Gremios turísticos y el Gobierno chileno sacan cuentas por el aumento de turistas extranjeros

Más de 846.000 viajeros ingresaron al país en enero, superando todas las proyecciones

Guardar
FOTO DE ARCHIVO: Turistas argentinos
FOTO DE ARCHIVO: Turistas argentinos compran en un centro comercial en Viña del Mar.

Más que contentos están las asociaciones de turismo y el gobierno chileno tras darse a conocer que más 846.000 turistas visitaron el país en el mes pasado, superando todas las expectativas para la temporada de verano.

Así lo señaló este martes la subsecretaria de Turismo, Javiera Pardo, quien en la inauguración de la pasarela “Chile, un viaje infinito” en el Aeropuerto de Santiago, aseguró que “las cifras que tenemos son realmente espectaculares, sobrepasamos nuestras proyecciones con 846.000 turistas solo en enero”.

Según Pardo, dicho número representa un aumento del 67% comparado con enero de 2024, siendo Argentina el país que aportó con más del 60% de los viajeros. Más atrás le siguen Bolivia, Brasil, Perú y Estados Unidos, aunque también creció la presencia de visitantes provenientes de México, Uruguay y China.

A este ritmo de crecimiento, las autoridades proyectan que una vez termine la temporada de vacaciones entre 2,5 y 2,7 millones de extranjeros habrán visitado el país.

El gerente general de Nuevo Pudahuel, Nicolás Claude, recordó que el aeropuerto de Santiago es la principal puerta de entrada al país.

“Durante el mes de enero 2,6 millones de pasajeros pasaron por el aeropuerto de Santiago. Es un 6% más del mes de enero del año anterior, entonces, es un crecimiento dinámico”, detalló.

Según Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile, “esta temporada se proyecta positiva para el turismo. Hasta ahora tenemos números que permiten prever que el 2025 será un año de buenos resultados para la industria, esperamos llegar a recibir a seis millones de turistas extranjeros durante el 2025″.

Por su parte, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, valoró la promoción internacional hecha por el gobierno y las asociaciones turísticas.

“Los mercados fronterizos son mercados estratégicos para el crecimiento de todas la regiones de nuestro país, y eso se condice con lo que ha sucedido este verano”, indicó.

Hace solo unos días un turista japonés se salvó de un asalto en Valparaíso gracias a la acción de perros callejeros.

Asaltos y estafas

Finalmente, y respecto a las alertas por robos y estafas de falsos taxistas en el aeropuerto hechas a sus connacionales por diversas embajadas -como las de EE.UU y el Reino Unido-, la subsecretaria Javiera Pardo sostuvo que eso no ha espantado a los turistas.

Ello, tras recordar el aparatoso intento de asalto a un turista japonés en pleno centro de Valparaíso hace unos días, quien se salvó gracias a la ayuda de un transeúnte y de varios perros callejeros que mordieron al ladrón, quien ya fue detenido.

.

Guardar