![La senadora boliviana por Comunidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/FQLOBHDTZNBA3PEPVIL6N22NL4.jpg?auth=5f50a3a39d1e0dc0db3356b39e855109b80d1affa290ab92c0407265f31ac11d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Mas de cien analistas y ex autoridades bolivianas presentaron este martes un manifiesto en el que piden al bloque de unidad opositor conformar un frente amplio que incluya a otros sectores de la sociedad civil con el objetivo de derrotar en las elecciones generales de agosto al Movimiento Al Socialismo (MAS), que está en el poder desde 2005 con excepción de un año (2019-2020).
El documento hace referencia a alianza conformada inicialmente por los ex presidentes Carlos Mesa (2003-2005) y Jorge Quiroga (2001-2002), el gobernador suspendido de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el empresario y ex candidato Samuel Doria Medina a la que denominaron Unidad de la Oposición Democrática. A este bloque, presentado el 14 de diciembre de 2024, se sumaron luego los precandidatos Vicente Cuéllar y Amparo Ballivián con el objetivo de lograr una candidatura única de oposición para los comicios.
A pesar de la firma del acuerdo y los anuncios de buena voluntad, las tensiones entre algunos integrantes del bloque y las campañas individuales han generado incertidumbre sobre la factibilidad y coherencia de la unión opositora. En ese marco, los firmantes del manifiesto comparten su propuestas para lograr una alternativa política “de renovación, con amplia inclusión ciudadana y con capacidad de transformación estatal”.
![Bloque de unidad
Los ex presidentes](https://www.infobae.com/resizer/v2/CCUNO2MDZJBVDO2RJNXBOIMI34.jpg?auth=46d9dd228e96910cb373976020596053d12d683dfa982fb81050713ab9337cd0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el primer punto, piden conformar un frente amplio con participación de organizaciones civiles de las zonas urbanas y rurales y garantizar instancias de deliberación participativas para la preselección de las candidaturas, la construcción del programa de Gobierno y la organización del control electoral.
En segundo lugar, piden al frente unitario elaborar un programa de medidas de corto plazo para resolver la crisis económica en Bolivia como la estabilización de la moneda, el desabastecimiento de combustible y la falta de divisas.
Finalmente sostienen que se debe lograr un compromiso mínimo que garantice “los más legítimos y prioritarios intereses de la gran mayoría de los bolivianos” y que incluya cuatro aspectos: la restitución de todas las instituciones democráticas, la prevención medioambiental en bosques y agua contaminada por la minería ilegal, el respeto a los derechos de los pueblos indígenas y la lucha frontal contra la corrupción y el narcotráfico.
“Estas formulaciones pueden parecer excesivas dada la progresiva desinstitucionalización del sistema político boliviano, pero son imprescindibles para la construcción de una verdadera opción democrática. De los procesos autoritarios no se sale con un simple cambio de gobierno”, señala al final el documento y advierte que para lograr una reforma del Estado es “imprescindible construir un instrumento político coherente y duradero”.
![Una mujer vota en un](https://www.infobae.com/resizer/v2/7SMEEJBRGZHIRN43RLU3HBFGRQ.jpg?auth=c1ca34537ba50129309e7e13b533ccd37861ce9e7c4312113f18f8fb1889ad4f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Entre las personalidades que firman la propuesta están la senadora Cecilia Requena, que presentó el documento ante los medios, el ex defensor del Pueblo Waldo Albarracín y el líder indígena Marcial Fabricano entre otras ex autoridades, analistas, escritores y líderes de opinión.
Elecciones presidenciales
El Tribunal Supremo Electoral fijó para el 17 de agosto las elecciones generales en las que se votará para elegir a las autoridades del Gobierno y de la Asamblea Legislativa, 36 senadores y 130 diputados, por cinco años.
Las organizaciones políticas tienen hasta el 18 de abril para inscribirse y los binomios hasta mayo. De momento, se perciben al menos seis frentes para la contienda electoral a la que por primera vez el oficialismo llega dividido.
Los analistas anticipan unas elecciones altamente fragmentadas y con más equilibrio en el Órgano Legislativo, por lo que el siguiente mandatario se verá obligado a pactar con las otras fuerzas políticas para lograr la gobernabilidad.
Últimas Noticias
Rafael López Aliaga votó a favor de conceder peajes a OAS en 2009: “Es un mitómano”, señala José Luna Gálvez
José Luna Gálvez acusó al alcalde de Lima de haber promovido en 2009 la concesión de peajes a OAS, pese a que ahora critica estos contratos. El Acta N.º 026 de ese año confirma su respaldo a la empresa brasileña
![Rafael López Aliaga votó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/22SZMKFNJZCN7DRIUL3D4B3L4Y.jpg?auth=60d7731e398801479c4a2ea169c70c1e6c079eb5786f2ee805981aad5f045f07&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
México, entre los 15 países con mayor impunidad a nivel mundial, revela estudio de la UDLAP
El índice Global de Impunidad 2024 analiza el desempeño en los sistemas de seguridad y justicia de 94 naciones
![México, entre los 15 países](https://www.infobae.com/resizer/v2/JUSJBF32CZAS3B6G3BMOA7M2RA.jpg?auth=ed77f585d6b309d084ed6db01253cde6fd15ef6c7da51cce717b965b2b82cdbc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una sopa colombiana fue incluida en la lista de las mejores a nivel mundial para el 2025, según Taste Atlas
Este sancocho es también un platillo imprescindible durante celebraciones y festividades locales, donde se sirve como símbolo de la generosidad de la región
![Una sopa colombiana fue incluida](https://www.infobae.com/resizer/v2/HMQXVDR7KZCZFJ42YLY66FFJKY.jpg?auth=15a76c1865ceacb76d0534f32aac0f359d54dc73d5a0329f3118d0fcf32c4932&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
MasterChef Celebrity 2025: Entérate de todos los detalles | EN VIVO
A continuación, te ofrecemos todos los detalles de esta competencia gastronómica, que está por comenzar y traerá importantes novedades en su nueva edición
![MasterChef Celebrity 2025: Entérate de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJIYVZ5OV5F47DBBGC6MIBXGCI.jpg?auth=30d39648b7abbf3183ef5228b9b4cd2d709ec15707382d154e5b62ccadca5cd0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec entregará gratis el DNI a menores nacidos desde el 2021 solo hasta junio de este año
Según la entidad, esta disposición busca garantizar el derecho a la identidad desde los primeros años de vida y facilitar el acceso a servicios básicos en el país
![Reniec entregará gratis el DNI](https://www.infobae.com/resizer/v2/QJ4HBAAD6ZC45PI3MM23SII2O4.jpg?auth=c8dc33538019ec61cc02752200b42f7fac7cc60c31cb2396aa96a69965ac9925&smart=true&width=350&height=197&quality=85)