
El ex presidente de Bolivia, Carlos Mesa (2003-2005), anunció este miércoles su retiro de la Unidad de la Oposición Democrática Boliviana, el mayor bloque opositor de cara a las elecciones generales del 17 de agosto, tras el agravamiento de tensiones entre los precandidatos Jorge Quiroga y Samuel Doria Medina, según informó a través de un comunicado en sus redes sociales.
Mesa afirmó que su salida se debe a la imposibilidad de alcanzar un acuerdo interno que permita definir una candidatura unitaria. “Hice todo lo que estuvo a mi alcance para articular y garantizar un desenlace que responda al desafío que la Patria nos impone en días tan duros. Al haberse quebrado la posibilidad de dicho acuerdo, carece de sentido mi presencia, de aquí en más en el seno del Bloque”, señaló el ex mandatario.
Las discrepancias entre Quiroga (2001-2002) y Doria Medina, empresarios y figuras políticas de larga trayectoria, se intensificaron en los últimos días tras el anuncio de Quiroga de que no reconocería los resultados de la encuesta interna organizada por el bloque opositor para definir a su candidato presidencial. Según Quiroga, el sondeo no estaba enmarcado “en la legalidad”.

En respuesta, Doria Medina sostuvo que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) autorizó la realización de encuestas internas, aunque con la restricción de no hacerlas públicas por restricciones legales. A pesar de ello, el bloque realizó la encuesta el fin de semana pasado como estaba previsto.
Frente a este panorama, los seis integrantes del bloque se reunieron el martes durante tres horas con el objetivo de evitar una ruptura. Sin embargo, de forma paralela, los portavoces de Quiroga anunciaron que el ex mandatario inscribiría su agrupación política, Alianza Libre, ante el TSE, sin esperar los resultados del sondeo.
En su carta, Mesa aseguró que la reunión concluyó en “un punto muerto en la búsqueda de mecanismos adecuados y acuerdos para hacer realidad la selección tal como se había acordado”.
“Es demasiado lo que está en juego. Confío en que quienes mantienen sus aspiraciones presidenciales, piensen con serenidad y en la significación vital que tiene la unidad para nuestros compatriotas”, sostuvo el también líder de la alianza opositora Comunidad Ciudadana (CC).
Reiteró además su preocupación por el contexto nacional: “La dramática situación de Bolivia empeora día a día y requiere un cambio ético, político, social y económico que termine con un régimen que, por casi 20 años, nos ha llevado al desastre económico, la degradación de valores esenciales, la corrupción, el envilecimiento de nuestra sociedad, y la división entre bolivianos”.

La Unidad de la Oposición Democrática Boliviana se creó en diciembre de 2024 con el propósito de presentar una candidatura presidencial única frente al oficialismo del Movimiento al Socialismo (MAS), actualmente en el poder. Mesa recordó que el compromiso inicial del bloque era “garantizar un candidato de unidad respaldado por la unanimidad de sus miembros”.
En sus primeras etapas, el bloque estuvo compuesto por Doria Medina, Quiroga, Mesa y el gobernador suspendido de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. Posteriormente se sumaron el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, y la economista Amparo Ballivián.
El retiro de Mesa pone en entredicho la viabilidad del bloque opositor a pocos meses de las elecciones, previstas para el 17 de agosto. Hasta el momento, ninguna de las otras figuras ha confirmado si mantendrán su participación en el mecanismo conjunto o seguirán la línea de Quiroga.
(Con información de EFE)