La abanderada del Partido Socialista chileno se bajó de la carrera presidencial

Paulina Vodanovic llamó a “ponernos detrás de la candidatura de Carolina Tohá”

Guardar
Vodanovic abandonó su aventura presidencial
Vodanovic abandonó su aventura presidencial debido a la falta de apoyo en su propio partido.

A solo dos semanas de haber sido proclamada la presidenta del Partido Socialista chileno, Paulina Vodanovic, declinó su candidatura presidencial debido a una serie de cuestionamientos y llamó a “coordinar una plataforma común entre quienes comparten los principios e historia del socialismo democrático”, en un claro guiño para seguir los pasos de sus socios radicales y liberales, quienes ya se plegaron a la candidatura de la PPD, Carolina Tohá.

Su renuncia la hizo efectiva este lunes mediante una misiva dirigida al Comité Central de su partido, en la que señaló que “necesitamos urgentemente poner al centro del debate nuestras ideas y propuestas, abandonando la simple disputa de personas, y elevar la discusión hacia la verdadera batalla cultural que está librando la ultraderecha. Ese es el dilema de fondo en este momento“.

“La izquierda no logrará enfrentar exitosamente ese dilema con la simple sumatoria de pequeñas causas identitarias. Tampoco logrará hacerlo con el simple concurso de personas en una primaria. Esto no se trata de individuos, se trata de ideas. El progresismo sólo logrará enfrentar a la ultraderecha a través de una reflexión profunda, de propuestas concretas y de una gran movilización partidaria", aseguró.

La también senadora por la Región del Maule invitó a “los partidos del Socialismo Democrático a una profunda reflexión en torno a las elecciones primarias. Estamos a tiempo para aunar propósitos entre nosotros. Luego será el momento de unir aun mayores esfuerzos con las candidaturas del Partido Comunista, Frente Amplio y Federación Regionalista Verde Social. Pero por ahora, quienes compartimos los principios e historia del Socialismo Democrático tenemos el deber de coordinar una plataforma común“, demandó.

Consultada por una horda de periodistas a la salida de la sede el PS, Vodanovic dejó en claro que “la reflexión que hemos hecho es ponernos todos detrás de la candidatura de Carolina Tohá. Eso es lo que yo he compartido con los compañeros y compañeras del Comité Central”, remató.

Carolina Tohá es ahora la
Carolina Tohá es ahora la única candidata del Socialismo Democrático.

Tohá valora gesto de “generosidad”

Una vez que corrió la noticia la primera en salir a dar declaraciones fue justamente la exministra Carolina Tohá, quien se perfila como la candidata oficialista con mayores chances ante Evelyn Matthei, la abanderada de Chile Vamos -la “derecha tradicional” chilena-, que lidera hasta ahora todas las encuestas.

En un comunicado compartido en sus redes sociales, Tohá partió valorando el gesto de Vodanovic: “Sé lo difícil que es tomar decisiones en torno a algo tan importante como una candidatura presidencial. Han sido semanas intensas, y su decisión de hoy habla de generosidad y de compromiso con algo más grande: el futuro de Chile y las ideas progresistas“.

Según la carta del Partido por la Democracia (PPD), “el Partido Socialista ha sido siempre un pilar fundamental en las luchas por la democracia, la justicia social y los derechos de las personas en nuestro país (...) Hoy es un momento para respetar y valorar sus procesos y sus decisiones, y para prepararnos para las tareas que nos esperan. Aquí ha habido grandeza, y ello muestra una vez más que nuestro sector tiene vocación por sumar, unir y construir mayorías para gobernar“, cerró la ahora candidata oficial del Socialismo Democrático (PS+PPD+PR+PL).

El presidente del PC, Lautaro
El presidente del PC, Lautaro Carmona, emplazó a la DC a participar de las primarias oficialistas.

Emplazamiento a la DC

En paralelo, el timonel comunista Lautaro Carmona hizo un llamado a la Democracia Cristiana a que se sume a las primarias oficialistas a fin de que “seamos capaces de movilizar a mucha gente, ya sea por la calidad de las candidaturas en disputa, como por la aceptación de las identidades políticas que están detrás de la convocatoria”.

Ello, puesto que la DC lleva a su propio candidato -el diputado Alberto Undurraga-, pero se autoexcluyó de competir en primera instancia con el Partido Comunista y el Frente Amplio, quienes llevan como abanderados a la exministra del Trabajo Jeannette Jara y al diputado Gonzalo Winter, respectivamente.

Así las cosas el falangista Eric Aedo, quien además es vicepresidente de la Cámara de diputados, sostuvo que espera que el ejemplo que ha dado Paulina Vodanovic sea tomado también por la DC para lograr un amplio acuerdo parlamentario", puesto que “si nos quedamos solos, no vamos a elegir parlamentarios ni en el Senado ni en la Cámara de Diputados. Este no es el momento de atrincherarse“, remató.