El Bloque de Seguridad de Ecuador ejecutó en la madrugada de este 6 de marzo un nuevo golpe contra el crimen organizado en Durán, una de las jurisdicciones más peligrosas del país. En el operativo, las fuerzas de seguridad destruyeron viviendas utilizadas por grupos delictivos para secuestros y extorsiones.
Con la participación de 600 efectivos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, el operativo, liderado por el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y el ministro del Interior, John Reimberg, se concentró en los sectores de la Liga Cantonal, Elsa Bucaram y Divino Niño. Durante las intervenciones, además de la demolición de estructuras identificadas como guaridas criminales, se decomisaron más de 10 kilos de droga con un valor estimado en el mercado ilegal de 200.000 dólares, así como dinamita, fusiles y municiones, según informó Reimberg.
Según informó el Ministerio del Interior en su cuenta oficial en X, el operativo forma parte de la estrategia del Bloque de Seguridad para desarticular organizaciones criminales que han hecho de Durán un bastión de la violencia y el narcotráfico. En el sector de Elsa Bucaram –donde hace unos días se hizo otro operativo– se demolieron varias covachas y viviendas utilizadas como centros de operaciones del crimen organizado.

“Guarida que encontremos, guarida que será destruida por el Bloque de Seguridad”, afirmó el ministro Loffredo, quien supervisó las acciones en territorio junto al Comandante General de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, Celiano Cevallos.
Como parte de la acción, la Policía Nacional también realizó allanamientos en varios puntos de Durán para capturar a miembros de organizaciones delictivas. En una de las viviendas allanadas, los agentes encontraron dinamita, fusiles y más de 10 kilos de sustancias sujetas a fiscalización. El ministro Reimberg aseguró que este tipo de operaciones seguirán ejecutándose en distintas partes del país. “Estamos trabajando como Bloque de Seguridad para debilitar a esas bandas. Vamos a ir atrás de los delincuentes, tienen que estar en la cárcel”, declaró.
Las acciones en Durán forman parte de un esfuerzo nacional para contener la violencia y desarticular estructuras criminales. En las últimas semanas, el Bloque de Seguridad ha intensificado operativos en otras provincias, con múltiples capturas de líderes de organizaciones delictivas. En Playas, fue capturado alias “Gordo Tacuri”, mientras que en Manabí se logró la detención de siete integrantes del grupo armado organizado Los Pepes, incluidos dos considerados objetivos de intermedio valor. En Quito, siete delincuentes fueron aprehendidos tras ser identificados como parte de una banda de asaltantes armados, de acuerdo con información del Ministerio del Interior.

En febrero, otro operativo de gran impacto en Durán permitió la captura de sicarios de los Chone Killers, una de las bandas más peligrosas del país. En esa intervención se incautaron armas, municiones y grandes cantidades de droga. También en febrero, en Ciudad Perdida, en Portoviejo, 500 efectivos realizaron un despliegue que resultó en el hallazgo de explosivos, dinero en efectivo, cámaras de videovigilancia clandestinas y altares de la Santa Muerte, símbolos asociados a las redes de narcotráfico y sicariato.
Las autoridades han enfatizado que la lucha contra el crimen organizado continuará con operativos similares en las zonas más golpeadas por la violencia. Durán se ha convertido en un epicentro de actividades criminales debido a la disputa entre Los Choneros, Los Lobos y sus facciones, quienes buscan el control del narcotráfico, la extorsión y el sicariato. La presencia del Bloque de Seguridad en el cantón busca recuperar el control territorial y garantizar la seguridad de la población.

Las autoridades han indicado que las viviendas destruidas eran utilizadas no solo como refugios para delincuentes, sino también como centros de planificación de actividades ilícitas.
El gobierno ha intensificado los operativos de cara al balotaje presidencial que sucederá el 13 de abril próximo. En la contienda se enfrenta el actual presidente Daniel Noboa y la correísta Luisa González. El ministro Loffredo ha advertido la posibilidad de atentados del crimen organizado antes de la segunda vuelta electoral en Ecuador.
Últimas Noticias
Trinidad y Tobago redujo en un 82% los permisos de trabajo para venezolanos en medio de las tensiones con el régimen de Maduro
Organizaciones y abogados advierten que la nueva política migratoria dejará a miles de personas en riesgo de explotación, discriminación y violaciones a sus derechos

Violencia en Ecuador: el Ejército decomisó una ametralladora instalada en la terraza de una vivienda en Guayaquil
El hallazgo se produjo tras una serie de allanamientos vinculados al repunte de ataques armados en la ciudad portuaria, considerada el epicentro de la crisis de seguridad en el país

Al menos 45 delegaciones internacionales arribarán a Bolivia para la ceremonia de investidura de Rodrigo Paz
Entre los confirmados se encuentran los presidentes de Argentina, Javier Milei, y de Paraguay, Santiago Peña. El acto protocolar se realizará en La Paz el próximo 8 de noviembre, en medio de un fuerte despliegue de seguridad

Ascendió a 28 la cifra de muertos por el huracán Melissa en Jamaica y el gobierno teme que el balance siga en aumento
El fenómeno tocó tierra el martes con vientos de 300 kilómetros por hora, convirtiéndose en el más devastador que golpea la isla en nueve décadas
La Corte Suprema de Brasil ordenó preservar las pruebas del letal operativo en Río de Janeiro que dejó más de 120 muertos
El juez Alexandre de Moraes exigió al Gobierno estatal garantizar la integridad de los peritajes y convocó una audiencia con organizaciones de derechos humanos




