El MAS de Bolivia concluyó su congreso, que se realizó por primera vez sin Evo Morales

El encuentro oficialista se realizó sin el ex presidente, quien fue apartado del liderazgo del partido después de casi 30 años y que este fin de semana también lleva adelante un congreso paralelo para crear su nuevo bloque político

Guardar
El cónclave oficialista comenzó en
El cónclave oficialista comenzó en la víspera con la presencia del presidente Luis Arce (REUTERS/Claudia Morales)

El partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) de Bolivia concluyó este domingo su congreso con modificaciones a sus estatutos en los que ahora abre espacios para nuevos liderazgos jóvenes y a más organizaciones sociales que quieran militar en el bloque político.

El encuentro oficialista se realizó por primera vez sin el ex presidente Evo Morales (2006-2019), quien fue apartado del liderazgo del partido después de casi 30 años y que este fin de semana también lleva adelante un congreso paralelo para crear su nuevo bloque político.

El nuevo presidente del MAS, Grover García, afirmó que el congreso oficialista se llevó a cabo de manera “participativa, democrática, en grande y en detalle”.

“Se ha decidido incluir más organizaciones sociales, abrió una puerta para poder disminuir los años de antigüedad de militancias, aquellos jóvenes, líderes de los nueve departamentos”, contó García a los medios locales.

En el anterior estatuto se establecía que los militantes debían tener 10 años de antigüedad para acceder a cargos públicos electos.

Autoridades de Gobierno, organizaciones sociales y simpatizantes del MAS concluyeron su congreso la madrugada de este domingo, aunque se esperaba que el evento continuara hasta el final del día.

El instrumento político está más fuerte que nunca, vamos a seguir trabajando por el pueblo boliviano, por las nuevas generaciones, por las nuevas ideas, con la tecnología que corresponde para tener un país desarrollado y sostenible económicamente", añadió el presidente del MAS.

Por su parte, el ex
Por su parte, el ex presidente Morales realiza de forma paralela un congreso junto con sus seguidores (REUTERS/Patricia Pinto)

El cónclave oficialista comenzó en la víspera con la presencia del presidente Luis Arce, quien pidió a sus militantes unirse para ganar las elecciones generales, previstas para agosto.

Por su parte, el ex presidente Morales realiza de forma paralela un congreso junto con sus seguidores que buscan refundar su partido político para elaborar un “proyecto de país” que aseguran aplicará para los próximos “50 años”.

En la víspera, el estadio de la localidad central de Villa Tunari del Trópico de Cochabamba se llenó con cientos de seguidores de Morales que trabajarán hasta este lunes en 27 mesas con diferentes temas para discutir, entre otras actividades.

Ambos encuentros se organizaron cuando el MAS cumple 30 años como el principal partido político de representación de los sectores populares, indígenas y campesinos de las últimas décadas.

El oficialismo boliviano comenzó a dividirse tras la crisis política de 2019 que provocó la renuncia de Morales a la Presidencia y su exilió a México y Argentina.

Asimismo Arce y Morales comenzaron a distanciarse a finales de 2021 por diferencias en la candidatura presidencial del MAS y por las decisiones del Gobierno. 

(Con información de EFE)