![Foto de archivo: imagen de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZDX6RCS6LM64TBV5G65GBAELU4.jpg?auth=5eda29f50bd1f0664406c26d6acda8a83944fe9c974e1c0e4aa20f3d8b8a08d2&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Cinco organizaciones ambientales de Bolivia expresaron su preocupación por los acuerdos firmados entre el Gobierno de Luis Arce y empresas de China y Rusia para la explotación de litio en el país sudamericano, que contiene una de las mayores reservas de litio en el mundo. Para ejecutar los proyectos, los contratos deben ser aprobados por la Asamblea Legislativa Plurinacional donde se encuentran en tratamiento.
Las fundaciones Jubileo, Milenio, Solón el Club de Ginebra y el Centro de Documentación e Información de Bolivia (Cedib) emitieron un manifiesto en el denuncian “improvisación y falta de experiencia” de parte de la estatal boliviana YLB en las negociaciones. En ese sentido, piden a los legisladores realizar un “análisis exhaustivo” de los contratos con responsabilidad y precautelando los intereses nacionales.
Las observaciones que plantean están relacionadas con cuestiones ambientales y de rentablidad de los proyectos, porque según los expertos de las organizaciones éstos beneficiarán más las empresas que al Estado boliviano, que se compromete a devolver las inversiones, costos recuperables y remuneraciones sin tener certeza de los ingresos que genera la industria.
La madrugada del viernes, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados validó el primer contrato entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y el consorcio chino Hong Kong CBC Investment Limited, en medio de acusaciones de falta de transparencia e incluso sobornos a los legisladores que dieron su visto bueno al acuerdo. El documento fue remitido al pleno de la Cámara y deberá pasar también al Senado.
![La Comisión de Economía Plural](https://www.infobae.com/resizer/v2/NJ4MX4IJV5HP5OYD2REQO3LGTI.jpg?auth=17945b1d29fc0792cd7f50613b4c6ed4a8ffabe84659deef43d8353fb198ac28&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 13 objeciones plantadas por las organizaciones:
1. La documentación presentada a la Asamblea Legislativa son incompletos y confusos, y generan incertidumbre sobre su transparencia.
2. Las empresas contratadas no han demostrado tener experiencia industrial en el desarrollo de las tecnologías de Extracción Directa de Litio.
3. Los riesgos financieros van por cuenta del Estado boliviano, y no de los socios estratégicos, porque YLB se compromete a devolver a las empresas extranjeras sus inversiones, costos recuperables y remuneraciones mediante la producción de carbonato de litio y sin certeza de sus capacidades de control, seguimiento y fiscalización.
4. Existe una incongruencia en los costos de inversión. La planta de Uranium One (la empresa rusa con la que se firmó uno de los contratos) presenta una inversión por tonelada de carbonato de litio 2,4 veces más alta que la del contrato con la empresa china, sin que se ofrezca una explicación clara.
5. Las proyecciones financieras de YLB parecen estar sobredimensionadas, con expectativas de precios del carbonato de litio que no se ajustan a los precios actuales ni a las previsiones razonables a futuro, lo que genera dudas sobre la rentabilidad del proyecto para el Estado Boliviano.
6. Los costos finales de producción del litio son elevados y poco claros.
7. Las cláusulas técnicas y financieras de los contratos favorecen a las empresas Uranium One y CBC, minimizando sus riesgos y maximizando sus ganancias, incluso a costa de la rentabilidad que le correspondería a YLB.
![La firma del contrato prevé](https://www.infobae.com/resizer/v2/JIQ3NUZHTVFYPMNV4NFGT6ASXM.jpg?auth=995c79253e89896da08c64686e9d5cf6fd380e00d16a59af2a394a96ccf5be1e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
8. Los contratos no incluyen de manera adecuada aspectos ambientales cruciales, como el origen y sostenibilidad de la provisión de agua dulce, la energía utilizada, el manejo de desechos químicos e industriales y la potencial reinyección de salmuera residual dentro del salar.
