Paraguay detectó un ataque cibernético coordinado contra más de 10 instituciones del Estado

Los sitios web de la Presidencia del país, la Cámara de Diputados y despachos del Gobierno figuran entre los damnificados

Guardar
Paraguay detectó un ataque cibernético
Paraguay detectó un ataque cibernético coordinado contra más de 10 instituciones del Estado (Foto referencial/Archivo)

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) de Paraguay confirmó este lunes que detectó “un ataque cibernético coordinado” contra los sitios web de más de 10 instituciones del Estado, entre ellos el de la Presidencia del país, de la Cámara de Diputados y de despachos del Gobierno.

El ataque “tuvo como objetivo portales web de diversas entidades públicas”, señaló el titular del Mitic, Gustavo Villate, citado en un comunicado.

En total, agregó la nota, se contabilizaron “más de 10 instituciones afectadas”, de las cuales las “más comprometidas” fueron los ministerios de Salud Pública y Bienestar Social y de Agricultura y Ganadería, en los que se reportó “filtración de datos”.

La información captada -agregó Villate- incluyó “nombres, apellidos, números de teléfono y cédulas de identidad, principalmente vinculadas a registros de vacunación”.

El ministro paraguayo de Tecnologías
El ministro paraguayo de Tecnologías de la Información y la Comunicación, Gustavo Villate (EFE/Javier Castro Bugarín/Archivo)

“Son datos que, en algunos casos, podrían utilizarse para la usurpación de identidad, a través de enlaces externos enviados por los atacantes”, admitió el funcionario, que descartó la filtración de registros bancarios y financieros.

Las investigaciones para determinar el origen del incidente están en curso, por lo que el ministro no precisó cifras exactas de los datos filtrados, pero sí puntualizó que “los ataques provienen de actores externos”.

El titular del Mitic advirtió que si bien “se trató de una filtración importante, no es la mayor que se haya registrado en el país”.

Villate informó que el Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática de Paraguay (CERT-PY), una entidad dependiente de su despacho, activó sus protocolos para “contener la propagación del ataque, identificar las vulnerabilidades y aplicar las medidas necesarias para mitigar los riesgos”, según la comunicación.

El presidente de Paraguay, Santiago
El presidente de Paraguay, Santiago Peña (EFE/Antonello Nusca)

En declaraciones a la radio Universo 970, Villate detalló que se trató de un “defacing” o desfiguración, un tipo de ataque que reemplaza datos de los sitios web.

Entre los afectados mencionó la Presidencia de la República, el Gabinete Militar, la Cámara de Diputados, la Dirección de Meteorología e Hidrología, la Secretaría Nacional de Deportes (SND), la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y el Ministerio de Trabajo.

Este domingo, el Mitic informó que detectó “incidentes cibernéticos” que afectaron a los sistemas informáticos de varias instituciones públicas. Ya el viernes, esa cartera había anunciado una investigación para verificar versiones que circularon en redes sociales sobre una presunta filtración de datos de unos 5,5 millones de personas.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

La empresa que quiere fabricar hidrógeno en Uruguay asegura que no dañará el medio ambiente: “Esta planta es verde o no lo es”

Hif Global proyecta una megaplanta en Paysandú, frente a la ciudad argentina de Colón. Busca evitar un conflicto internacional similar al de 2006, cuando la resistencia a la instalación de una papelera provocó el cierre de los puentes internacionales

La empresa que quiere fabricar

Casi un año del acuerdo UE–Mercosur: persisten los apoyos, las dudas y la ausencia de una firma definitiva

Brasil, que ejerce la presidencia semestral del bloque, pretende firmar el pacto el 20 de diciembre en Brasilia. Lula señaló que no descarta trasladar la cumbre a comienzos de enero en caso de que Paraguay no pueda asistir ese día

Casi un año del acuerdo

Paraguay desarticuló a un grupo que enviaba drogas, municiones y componentes de armas al Comando Vermelho de Brasil

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Paraguay desarticuló a un grupo

La dictadura de Nicolás Maduro amenazó a las aerolíneas internacionales con retirar sus permisos si no reanudan los vuelos en 48 horas

La advertencia se produjo luego de que varias compañías suspendieron rutas hacia Caracas por alertas de seguridad emitidas por Estados Unidos y Europa ante el incremento de la actividad militar en la región

La dictadura de Nicolás Maduro

Israel acusó al dictador Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró que el régimen venezolano facilita la presencia de Hezbollah, Hamas y los hutíes en la región y advirtió sobre las alianzas entre organizaciones armadas latinoamericanas y de Medio Oriente

Israel acusó al dictador Nicolás
MÁS NOTICIAS