Migrantes protestaron contra la violencia policial tras la muerte de un senegalés en San Pablo

Exigieron justicia y la renuncia del secretario regional de Seguridad Pública, Guilherme Derrite, quien desde que asumió su cargo ha defendido el accionar policial en varias oportunidades

Guardar
Migrantes protestaron contra la violencia
Migrantes protestaron contra la violencia policial tras la muerte de un senegalés en San Pablo

Decenas de migrantes africanos y organizaciones sociales protestaron este lunes contra la violencia policial en San Pablo tras la muerte el pasado viernes de un vendedor ambulante senegalés a manos de un agente de la Policía Militar en medio de un operativo.

La manifestación comenzó en la Plaza de la República, epicentro de varias protestas de la ciudad, y finalizó con una concentración frente a la sede del ayuntamiento, a la espera de ser recibida por funcionarios.

Durante el recorrido, exigieron justicia por la víctima y la renuncia del secretario regional de Seguridad Pública, Guilherme Derrite, quien desde que asumió su cargo en enero de 2023 ha defendido el accionar policial en varias oportunidades.

Senegaleses protestan pidiendo justicia tras
Senegaleses protestan pidiendo justicia tras la muerte del inmigrante senegalés Ngagne Mbaye (EFE/Isaac Fontana)

“Policía racista”, “Paren de matar a los trabajadores” y “Justicia por Ngange”, fueron algunos de los mensajes exhibidos en carteles por los manifestantes.

Ngange Mbaye, de 34 años, fue baleado en el estómago el pasado viernes a plena luz del día durante un operativo policial en Brás, una popular zona comercial del centro de San Pablo, en medio de un enfrentamiento con la policía mientras esta intentaba confiscarle un carrito con mercancía.

Mbaye no resistió a las heridas y falleció camino al hospital.

Ngange Mbaye, de 34 años,
Ngange Mbaye, de 34 años, fue baleado en el estómago el pasado viernes a plena luz del día durante un operativo policial en Brás

El hecho fue registrado y difundido en medios de comunicación y redes sociales.

Consultada por la agencia de noticias EFE, la secretaría regional de Seguridad confirmó que el agente implicado ha sido retirado de sus funciones y que el caso “está siendo rigurosamente investigado” con acompañamiento del Ministerio Público y el Poder Judicial.

El hecho fue registrado y
El hecho fue registrado y difundido en medios de comunicación y redes sociales
Una mujer llora en la
Una mujer llora en la protesta por el inmigrante asesinado

El estado de San Pablo fue el segundo con más número de fallecimientos por intervención policial en 2024, con 814 casos, según datos del Sistema Nacional de Información de Seguridad Pública (Sinesp) del Ministerio de Justicia.

Según el Ministerio Público de San Pablo, en lo que va del 2025, las muertes provocadas por policías en el estado ascienden a 190, siendo que 34 se produjeron a manos de agentes que no estaban de servicio.

(Con información de EFE)