9. Los contratos y sus anexos no contemplan la realización de procesos de consulta para obtener el Consentimiento Previo, Libre e Informado (CPLI) de los pueblos indígenas, lo que corresponde por ley.
10. El contrato con CBC impone penalidades elevadas para YLB, en caso de no poder cumplir con la provisión suficiente de salmuera residual.
11. Las condiciones de transferencia de tecnología difieren en ambos contratos, pero en ambos casos resultan desfavorables para el país.
12. Los contratos no mencionan el destino de los subproductos generados en las plantas, como potasio, boro, magnesio, sodio y otros, los cuales tienen un valor considerable en el mercado.
13. Los contratos imponen restricciones que dificultan un futuro incremento de las regalías mineras (3%) para el departamento de Potosí y los municipios productores.
El Gobierno no ha hecho referencia explícita a este manifiesto ni a sus puntos en detalle. Sin embargo, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, en una rueda de prensa defendió el proyecto y lamentó que las críticas se basen en cuestiones políticas y no técnicas.
“No tienen fundamento técnico y simplemente quieren causar zozobra en las decisiones para la aprobación (de los contratos)”, manifestó previo a realizar una explicación ante los diputados de la Comisión de Economía Plural y recalcó que los contratos benefician a Bolivia con el 51% de las ganancias.
Últimas Noticias
Marcelo Tinelli asegura que sí envió las rosas a Milett Figueroa y ella explica por qué tuvo inesperada reacción
El argentino sorprendió a la modelo peruana con un ramo de rosas ante su presentación con la cuarta conductora de América Hoy
![Marcelo Tinelli asegura que sí](https://www.infobae.com/resizer/v2/WSF35NJLTBCWHEWYEPDCDDXDNU.jpg?auth=3dda6e2f8c1104acc0b3f74306fc04fef219526587f86ab75eafa7b5c6b0a407&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Adolescente embarazada muere atropellada tras confrontar al abusador de su hermana en California
Kaylie Corona, de 16 años, perdió la vida al enfrentar a un hombre acusado de abuso sexual, cuyo intento de huida terminó en tragedia familiar
![Adolescente embarazada muere atropellada tras](https://www.infobae.com/resizer/v2/7HXWDMHXIRAF3JYKVD4EK74FLQ.jpg?auth=4a12c1a895e93e25836c48a1f8f31b956af4b0536df12dc32e9abe7bdb373506&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nolberto Solano se refirió a Oscar Ibáñez y pronosticó su futuro en la selección peruana: “Le deseo lo mejor”
El exasistente del DT Ricardo Gareca analizó el nuevo proceso que inicia la ‘bicolor’ y las posibilidades de clasificar a la Copa del Mundo
![Nolberto Solano se refirió a](https://www.infobae.com/resizer/v2/676MAVX2BND7LE3GLNAJDJ562Y.jpg?auth=9f8a5b3fbd0a370580df88eacb5d2b5afd0f4e180d8c649d31c694663a5b500f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta es la programación oficial del Festival Vallenato 2025: habrá un homenaje para Omar Geles
La edición número 58 del evento cultural más importante del género vallenato tendrá desde concursos de acordeoneros hasta pasacalles tradicionales, para rendir tributo al folclor colombiano
![Esta es la programación oficial](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IDOLTDFARCQFEBOELLOMEBQPU.jpeg?auth=e71ffddc82830788f4eb1bdfedb01b08e65b2ba4e80a32d59f3a3eae34033cdb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Siguen los terremotos en la icónica isla griega de Santorini: se registró uno de 5,3
La inusual serie de sismos que comenzó a finales de enero ha alarmado a las autoridades, que han declarado el estado de emergencia en uno de los destinos turísticos más populares de Grecia
![Siguen los terremotos en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/XOHTZKQU6CKII7V3D4KTZXYA3A.jpg?auth=aa81b0ccf385d91b46253b48b22859bcff9630778a9d527400e9d71725d28d59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)