Llegaron a Uruguay los restos del soldado que murió en el conflicto en el Congo: “Es duro de aceptar”

El presidente Luis Lacalle Pou estuvo en la llegada de Rodolfo Álvarez, el militar que falleció mientras manejaba un vehículo pesado en medio del ataque del grupo rebelde M23

Guardar
Rodolfo Álvarez, soldado uruguayo, es
Rodolfo Álvarez, soldado uruguayo, es sepultado en el cementerio de Santa Clara de Olimar (Ejército de Uruguay)

El soldado uruguayo Rodolfo Álvarez se había ido de misión al Congo como un casco azul del Gobierno uruguayo. Su especialidad era la de ser chofer de un vehículo pesado. El sábado 25 de enero, el militar estaba cumpliendo con su tarea cuando recibió un impacto en el costado de sus costillas, lanzado con enorme precisión, que provocó su muerte. Era un ataque del grupo rebelde M23.

Los restos del soldado uruguayo llegaron al país dos semanas después. Su cuerpo arribó a la base número 1 del Aeropuerto de Carrasco, donde lo recibieron las autoridades del gobierno, encabezadas por el presidente Luis Lacalle Pou. Después de la ceremonia en honor al soldado caído, los restos de Álvarez fueron trasladados a Santa Clara de Olimar (en el departamento de Treinta y Tres, a 300 kilómetros de Montevideo).

Rodolfo Álvarez, soldado uruguayo fallecido
Rodolfo Álvarez, soldado uruguayo fallecido en Congo, ingresa al cementaerio de Santa Clara de Olimar (Ejército de Uruguay)

El ministro de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat, contó que Álvarez tenía una hija de cuatro años y una bebé de cuatro meses, que ahora quedan sin papá. Uno de los momentos más trisets en la ceremonia fue cuando se vio a la hija más grande del soldado fallecido abrazada a una foto de él, llorando, según narró la crónica de Canal 12.

Uruguay está en medio de una transición de gobierno y el 1° de marzo asumen las nuevas autoridades. Por lo tanto, no solo estuvo presente el actual ministro de Defensa, Armando Castaingdebat, sino también quien será su sucesora, Sandra Lazo. La futura jerarca contó que se está intentando que la familia de Álvarez tenga una vivienda.

El soldado uruguayo Rodolfo Álvarez
El soldado uruguayo Rodolfo Álvarez junto a su pareja

Castaingdebat narró cómo fue el diálogo con los familiares. “Tuvimos una conversación difícil con la familia. Surge la pregunta enseguida de cuándo es el relevo. Les explicamos que eso hoy está en plenas negociaciones con Naciones Unidas. No obstante, se están barajando diferentes posibilidades para hacer cuanto antes el relevo de las tropas en el Congo”, señaló el secretario de Estado uruguayo.

Castaingdebat señaló que las familias que viajan al Congo tienen “tradición” dentro de la fuerza. “Si bien esto está dentro de las posibilidades, siempre es duro de aceptar. Nosotros, como Estado, como gobierno, [estamos] dando el respaldo, el apoyo, a una familia que indudablemente queda destruida”, agregó.

Los restos de Rodolfo Álvarez
Los restos de Rodolfo Álvarez llegaron el jueves 13 a Uruguay y fueron sepultados en el departamento de Treinta y Tres (Ejército de Uruguay)

Detalló que tanto la bebé de cuatro meses como la niña de cuatro años tendrán apoyo psicológico para salir adelante.

La futura ministra, en tanto, dijo que estuvo presente para acompañar a la familia institucional y humanamente. “Estuvimos en diálogo con los familiares. Son momentos difíciles. Es admirable la entereza que tiene en el dolor su compañera de vida, sus hijos. Son momentos en que hay que generar la confianza en los familiares de que se están dando los pasos necesarios a nivel diplomático, a nivel político, a nivel militar, para que se puedan cumplir esos plazos y esos relevos”, sostuvo Lazo, en una rueda de prensa.

Rodolfo Álvarez, el soldado uruguayo
Rodolfo Álvarez, el soldado uruguayo fallecido en Congo

“Sobran las palabras en un momento como este. Vale más el abrazo apretado y la empatía que uno debe sentir. Y también el agradecimiento desde el punto de vista de la misión que cumplen estos muchachos cuando salen a representar al Estado fuera del territorio en situaciones como estas”, agregó.

Respecto al relevo del personal militar en Congo, Lazo dijo que sería “arriesgado generar expectativas” porque el recambio no depende de Uruguay.

Rodolfo Álvarez murió el 25
Rodolfo Álvarez murió el 25 de enero cuando se desempeñaba como chofer de un vehículo pesado en medio del conflicto con el grupo rebelde M23 (Ejército de Uruguay)

El gobierno uruguayo ahora se fijó como prioridad el relevo del contingente uruguayo que está en Congo. En una conferencia de prensa que brindó Castaingdebat el martes, expresó: “Se estuvieron estudiando posibilidades. No es sencillo porque en todas las posibilidades hay que acordar con Ruanda. No hay que olvidarse que Ruanda y el M23 tienen el control de la ciudad de Goma y para salir por ahí o por donde vayamos a salir, hay que acordar con Ruanda”.