Simpatizantes de Evo Morales se concentraron en el Tribunal Electoral para presentar una renuncia colectiva al MAS

Luego de que el líder cocalero perdiera el control de su movimiento político y sellara una alianza con un nuevo frente, el evismo convoca a sus bases a abandonar el MAS: “Convirtieron el partido en una cáscara sin valores”

Guardar
18 de diciembre 2024. REUTERS/Patricia
18 de diciembre 2024. REUTERS/Patricia Pinto

Seguidores del ex presidente Evo Morales (2006-2019) y militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) se convocaron este lunes, a las 09:00 hora local, en las puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para presentar su renuncia al partido que el líder cocalero encabezó durante más de 20 años.

Fuentes del TSE mostraron a Infobae un cuadro actualizado la mañana de este lunes con el número de militantes de todos los partidos. De lejos, el MAS es el más numeroso con 1.082.645 inscripciones vigentes, el frente que le sigue en número es Democrátas que tiene menos de 250.000 inscritos. Con la actualización de mañana, se constatará cuántas personas abandonaron el partido tras la convocatoria.

La decisión de renunciar colectivamente se asumió luego de que Morales perdiera el control de la organización política a través de un controvertido fallo judicial que validó en noviembre pasado la elección de un aliado del presidente Luis Arce como nuevo jefe del MAS, a modo de zanjar la disputa entre ambos líderes por el control del instrumento político. En ese marco, la semana pasada el ex gobernante firmó un acuerdo con el Frente Para la Victoria, un partido familiar con casi 48 mil militantes, con el que intentará registrar su candidatura a las elecciones de agosto, pese a que está legalmente inhabilitado.

El fin de semana circularon en redes sociales imágenes del formato de renuncia formal a la militancia y una convocatoria para que los leales a Morales se encuentren el Órgano Electoral con la documentación lista para abandonar juntos el partido.

El comunicado emitido por simpatizantes
El comunicado emitido por simpatizantes de Evo Morales para la renuncia masiva al Movimiento Al Socialismo. Foto: RRSS

Omar Arce, representante regional del MAS, manifestó en una rueda de prensa en la puerta del tribunal, que algunos militantes renunciaron el viernes y que los demás esperan la llegada de personas de otras regiones para iniciar el proceso. Según Arce, solo en La Paz hay registrados 400 mil inscritos. El dirigente descartó que se vayan a inscribir como militantes de FPV y dijo que el objetivo es crear un nuevo partido para elecciones futuras.

De acuerdo a la convocatoria emitida el fin de semana, la manifestación se realiza ante “el robo” de la sigla que fue organizada por el “gobierno traidor” de Luis Arce. “Obligados por la violencia estatal, guardaremos nuestras banderas y uniformes de color azul, para dar continuidad a la Revolución Democrática Cultural y salvar de esta manera la patria, con la candidatura a la Presidencia de nuestro hermano Evo Morales”, finaliza el documento.

Morales no ha pedido públicamente a sus bases que renuncien pero se ha manifestado varias veces sobre su ruptura con el partido que lo encumbró en el poder y con el que batió récords de votación.

“El MAS, antes, era la marca del pueblo con Evo, de dignidad, principios y soberanía política, cultural y económica”, escribió Morales en su cuenta de X. “Ahora -continuó- Lucho Arce y su grupo de ministros traidores y dirigentes prebendales convirtieron a la sigla del MAS, que nos robaron, en una cáscara y máscara sin valores, sin principios y sin identidad”.

Un representante del Movimiento Al
Un representante del Movimiento Al Socialismo en La Paz, Bolivia, habla con los medios locales previo a presentar su renuncia al partido.

Morales y Arce están distanciados desde 2021 por diferencias en la administración del Estado que luego derivaron en una feroz disputa por controlar las decisiones del partido y la candidatura para las elecciones generales del 17 de agosto. La pelea alcanzó su momento culminante el noviembre del año pasado, cuando tras una marcha y un bloqueo prolongado de caminos por parte del evismo, el Tribunal Constitucional Plurinacional emitió un fallo para validar a un aliado de Arce como nuevo jefe del MAS y vetó una nueva candidatura al ex presidente.

Aunque estos fallos fueron ampliamente cuestionados por su legitimidad, están vigentes y atan de manos al líder cocalero que, arropado por sus seguidores en su bastión político, batalla por volver al poder.

Guardar