![La ministra de Economía de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7SNDI34AAFAMNCNEVYQ6XNVFNQ.jpg?auth=19e8e06c4f1dfdf6b7c836a0621c2e22c1af3e5e17717175234fd2098178f2a9&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El gobierno de Luis Lacalle Pou está a 16 días de terminar su mandato. Una pregunta que se repite a los jerarcas salientes es qué evaluación hacen de los cinco años de gestión. La ministra de Economía, Azucena Arbeleche, convocó a una conferencia de prensa para rendir cuentas sobre su gestión y concluyó que Yamandú Orsi recibirá “un país en crecimiento”. En su presentación también dejó deberes para la administración anterior, al expresar que no es necesario hacer un “ajuste fiscal”.
Arbeleche sostuvo que en este gobierno se atendieron “las demandas sociales de forma sostenida” y se hizo “sin comprometer” la estabilidad política, la sostenibilidad de la deuda y sin aumentar la carga tributaria.
La ministra señaló que el déficit fiscal con el que cerró en 2024 es menor al de 2019, lo que marca el resultado que su gobierno heredó. El déficit del gobierno central y del BPS (el organismo que paga las jubilaciones y pensiones) es de 3,4% del Producto Interno Bruto (PIB), por encima de las estimaciones oficiales.
![La ministra de Economía de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRSMZIFCGZD2RCOFIQM4M3IXBQ.jpg?auth=93a6c43535f70ce678cec0b2880905ac8108f2e126c33ae751a6e34b4d3e42ce&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
¿Por qué el déficit fue algo más alto de lo previsto? Arbeleche explicó que se trató de algo positivo: la baja de la inflación en el país –que lleva 20 meses dentro del objetivo que se trazó el gobierno– fue más rápida de lo previsto. Esto derivó en que la recaudación del Estado por impuestos fuera unos USD 730 millones menor y, por tanto, el déficit mayor a lo esperado.
En 2019, el último año de gobierno de Tabaré Vázquez, el déficit había sido de 3,9%. La mejora en el resultado fue de USD 400 millones, señaló Arbeleche en la conferencia de prensa.
Si se considera el resultado de todo el sector público, el déficit en 2019 fue de 4,3% del PIB. “Se mida como se mida, en 2024 el resultado fiscal es mejor. Es decir, el déficit fiscal es menor de lo que había en 2019. Si se dice otra cosa, el análisis está equivocado. Acá están los números”, dijo la ministra de Economía saliente en la conferencia de prensa.
Arbeleche también destacó en la conferencia de prensa que en 2024 no hubo “carnaval electoral”. Es decir, los gastos del Estado no se incrementaron en el año de las elecciones. “2024, año electoral, no hubo carnaval electoral. El gasto estuvo absolutamente alineado con la estimación, con lo que se presentó en la Rendición de Cuentas”, explicó.
![Los datos que presentó el](https://www.infobae.com/resizer/v2/FJGLDOAWO5FQPCJGX5SPQXSROA.png?auth=bbbc8b41e463564538539c57688428d946f7756ce6674b287c2eb05e126c8529&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pero más allá del balance de la gestión, la ministra de Economía dejó sus proyecciones para el próximo período de gobierno. Para el 2025, se espera que el déficit fiscal se reduzca hasta el 3% del PIB, una cifra que muestra que no será necesario que haya un aumento de impuestos en el próximo gobierno. “¿Qué quiere decir esto? Tal como se está dejando la administración, no es necesario hacer un ajuste fiscal. No es necesario ni subir impuestos ni bajar los gastos. Por el lado de los ingresos, estamos previendo mayor cantidad de recaudación. Esperamos una mayor inflación para el 2025 y mayores utilidades de las empresas públicas”, sostuvo.
La ministra recordó que en el período anterior se perdieron 52 mil puestos de trabajo, mientras que en la actual administración se crearon 111 mil. Solo en 2024 se registraron 35 mil puestos laborales nuevos, señaló Arbeleche.
La tasa de desempleo y la de informalidad también registraron valores menores a los de 2019.
El salario real, al cierre de 2024, está un 2,7% por encima del de 2019. Y, si se observan los últimos indicadores de pobreza, en el primer semestre de 2024 se registraron unas 45 mil personas que superaron el umbral de ingresos que mide esta situación. El indicador nacional, por tanto, se redujo de 10,4% a 9,1%.
Últimas Noticias
Tren de Aragua desafía a la Policía en Perú: “Aquí estamos, oye”
Aunque el general Aldo Ávila, jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional, ha afirmado lo contrario, esta organización criminal transnacional continúa activa en el país
![Tren de Aragua desafía a](https://www.infobae.com/resizer/v2/H2EDHNJVDZF4VBWASWPT2QLNDM.jpg?auth=1c77fddb46087faf0f343495d0c1172c816d42a27ec52fa07543ef2845079112&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tailandia sorprende al mundo con su producción de quesos artesanales, a pesar de la intolerancia a la lactosa de su población
Si bien la mayoría de los tailandeses tienen dificultades para digerir la lactosa, según National Geographic, productores locales perfeccionaron técnicas artesanales para lograr quesos únicos que están conquistando a todo el mundo
![Tailandia sorprende al mundo con](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBYGOOJ7TFCWXBGHGLIDRK4RI4.jpg?auth=6fbec360ef3c4f5716a2430566d383459b4dd6d1e069ec4e3430bf124574fe00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Peluchín’ insulta a Ángel de Brito por fuerte calificativo contra Milett Figueroa y argentino no se quedó callado
Rodrigo González no toleró que el conductor de LAM llamara ‘perr@’ a la modelo peruana y también le lanzó fuerte calificativo
![‘Peluchín’ insulta a Ángel de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LL363EUUOZFQJGO64Y2IXHOTKE.jpg?auth=069528ced0fcd2519a0f6627383a74f6b0a57a7fe4ef1599d4b5c728b9f4dd59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Andrés Hurtado se declara colaborador en investigación por lavado de activos contra dueños de Mi Barrunto, señala su abogado
El abogado Elio Riera informó que su cliente testificó en la investigación y negó cualquier vínculo con la presunta red de lavado de activos liderada por el empresario Luis Sánchez Aranda. La Fiscalía sostiene que Mi Barrunto habría sido utilizado para ocultar dinero proveniente del narcotráfico
![Andrés Hurtado se declara colaborador](https://www.infobae.com/resizer/v2/EPDS36MBP5DLLAI4AJRUZK4BVY.jpg?auth=b8f7b70b9b8fc374df35dfe265fb311b54ed3074ab0d5de9d6a3dadf666c6e50&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La otra voz” de Zaida Ríos: Una novela de terror y fantasía oscura
Las historias de su infancia la forjaron para escribir del género
![“La otra voz” de Zaida](https://www.infobae.com/resizer/v2/2FNEI672DVENLGYVZMARNVDYEM.jpg?auth=e84e1639d1391ace479fdb3e823f23a9501b8aaa39471d8cd9df9f932751624d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)