El ex candidato presidencial ecuatoriano Carlos Rabascall anunció este lunes su respaldo a la aspirante correísta Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana, en la segunda vuelta de las elecciones del 13 de abril, en la que se enfrentará al actual mandatario, Daniel Noboa.
“Quiero ser claro: mi voto en esta segunda vuelta será para Luisa González. Esta es mi decisión personal, no la del partido“, declaró Rabascall en su cuenta de la red social X.
El periodista y político, que en 2021 compitió por la Presidencia con el correísmo, justificó su apoyo a González argumentando que “Ecuador necesita un cambio urgente”.
En su mensaje, criticó el modelo económico actual, al que calificó de “neoliberal”, acusándolo de “destruir la economía, precarizar el empleo y debilitar al Estado, permitiendo que el crimen organizado tome el control del país”.
Rabascall también hizo un llamado a los votantes para acudir a las urnas “con esperanza, lejos del odio y la polarización”. Asimismo, instó a que la segunda vuelta no se convierta en “una continuación de la campaña sucia, las noticias falsas y el espectáculo mediático”, sino en “un espacio para el debate de propuestas y soluciones reales”.
![El periodista y político, que](https://www.infobae.com/resizer/v2/7H42AKS7NZD33P6T3T5OCMYKDQ.jpg?auth=8d6db089d23d25d99b6d32e06f26f64784157919d0bc53aae8e0044648e92c2b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por su parte, Luisa González agradeció el respaldo de Rabascall a través de un video publicado en X, en el que destacó su “firmeza en esta lucha por un Ecuador digno y con futuro”.
“Nos une la convicción de que este país no puede seguir en el abandono ni en la desesperanza. Ecuador merece prosperidad, justicia y oportunidades reales para su gente”, afirmó la candidata aliada del ex presidente de izquierda Rafael Correa.
En la primera vuelta electoral, Daniel Noboa obtuvo el 44,3 % de los votos, mientras que González alcanzó el 43,8 %, lo que dejó abierta la contienda para la segunda vuelta, en la que el respaldo de figuras como Rabascall podría influir en el desenlace de los comicios.
Entretanto, el representante del movimiento indígena, Leonidas Iza (Pachakutik), quien quedó en tercer lugar con un 5,30 % de los votos válidos, dijo, sin nombrar al correísmo, que ya había escuchado que quieren conversar con él para conseguir un posible apoyo de cara a la segunda vuelta.
![En la primera vuelta electoral,](https://www.infobae.com/resizer/v2/AQQOFL4HOA574M3RCLVBC2QNWU.jpg?auth=2723e90143d057bf7f510c92d82008cc8b66bf38549f3cda87c2964725574f1c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Tengo invitaciones”, dijo Iza, y agregó que ellos no le van a “endosar el voto a nadie”, sino que se sentarán a conversar y decidirán “colectivamente” cuál es el siguiente paso que darán.
“Vamos a sostener una propuesta de país y, si es que están dispuestos a sostener como nosotros lo hemos hecho, listo, de manera pública, coherente y colectiva lo haremos”, señaló.
Tras Iza, en cuatro lugar con un 2,70 % de los votos, quedó la activista ambientalista Andrea González Náder (Sociedad Patriótica), quien dijo en un comunicado que su resultado era el “reflejo del trabajo en equipo y del anhelo que tenemos todos por un Ecuador más sostenible, justo y desarrollado”.
Gonzáler Náder añadió que la “llama de esperanza y cambio” que encendió con su electorado “seguirá iluminando el camino hacia un Ecuador mejor”.
Mientras que Henry Cucalón (Construye) anticipó que se mantendrá “en la arena” política.
“No se puede vencer a quien no se rinde. Tenemos un largo camino por delante para quienes amamos al país”, mencionó también en un comunicado publicado en la red social X.
![Leonidas Iza dijo, sin nombrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGL6MJI2UBCXNA5NGDHNKOQBZY.jpg?auth=bad7051547a61a0820fe3a2a18fe66c91468868cfde9dbf4fd1b0bb250d5a7d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El maestro y ex dirigente gremial Jorge Escala (Unidad Popular) agradeció a sus votantes y señaló que “pronto” se volverá a encontrar con quienes lo acompañaron “en nuevas jornadas por la defensa de las libertades, la democracia, por la dignidad y derechos de la juventud”. “La lucha sigue”, resaltó.
El juez Iván Saquicela (Democracia Sí) dijo en X que seguirá “luchando por un país seguro, con empleo y desarrollo”, mientras que Juan Cueva (Amigo) aseguró en la misma red social estar “convencido de que este es el inicio”.
Por su parte, Jimmy Jairala (Centro Democrático) afirmó Ecuador enfrenta “un momento crucial” con “dos corrientes ideológicas que se disputan el futuro”.
(Con información de Europa Press y EFE)
Últimas Noticias
El Departamento de Justicia de EEUU ordenó a los fiscales desestimar el caso contra el alcalde de Nueva York
El fiscal general adjunto interino, Emil Bove, ha emitido un memorando en el que ha pedido al fiscal interino para el Distrito Sur que deseche los cargos “tan pronto como sea posible”
![El Departamento de Justicia de](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWHA3TGUXY6KSKAUVNSNYXCO74.jpg?auth=c6430becd8ae4ff5d97075919ab79cf613c8347bc744749309f2912b4eaa5c9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Leonardo Pinilla negó reuniones con Leonidas Bustos en juicio del cartel de la toga
El exmagistrado de la Corte Suprema Leonidas Bustos enfrenta acusaciones por sobornos y manipulación judicial en uno de los mayores escándalos de corrupción colombianos
![Leonardo Pinilla negó reuniones con](https://www.infobae.com/resizer/v2/QJHTHIRTMFF6XGBODGN2E3AOUA.jpg?auth=7925b709654b3850840ab15c5d20b8fef1b94d7c1afec3b62dc8ec5946de2a90&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juicio al expresidente Uribe: lo que testificará el representante Hernán Cadavid
En el transcurso del proceso será llamado para que reitere que el otrora jefe de Estado no ofreció dádivas a un ‘expara’ para que testificara en contra del senador Iván Cepeda
![Juicio al expresidente Uribe: lo](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FAACWAEHJFHNJIBTFBJ4XWR7A.png?auth=6091aa12363191277e35ba3c8f0238d662adc3dd85c9848206446c7eeac18f9d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Es la fe que todavía tengo”: Margarita Rosa de Francisco confiesa que aún cree que Petro cumplirá con sus promesas de campaña
La actriz y presentadora celebró la inauguración de una sede universitaria en Bucaramanga y señaló que espera ver cumplidas las promesas hechas en campaña por Gustavo Petro
![“Es la fe que todavía](https://www.infobae.com/resizer/v2/L6QKPOSTMRHFTHC5UQLLB4OS5M.jpeg?auth=9fc748824f5439d4b46e24ac9f47212fafe84c6436366cfb1799e45f9e524c18&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
S/1.500 por presentación: este era el monto que cobraba una cantante folclórica en Perú antes de alcanzar la cima de su carrera
A inicios de los años 2000, artistas como Anita Santivañez, Sonia Morales y Dina Páucar lograban llenar los locales en los que se presentaban
![S/1.500 por presentación: este era](https://www.infobae.com/resizer/v2/YYKACFJZ5VDOLGGKDW4GPCYQ4I.png?auth=820d147bd2178bd74377edb980ef3164006a9b43a0060e09aad95006105c4ce0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)