Un festival en Uruguay terminó en una batalla campal con golpes y botellazos

Un joven terminó con una fractura en la mandíbula. Luego de una fiesta organizada por la municipalidad, varias personas se juntaron en una plaza y, a altas horas de la madrugada, comenzaron los disturbios

Guardar
Un festival en Sarandí Grande terminó en una batalla campal entre jóvenes: hubo botellazos y golpes de puño (@EPreve)

El municipio de Sarandí Grande –ubicado a 145 kilómetros de Montevideo, en Uruguay– organizó el evento “Bienvenida Alegría”, junto a asociaciones civiles y deportivas de esa ciudad. Más de 2.500 personas participaron de una actividad que comenzó el sábado y se extendió hasta entrada la madrugada del domingo. La fiesta terminó con una pelea masiva entre jóvenes, que se agredieron con golpes de puños y botellazos.

La pelea entre los jóvenes se dio en una plaza del departamento de Florida y terminó con un herido y varios indagados, informó el noticiero Telemundo de Canal 12. Ahora la Fiscalía analiza las responsabilidades de lo que sucedió en esa noche violenta.

La pelea se generó sobre la hora 4 del domingo. Varias personas llegaron al lugar desde Durazno, un departamento vecino de Florida y cuya capital está a 45 kilómetros de Sarandí Grande. Cuando llegaron a la plaza, donde se congregaba mucha gente después de la fiesta, comenzaron a provocar a los jóvenes que estaban presentes.

Fue entonces que se desató esa pelea, que tuvo golpes de puño y botellazos. Uno de los jóvenes debió recibir asistencia médica y resultó que tenía fractura de mandíbula, según consignó el medio uruguayo. Uno de los vidrios de la institución médica local también resultó dañado.

La Policía detuvo a tres personas, que luego quedaron en libertad. La Fiscalía, a su vez, dispuso el relevamiento de las cámaras de seguridad para que se trabaje en la responsabilidad de los indagados.

La fiesta “Bienvenida alegría” era un sunset, para el que se dieron cita populares DJ y que se extendió hacia la madrugada, consignó Montevideo Portal. Según la crónica, la fiesta fue disfrutada en paz por los vecinos casi hasta el final, cuando se desató esta batalla campal.

El alcalde de Sarandí Grande, Cayetano Stopongi, hizo un balance positivo del evento. “Tuvimos una fiesta que duró 10 horas y que duró nueve horas con 55 minutos estuvo hermosa, con la gente disfrutando de un evento familiar”, expresó el jefe de la municipalidad.

Pero más allá de valorar lo que consideró un éxito, lamentó que la batalla campal opacara la celebración y pusiera en riesgo la integridad física de los asistentes. “Perfectamente podrían haber matado al botija que estaba en el piso. Cómo no dimensionan el hecho que pueden terminar con la vida de una persona”, reflexionó Stopingi.

Los gurises de la ciudad, salvo excepciones, tienen un comportamiento digno de enorgullecerse”, dijo el alcalde. Luego Stopingi repasó que para la fiesta el municipio contrató servicio de seguridad “como nunca”: había ocho efectivos en la plaza, más otros agentes policiales y patrulleros recorriendo la zona.

La batalla campal también tuvo repercusiones a nivel médico. El Sindicato Médico de Florida (SMF) emitió un comunicado en el que llamó la atención sobre lo sucedido y lamenta la situación de estrés y tensión que atravesó el personal de la Cooperativa Médica de Florida (Comef) durante esa madrugada.

“En la madrugada del 23 de marzo del 2025 a las 4.30 am en la ciudad de Sarandí Grande se vivió una situación de violencia entre jóvenes, con golpes y peleas, en el marco de una fiesta que se llevaba adelante en la Plaza Gallinal, derivando en un acto de vandalismo a la sede de Comef filial Sarandí, así como stress y tensión al equipo de Salud en la actuación inherente a nuestra profesión”, dice el texto del comunicado.

El sindicato médico repudió esta situación. “Entendemos que estos actos de violencia no deben ser permitidos ni naturalizados en la sociedad. Enviamos un fuerte abrazo a las y los funcionarios (chofer, enfermeras, médicos) ante tan lamentable hecho. Seguimos insistiendo en trabajar en la deconstrucción de la violencia como flagelo desencadenante de situaciones como esta”, finaliza el texto.

Últimas Noticias

Uruguay suma elementos a denuncia contra astillero español tras comprobar que entregó un acta falsa

El gobierno de Yamandú Orsi elabora una ampliación de la demanda tras contratar un notario español, mientras crecen los cuestionamientos de la oposición que interpelará a la ministra de Defensa

Uruguay suma elementos a denuncia

EEUU intensificó sus maniobras militares con ejercicios de fuego real en el Mar Caribe en medio de las tensiones con Venezuela

Fuerzas estadounidenses continúan con su preparación en aguas caribeñas ante una posible escalada de la tensión con la dictadura chavista en Venezuela

EEUU intensificó sus maniobras militares

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto de ley que endurece las penas contra el crimen organizado tras el operativo en Río de Janeiro

La propuesta, que ahora debe pasar al Senado, establece penas de hasta 40 años de prisión para delitos cometidos por organizaciones criminales. El texto también prevé un aumento de la condena hasta 66 años para los líderes de esas estructuras cuando existan agravantes, entre ellas el reclutamiento de menores

La Cámara de Diputados de

Hombres armados interceptaron el vehículo del coordinador de María Corina Machado en Chile en un presunto ataque dirigido

El Comando Con Venezuela calificó el hecho como una amenaza directa y lo desvinculó de la delincuencia común. “La vida de un dirigente político venezolano, reconocido y respetado, ha sido puesta en riesgo en suelo chileno”, señaló

Hombres armados interceptaron el vehículo

Bolivia creó un superministerio que unifica industrialización, agricultura y gestión del agua

El presidente Rodrigo Paz fusiona competencias de dos carteras de la administración anterior mientras apunta a reducir la dependencia de materias primas y enfrentar la crisis hídrica

Bolivia creó un superministerio que
MÁS NOTICIAS