El lunes por la madrugada, un autobús que cubría la ruta entre San Cristóbal Acasaguastlán y Ciudad de Guatemala cayó desde el Puente Belice, dejando un saldo de al menos 51 personas fallecidas y decenas de heridos.
El Puente Belice, la principal vía de ingreso a la capital desde el norte y el noreste, es una estructura de más de 300 metros de largo y 70 metros de altura sobre un barranco donde corre el río Aguas Negras. Aún no amanecía cuando el autobús perdió el control en la carretera. Según los reportes de las autoridades, la unidad sufrió una falla en los frenos y colisionó contra dos vehículos que esperaban la luz verde en un semáforo. Después, cruzó la valla de seguridad y se precipitó al vacío.
Los primeros en llegar fueron los Bomberos Municipales y Bomberos Voluntarios, que se encontraron con una escena caótica. Los medios locales mostraron a los cuerpos de rescate trabajando en el costado de la ruta, mientras se aprecian los restos del autobús deformado en las aguas del río.
En el lugar, algunos pasajeros heridos pedían ayuda, mientras que otros ya no mostraban signos de vida.
![Los bomberos localizaron cuerpos entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/N2FOEBCTVMJVMS5IGM77QA2WYQ.jpg?auth=67a346926bdfdb216f871eec2001d22f47055c3c233d0fb9d003c3a6e09c726f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
José Santizo, miembro del equipo de emergencia, describió la magnitud del siniestro: “Hemos sacado 51 cuerpos del lugar. Todavía seguimos buscando más víctimas entre los escombros”.
El operativo de rescate duró varias horas y contó con la participación de policías, miembros de la Cruz Roja y voluntarios. En el costado de la carretera, se instaló una morgue provisional donde los cuerpos eran identificados poco a poco. Víctor Gómez, portavoz de los bomberos, confirmó la cifra de fallecidos.—Los cuerpos han sido trasladados para su identificación. Hay menores, pero aún no tenemos la cantidad exacta.
Décadas de uso
El autobús accidentado tenía más de 30 años de servicio, aunque su licencia de circulación estaba vigente, según informó el ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz.—Se están investigando las causas del accidente y si la unidad llevaba más pasajeros de los permitidos —indicó el funcionario.
![Las causas del accidente están](https://www.infobae.com/resizer/v2/NV53QFJWAU5ZRGUH27PSO32ZYQ.jpg?auth=aab33f2166337e40a10333f9b10a41e423494368ffe231a0400356d99fdf3688&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Testigos del accidente relataron que la velocidad del vehículo parecía excesiva antes de perder el control.
Carlos Hernández, vocero de los bomberos, explicó que el impacto inicial contra los dos vehículos pudo haber agravado la pérdida de estabilidad. “El bus pierde los frenos e impacta contra dos sedanes que estaban esperando el semáforo. Luego, atraviesa la valla metálica y cae a la hondonada”, explicó.
Luto y debate nacional
El presidente Bernardo Arévalo expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y declaró luto nacional. “La tragedia en el Puente Belice es un dolor nacional que lamento profundamente. Me solidarizo con las familias de las víctimas. Su dolor es mi dolor”, escribió en la red social X.
![Una morgue provisional fue instalada](https://www.infobae.com/resizer/v2/GN24DMZUPHGZQBTYE6DVHTJAZE.jpg?auth=d3040d0a21753cb522ec2006b16c90d2555202fa2c0a9edab2702e43afe24dd6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
También ordenó la movilización del Ejército y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) para colaborar en las labores de rescate y atención a los heridos.
Mientras los equipos de emergencia continuaban su trabajo, los familiares de los pasajeros llegaban al lugar en busca de información. María López, cuyo hermano viajaba en el autobús, observaba con angustia la zona del accidente. “Todavía no me dicen nada. Solo quiero saber si él está vivo”, expresó entre lágrimas.
Las unidades extraurbanas suelen operar con exceso de pasajeros y con mantenimiento deficiente, una realidad que se ha denunciado en numerosas ocasiones sin que haya cambios significativos.
Las autoridades aún investigan las causas exactas del siniestro.
(Con información de AFP, EFE y Reuters)
Últimas Noticias
Fans de ‘Chespirito’ restauraron capítulo extraviado por más de 40 años y hallado en Colombia: este es el enlace para verlo
La versión de 1974 de ‘Don Ramón fotógrafo’ se conservó durante décadas en Bucaramanga, donde fue recuperada tras un esfuerzo de los seguidores de la obra de Roberto Gómez Bolaños
![Fans de ‘Chespirito’ restauraron capítulo](https://www.infobae.com/resizer/v2/MKWFT3WA5RAVLIYJMYBCJDDOMM.jpg?auth=ce3defd2ebe6441b30a245e742526a9ee24d4b6c5249222b1eb165ec01a44210&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales
![Temblor en Colombia: se registró](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTBPLPMLEREGBM7UWBWHXSKVII.jpg?auth=ef2840a20e9b5100edb2bbd5952b7dc98726aefa4293a774d631744d4e39b35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las series más populares de Netflix México que no podrás dejar de ver
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
![Las series más populares de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JRQI2FTFDNCDFGGSLIPGA2FIWQ.jpg?auth=9b08fddaa1fa40938995a9280163344923c13ae4091bf5c9342eb9841a74730e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La canción más escuchada en Apple Colombia este día
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países
![La canción más escuchada en](https://www.infobae.com/resizer/v2/XLPE7S6KV5GN3AXRAQ4HD3PZNI.jpg?auth=a7cb803f39b2141efb1703318df5f781191f0a0184b696262e00d622d90c48f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“‘Vos Podés’ cambió mi forma de ver la vida”: Tatiana Franko reveló detalles del proyecto que llegará al teatro
El pódcast de la periodista caleña, que cuenta con más de 160 capítulos en diferentes plataformas, fue el más escuchado durante 2024 en el territorio nacional
![“‘Vos Podés’ cambió mi forma](https://www.infobae.com/resizer/v2/2GAONAIC65FLRCS6ZCMOGQTWZU.jpg?auth=9a0f8741e1a95e017018bed7c4a376868639cc2e934dd86d3264d504a4f293c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)