
El 4° Juzgado de Garantía de Santiago resolvió este miércoles mantener la prisión preventiva del abogado Luis Hermosilla, cuyo Iphone 14 dio pie al Caso Audios y sus varias aristas, sin duda la trama de corrupción y favores políticos más grave de los últimos años que salpicó a empresarios, políticos y hasta miembros de la Corte Suprema.
Así, quien fuera uno de los hombres más poderosos de los dos gobiernos del expresidente Sebastián Piñera deberá permanecer en el Anexo Carcelario Capitán Yáber, la cárcel para delincuentes de “cuello y corbata”, desde la que salió brevemente en marzo y a la cual tuvo que volver después de solo 11 días de libertad tras una resolución de la Corte de Apelaciones.
Hermosilla, quien en total lleva nueve meses en prisión preventiva, sufrió una descompensación médica el pasado 16 de mayo -de la que fue atendido por Manuel Monsalve, el exsubsecretario de Interior acusado de violación por una subalterna-, y debido a esto su defensa pidió revisar dicha medida cautelar puesto que, sostuvieron, Gendarmería no posee las herramientas necesarias para resguardar su estado de salud.
“Luis no necesita estar en prisión y su permanencia ahí representa un riesgo grave para su vida”, arguyó su abogado y hermano, Juan Pablo Hermosilla, quien esgrimió certificados médicos recordando que su defendido había sido operado del corazón y una subida de presión como la ocurrida podría tener un desenlace fatal.
A pesar de ello, el tribunal resolvió mantener su prisión preventiva y la jueza Andrea Osorio fundó sus razones asegurando que “sigue siendo un peligro para la sociedad”, aunque dicho riesgo hoy sería harto menor dado que “social y públicamente, la imagen del señor Hermosilla ha quedado disminuida al máximo”.

Defensa apelará al fallo
Tras desechar la magistrada el argumento del estado de salud, Juan Pablo Hermosilla anunció que irán nuevamente a la Corte de Apelaciones, pues a su entender “se pueden cumplir todos los objetivos que persigue el sistema de justicia con un arresto domiciliario”.
Por su parte, el Ministerio Público valoró la resolución del tribunal, pues según el fiscal Miguel Ángel Orellana, los antecedentes de la causa permiten establecer “con bastante claridad” su rol en los delitos por los que fue formalizado, a saber, soborno, tráfico de influencias, lavado de activos y fraude al Fisco.
Finalmente, aseguró que la Fiscalía jamás ha dudado de los problemas de salud de Hermosilla, pero recordó que el abogado se encuentra recluido en un recinto penitenciario privilegiado, en circunstancias “bastante más favorables que las de cualquier otro imputado en el resto de Chile”.
Últimas Noticias
Clara Rojas se destapó sobre su relación con Ingrid Betancourt antes y después de su secuestro: “Que diga lo que quiera”
La abogada aseguró que Betancourt tuvo una importante influencia en su carrera política

Periodistas hondureños denunciaron ante la Misión de la UE la creciente violencia política en la campaña electoral
Juan Carlos Sierra, presidente del Colegio de Periodistas, reportó las amenazas que han recibido varios comunicadores antes de las elecciones del próximo 30 de noviembre
En medio de las tensiones con su vice Edmand Lara, Rodrigo Paz aclaró que su gestión se concentra en los problemas de Bolivia
“Estamos siempre listos para el diálogo, priorizando los problemas del país, no los individuales ni los de bloques políticos”, afirmó el presidente boliviano
Los hijos de Bolsonaro acusaron al juez Alexandre de Moraes de querer “matar” al ex presidente brasileño
Eduardo, Flávio y Carlos apuntaron contra el magistrado tras de la Corte Suprema tras la detención preventiva de su padre por riesgo de fuga

Jair Bolsonaro admitió que intentó quemar su tobillera electrónica durante su arresto domiciliario
El ex presidente de Brasil reconoció que usó un soldador para dañar el dispositivo de monitoreo, lo que llevó a su detención preventiva bajo sospecha de planear una fuga




