En estado de alerta total se encuentra el extremo sur de Chile luego de que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) declaró “amenaza de tsunami” con olas desde uno a tres metros en toda la Región de Magallanes, tras un terremoto de 7,8 grados Richter ocurrido a las 08:58 de esta jornada a 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams (3,590 kms al sur de Santiago).
Aunque el sismo apenas se sintió en varias ciudades como Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, sus pobladores igual están siendo evacuados, puesto que se espera que las olas lleguen en el siguiente orden:
-Antártica Base Prat 02-05-2025 11:35
-Antártica Base O’Higgins 02-05-2025 12:00
-Caleta Meteoro 02-05-2025 13:49
-Puerto Williams 02-05-2025 14:50
-Puerto Edén 02-05-2025 21:07
-Punta Arenas 03-05-2025 02:25
-Bahía Gregorio 03-05-2025 02:26
Las ciudades que podrían verse afectadas tienen poca densidad de habitantes y el primer tren de olas se espera que no superen un metro. Por ello, según el geólogo Marcelo Lagos, el tsunami que se viene no debería causar mayores estragos.
Sin embargo, “generalmente el segundo y el tercer tren de olas es más grande”, aseguró el profesional en el matinal “Contigo en la mañana” de CHV.
“Acá en Punta Arenas (145 mil habitantes) el asunto está bien tranquilo”, dijo un reportero en vivo, quien advirtió además que la gente estaba volviendo a sus casas, desoyendo la alarma del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), que mantiene su alerta roja.
Hasta ahora no se han reportado daños mayores ni personas heridas y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, informó que “el comportamiento de la gente ha sido ejemplar, no hemos tenido ningún problema”.
También indicó que “se bajó la situación de alerta a precaución (...) los informes indican que las olas van a ser más bajas”. Sin embargo, testigos indicaron que el mar ya comenzó a recogerse en esa ciudad.
“El mar en la costa se recogió por alrededor de seis o siete metros, dejó el borde costero literalmente pelado”, señaló un auditor a BioBíoChile.
Otro auditor que se encuentra arriba de un barco industrial de pesca en el Cabo de Hornos sostuvo que “se sintió el fuerte movimiento. El barco se sacudía completo. Es como los autos en tierra cuando se sacuden completos, la misma sensación, pero súper fuerte. Primera vez que lo vivo”.
La alcaldesa de Puerto Natales (que está a casi 530 kms del epicentro), Ana Mayorga, agregó que “en estos instantes todos los vecinos están bastante impactados y asustados con el tema de la alarma que comienza a sonar en los celulares”, sin embargo, aseguró que “aquí tampoco sentimos ningún tipo de temblor”.
Por su parte el alcalde de Puerto Williams, Patricio Fernández, detalló que “el sismo fue grado 5 acá, perceptible, y dentro de la historia que tenemos, no habíamos sentido ningún sismo de esta magnitud".
A la espera de las olas, el Shoa entregó varias advertencias:
1) Un tsunami puede manifestarse durante horas. NO regrese al borde costero hasta que las autoridades confirmen que no hay peligro.
2) Por lo general la primera ola no es la más destructiva.
3) En bahías cerradas, los efectos de un tsunami se ven amplificados.
4) En puertos, caletas, estuarios y ríos se pueden manifestar fuertes corrientes.
Finalmente, el delegado presidencial regional de Magallanes, José Antonio Ruiz, indicó que “se desactiva sistema de evacuación, se mantiene estado de prevención. (Los habitantes) Pueden volver a sus casas y sus trabajos”.
“La información que tenemos es que las olas que debieron haber pasado por la base Antártica no ha sido tal, pero, por cierto, el llamado que estamos haciendo es a mantenerse las comunicaciones por si esto tiene alguna nueva información, algún nuevo rumbo que pueda tener este evento. La información que tenemos al día de hoy actualizada es la que estamos refrendando, se desactiva el sistema de evacuación preventiva, se mantiene el estado de precaución”, remató la autoridad.
Últimas Noticias
Clara Rojas se destapó sobre su relación con Ingrid Betancourt antes y después de su secuestro: “Que diga lo que quiera”
La abogada aseguró que Betancourt tuvo una importante influencia en su carrera política

Periodistas hondureños denunciaron ante la Misión de la UE la creciente violencia política en la campaña electoral
Juan Carlos Sierra, presidente del Colegio de Periodistas, reportó las amenazas que han recibido varios comunicadores antes de las elecciones del próximo 30 de noviembre
En medio de las tensiones con su vice Edmand Lara, Rodrigo Paz aclaró que su gestión se concentra en los problemas de Bolivia
“Estamos siempre listos para el diálogo, priorizando los problemas del país, no los individuales ni los de bloques políticos”, afirmó el presidente boliviano
Los hijos de Bolsonaro acusaron al juez Alexandre de Moraes de querer “matar” al ex presidente brasileño
Eduardo, Flávio y Carlos apuntaron contra el magistrado tras de la Corte Suprema tras la detención preventiva de su padre por riesgo de fuga

Jair Bolsonaro admitió que intentó quemar su tobillera electrónica durante su arresto domiciliario
El ex presidente de Brasil reconoció que usó un soldador para dañar el dispositivo de monitoreo, lo que llevó a su detención preventiva bajo sospecha de planear una fuga




