La violencia no da tregua en Ecuador: seis personas fueron asesinadas en diferentes ataques durante el fin de semana

En Guayaquil, dos personas murieron y once resultaron heridas cuando desconocidos abrieron fuego en plena calle. Las otras cuatro víctimas se registraron en Guayas

Guardar
Agentes de policía caminan delante
Agentes de policía caminan delante de un vehículo militar blindado mientras participan en una operación conjunta militar y policial en un barrio de Guayaquil (REUTERS/Santiago Arcos)

Pese a la guerra que declaró el gobierno de Daniel Noboa al crimen organizado, la violencia no da tregua en Ecuador. Este fin de semana, seis personas fueron asesinadas en diferentes ataques perpetrados en Guayaquil.

Dos personas fallecieron y otras once resultaron heridas cuando desconocidos abrieron fuego contra el grupo de unas quince personas que estaban reunidas en la calle, en una zona de la ciudad costera de Guayaquil, capital de la provincia del Guayas, una de las más afectadas por la violencia en Ecuador.

El hecho ocurrió la noche del sábado cuando los atacantes llegaron en un vehículo al sitio donde estaban reunidas las personas y comenzaron a disparar.

Algunas de las víctimas intentaron correr, pero fueron alcanzadas por los disparos. Los dos fallecidos quedaron en el sitio con impactos de bala en la cabeza y tórax, informó el portal Primicias.

El presidente de Ecuador, Daniel
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, asiste a una ceremonia para entregar material a la policía en la academia de policía General Alberto Enríquez en Quito (AP Foto/Dolores Ochoa)

Los heridos, por otra parte, fueron llevados por familiares y vecinos hasta diferentes casas de salud de la ciudad.

La Policía acordonó el lugar y recogió los indicios para avanzar con las investigaciones.

Sujetos con atuendo militar asesinan a tres ecuatorianos y un ghanés en Ecuador

También este fin de semana, sujetos con atuendos militares ingresaron en una urbanización y asesinaron a tres ciudadanos ecuatorianos y un ghanés en Guayas.

Los ecuatorianos asesinados en la zona de Samborondón registraban antecedentes penales. y uno de ellos había sido detenido el año pasado en una fiesta, denominada luego “narcofiesta”, porque encontraron armas de fuego, municiones, drogas, carros blindados y otros indicios vinculados con organizaciones criminales, señaló la televisión Ecuavisa.

El gobierno de Noboa desplegó
El gobierno de Noboa desplegó un fuerte operativo militar para hacer frente a las bandas criminales de Ecuador (REUTERS/Karen Toro)

Relató que el sábado por la tarde, un grupo de sujetos vestidos con ropa similar a los que usan los militares llegaron hasta la urbanización La Brisa, amedrentaron y golpearon a los guardias con sus armas, violentaron las seguridades y avanzaron hasta una casa, donde abrieron fuego contra los ocupantes.

Los criminales dispararon también en la calle y, de acuerdo con los residentes, las balas alcanzaron otras viviendas

Desde enero de 2024, Ecuador está bajo un “conflicto armado interno” declarado por el presidente Daniel Noboa para combatir a las bandas del crimen organizado, principales causantes de la escalada de violencia e inseguridad que vive el país.

A partir de esa declaración, el mandatario emitió varios estados de excepción en las provincias más afectadas por la inseguridad -entre ellas la de Guayas- para que las fuerzas del orden refuercen sus labores a fin de contener la violencia en la nación.

Dos sicarios les dispararan a dos personas al ingresar en el mar en Ecuador

Sicarios en el mar

También en Guayas, el sábado una persona falleció y otra resultó herida luego de que dos sicarios les dispararan al ingresar en el mar.

En videos que circularon en redes sociales se observaba cuando dos hombres -uno con casco y otro con lo que parece ser una gorra- ingresaban en el agua y disparaban.

El hecho, ocurrido la tarde del viernes en el sector del Rompeolas en una zona donde se reúnen las familias, fue grabado por turistas.

En otros videos se observaba que uno de los heridos era sacado del mar y subido en una ‘tricimoto’ (moto) para ser trasladado a un hospital, donde horas después se confirmó su muerte.

Otra de las víctimas salió del agua caminando, asistida por dos personas.

“Ecuador está en estado de guerra”

El Gobierno de Ecuador aseguró que el asesinato el viernes de un teniente coronel de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) a manos de sicarios prueba que el país “está en estado de guerra” contra el crimen organizado, frente al que el presidente Noboa declaró el “conflicto armado interno” desde inicios de 2024.

El militar, identificado como Porfirio Cedeño, fue asesinado en las cercanías a la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande, poblada y peligrosa del país y una de las que Noboa militarizó en los sucesivos estados de excepción que ha decretado en el último año, ya que prisiones como esta estaban dominadas por las bandas criminales.

Cedeño fue interceptado en su automóvil por sicarios que lo acribillaron a tiros cuando se dirigía en su automóvil desde Guayaquil a la costera ciudad de Manta para participar en una ceremonia militar por el trigésimo aniversario de la victoria aérea en la Guerra del Cenepa (1995), que enfrentó a Ecuador y Perú.

“Estos hechos evidencian el estado de guerra en el que está sumido Ecuador y la entrega por la seguridad del país de nuestras Fuerzas Armadas. Con esta realidad, está claro que se vive un ‘conflicto armado interno’”, aseveró el Ejecutivo de Noboa en un comunicado de pésame por el asesinato de Porfirio.

“A quienes perpetuaron (sic) este hecho, que no les quede duda: nuestra respuesta será contundente”, concluyó el Gobierno.

En ese sentido, el ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo, aseguró que ahora el enemigo de Ecuador no es el vecino país de Perú sino el narcotráfico y la inseguridad.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Melissa causó al menos 50 muertos tras su paso por el Caribe y se convirtió en el huracán más potente de la temporada

Las autoridades locales continúan contabilizando decenas de víctimas mortales y desaparecidos tras el impacto del ciclón, considerado por la OMM como la tormenta más destructiva de los últimos meses

Melissa causó al menos 50

A dos semanas del referéndum en Ecuador, las encuestas muestran un apoyo dividido a Daniel Noboa y dudas sobre la Asamblea Constituyente

Mientras la mayoría apoya al presidente, crece el escepticismo frente a una nueva Constitución

A dos semanas del referéndum

“La impunidad no puede ser la respuesta”: organismos humanitarios pidieron a la ONU actuar ante los crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Un grupo de 21 entidades denunció torturas, desapariciones forzadas y la privación de nacionalidad como parte de una política estatal de represión bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo

“La impunidad no puede ser

Estados Unidos anunció la destrucción de una nueva lancha narco en el Caribe y abatió a tres traficantes

El titular del Departamento de Guerra de EEUU, Pete Hegseth, brindó los detalles sobre la embarcación pequeña que navegaba por aguas internacionales. “Los trataremos exactamente como a Al-Qaeda“, sentenció en el comunicado

Estados Unidos anunció la destrucción

Ex ministro correísta acusado por el magnicidio de Fernando Villavicencio seguirá detenido en Miami tras un rechazo a su pedido de habeas corpus

La jueza federal del Tribunal de Distrito Sur de Florida consideró que no hay jurisdicción para revisar su liberación. Serrano permanece en el Centro de Detención de Krome mientras se prepara la audiencia de deportación prevista para el 19 de noviembre

Ex ministro correísta acusado por
MÁS NOTICIAS