Los líderes opositores venezolanos María Corina Machado y Edmundo González Urrutia intervinieron este martes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU mediante vídeos en los que solicitaron firmeza y perseverancia internacional contra las “arbitrariedades” y “persecuciones” del régimen de Nicolás Maduro.
“Esta no es una tiranía convencional. Venezuela es un país secuestrado por un sistema criminal. Al régimen sólo le queda la represión y el terror, y eso es síntoma de su propia debilidad. El mundo no puede ignorar este horror”, afirmó Machado en su mensaje.
La dirigente instó al Consejo, a la Misión de Determinación de los Hechos en Venezuela y a la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos a redoblar sus esfuerzos en la documentación y denuncia de los abusos: “Deben profundizar su labor y mantenerse firmes”.
“Es hora de que la justicia internacional avance. Los venezolanos hemos hablado, votado y hemos luchado; y no descansaremos hasta lograr nuestra libertad”, añadió.

Por su parte, González, quien actualmente reside en España tras exiliarse en septiembre de 2024, enfatizó la importancia de que la Oficina del Alto Comisionado mantenga su presencia en Venezuela y que la Misión Internacional continúe con su labor de documentación y denuncia.
“Hoy, los venezolanos no pedimos compasión. Exigimos justicia. Exigimos libertad. Y contamos con el apoyo de la comunidad internacional para lograrlo”, instó el ex candidato.
También pidió que “el Consejo reafirme, como lo ha venido haciendo, su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales de los venezolanos”.
“La represión no ha disminuido, se ha profundizado” añadió González Urrutia, quien agradeció a UN Watch por ofrecerle un espacio para hablar en nombre de millones de venezolanos que han resistido con dignidad, expresado su voluntad democrática y, como consecuencia, han sido perseguidos.
El ex candidato presidencial salió de Venezuela después de participar en las elecciones del 28 de julio de 2024, en las que el oficialismo declaró la victoria de Nicolás Maduro, mientras que la oposición denunció un “fraude masivo”.
La Misión de la ONU de Determinación de los Hechos indicó que el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela rechazó las impugnaciones de los comicios “sin revisar el fondo de las denuncias”.
“Además, el Consejo Nacional Electoral nunca publicó el acta de totalización de votos ni los escrutinios por mesa, y existen pruebas de que sus miembros recibieron instrucciones políticas para manipular los resultados”, denunció.
El informe del organismo internacional también advirtió que la represión contra la oposición se intensificó antes y después de la investidura de Maduro, el 10 de enero de 2025, con protestas brutalmente reprimidas, detenciones arbitrarias y actos de violencia contra manifestantes.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Fuertes vientos, voladuras de techos y un auto aplastado por un árbol: el temporal causó destrozos en Uruguay
Paysandú, departamento del litoral uruguayo vecino de Argentina, fue uno de los más perjudicados por el temporal

La “Doctrina Donroe”: el intento de Donald Trump por controlar el hemisferio occidental
El presidente norteamericano ha reforzado el control de Estados Unidos sobre las Américas recompensando a los aliados y castigando a los rivales. Eso ha trastocado la política de la región.
Maceió, la ciudad brasileña que se hunde
Entre indemnizaciones, alertas geológicas y nuevas denuncias, un proyecto de reparación de las Naciones Unidas intenta llevar esperanza a las víctimas

Cautela en Uruguay por el acuerdo entre Argentina y EEUU: “Nos pone en situación de estar atentos”, dijo Orsi
El presidente uruguayo dijo que el país podría tener alguna ventaja, pero ciertos ministros son menos optimistas; analista celebra que se reabra debate sobre flexibilización del Mercosur
Otro atentado inquieta a Uruguay: “La próxima va para tu auto con tu familia adentro”
El ataque genera alarma en el sistema político porque se dio dos meses después de los disparos en la casa de Mónica Ferrero, fiscal general de Uruguay


