Una federación de cocaleros en Bolivia se aleja de Evo Morales: apoyará a Andrónico Rodríguez

El senador Rodríguez es presidente de la federación cocalera que este martes le dio su respaldo a través de un comunicado. El anuncio supone un quiebre en los sindicatos que hasta ahora fueron leales al ex presidente

Guardar
Fotografía de archivo del presidente
Fotografía de archivo del presidente del Senado de Bolivia, Andrónico Rodríguez. Foto: EFE/ Jorge Ábrego

Una de las seis federaciones cocaleras de la región del Chapare en Bolivia manifestó su respaldo al senador oficialista Andrónico Rodríguez, que la semana pasada anunció su candidatura en las elecciones generales convocadas para el 17 de agosto.

A través de una conferencia de prensa, Sandro Vargas, dirigente de la Federación Mamoré Bulo Bulo, manifestó que brindan su “apoyo y respaldo contundente” al senador de 36 años en “todas las decisiones que vaya a tomar por el bien del país, de nosotros”.

El pronunciamiento representa un quiebre en la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, que hasta ahora había brindado una lealtad unánime a Morales y que ha tenido un papel importante en la política boliviana como base social del líder cocalero y en la defensa de la producción de hoja de coca de consumo tradicional en el país sudamericano.

Conferencia de prensa de la
Conferencia de prensa de la Federación Mamoré Bulo Bulo en la que brindaron su respaldo a Andrónico Rodríguez.

Rodríguez, al igual que Morales, se forjó como líder en los sindicatos cocaleros y llegó a ser dirigente en esa federación y vicepresidente de las organización que agrupa a las seis federaciones. Para muchos analistas fue considerado el sucesor natural del ex presidente (2006-2019) y puso a prueba su liderazgo cuando se quedó al mando de los sindicatos durante el exilio de Morales en México y Argentina, tras la caída del Gobierno.

Sin embargo, en los últimos meses hubo algunas tensiones entre Morales y su “delfín”, luego de que surgieran pedidos de algunas organizaciones campesinas para que Rodríguez asuma la candidatura del Movimiento Al Socialismo (MAS), en medio de la feroz disputa entre el presidente Luis Arce y Morales por el control del partido. En paralelo, Rodríguez empezó a despuntar en las encuestas y se perfila como el favorito para ganar la elección.

En el último tiempo, Rodríguez se ha mostrado distante de su mentor al no asistir a dos convocatorias y también del presidente Arce, con quien ha tenido una relación institucional desde la Presidencia del Senado, cargo que ocupó durante los cinco años de su mandato. El senador no ha indicado con qué partido postulará a las elecciones, pero se sabe que al menos dos que le han ofrecido su sigla.

Andronico Rodriguez y Andronico Rodriguez
Andronico Rodriguez y Andronico Rodriguez 2. Foto: Prensa local

Su decisión de Rodríguez participar en los comicios generales ha caído mal en el entorno del ex presidente. Aunque está imposibilitado de participar en las elecciones por un fallo constitucional que impide su repostulación, el líder cocalero desafía al Tribunal Electoral y anunció una marcha multitudinaria y vigilias en los tribunales para forzar su registro, por lo que algunos de sus aliados han tildado de “traidor” a Rodríguez.

Rodolfo Machaca, dirigente campesino cercano a Morales, lamentó la decisión de la Federación Mamoré Bulo Bulo de apoyar al senador y dijo que existe un plan para dividir al movimiento indígena y campesino en Bolivia para que “el capitalismo” vuelva al poder. “Vamos a investigar quién está detrás de Andrónico y que planes tiene, ahí las cosas van a cambiar, detrás de Andrónico hay un plan maquiavélico para dividir a los pueblos indígenas para que vuelva el capitalismo y el saqueo a nuestro país (…) lo están usando”, explicó en entrevista con el programa televisivo No Mentirás.

La región del Trópico, donde operan los sindicatos cocaleros, es considerado el bastión político de Morales y es donde se encuentra atrincherado desde finales de septiembre ante una posible aprehensión por la investigación que lo acusa de trata agravada de personas. El ex mandatario goza de una guardia sindical que lo custodia permanentemente para evitar su captura.