmen Lucía Navas Galeano (directora de ‘Expediente Público’), Tania Jeanneth López Rodríguez, Óscar Enrique Navarrete Aguilar (fotógrafo de ‘La Prensa’), Gerall Isaac Chávez Nicaragua (director de ‘Nicaragua Actual’), Donaldo Eliezer Hernández Reyes (de ‘VOA’ y ‘Realidades’), Luis Eduardo Martínez Membreño (de ‘Mosaico’) y Reyna María Tapia Vallecillo (de ‘Entrepatrias’).

Los periodistas afirman que, a raíz de su trabajo periodístico “independiente”, el régimen nicaragüense, “señalado por organismos internacionales de derechos humanos por cometer delitos de lesa humanidad”, “les ha confiscado o se ha negado a renovarles sus pasaportes”.

El presidente del Gobierno español,
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez (Fernando Sánchez/Europa Press)

Esta situación, según sostienen, los dejó en un estado de desprotección legal que afecta sus derechos fundamentales, especialmente el derecho a la nacionalidad y a la libertad de movimiento.

Por ese motivo, solicitaron al Ejecutivo el acceso a facilidades ya extendidas a decenas de ciudadanos nicaragüenses apátridas, que han obtenido la nacionalidad española por ‘carta de naturaleza’.

Últimas Noticias

Haití convocó elecciones presidenciales para 2026 tras casi una década sin votar y en medio de una ola de violencia sin precedentes

El país caribeño busca restablecer el orden constitucional tras el asesinato de Jovenel Moïse y cuatro años de gobierno interino marcado por la incertidumbre y la parálisis política

Haití convocó elecciones presidenciales para

Persecución en Venezuela: la dictadura de Nicolás Maduro mantiene secuestrados a 43 ciudadanos extranjeros

La ONG Foro Penal detalló que los detenidos por motivos políticos provienen de América Latina, Europa y Asia, y enfrentan procesos sin garantías legales básicas, tras ser arrestados en operativos dirigidos contra opositores

Persecución en Venezuela: la dictadura

Identidad falsa y amenazas contra Noboa en Ecuador: cómo operaba el jefe narco de Los Lobos que cayó en España

Las autoridades sostienen que la estructura criminal liderada por Wilmer Chavarría canalizó recursos desde fuera del país para organizar amenazas y sabotajes contra el gobierno ecuatoriano

Identidad falsa y amenazas contra

Elecciones en Chile: Jeannette Jara llamó a la población a votar “con espíritu democrático”

La candidata oficialista por el Partido Comunista dijo que es importante estar “informados” a la hora de participar de los comicios porque “el voto define cómo será nuestra vida durante los próximos cuatro años”

Elecciones en Chile: Jeannette Jara

Elecciones en Chile: Evelyn Matthei se volvió a presentar como la candidata de la unidad y evitó definir un apoyo a otro aspirante en el balotaje

“Tengo toda la confianza en que las chilenas y los chilenos van a votar por alguien que no esté tan politizado, sino que pueda sacar adelante nuestro país”, afirmó la candidata por la Unión Demócrata Independiente tras emitir su voto en Santiago

Elecciones en Chile: Evelyn Matthei
MÁS NOTICIAS