![El presidente de Ecuador, Daniel](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZCMFP46AQINOXEOWNT4MGFMSMA.jpg?auth=35341f251c12bc25161da0eba62de567ad532a62333a2f89da88283625af71f7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A pocas horas del inicio del silencio electoral, los candidatos a la Presidencia de Ecuador han desplegado sus últimos esfuerzos para consolidar su apoyo antes de los comicios del domingo 9 de febrero. Daniel Noboa y Luisa González, los principales contendientes según las encuestas, han concentrado sus cierres de campaña en Guayaquil y Quito. Según el calendario electoral, la campaña culmina oficialmente a la medianoche de este jueves 6 de febrero.
Noboa, presidente en funciones y candidato por Acción Democrática Nacional (ADN), ha mantenido un enfoque dual entre su gestión gubernamental y la campaña. Ha insistido en que no necesita solicitar licencia para hacer proselitismo, a pesar del fallo de la Corte Constitucional que declaró inconstitucional la delegación de su cargo vía decreto. Durante los últimos días, ha realizado recorridos en varias provincias junto a su equipo de campaña, en los que ha sido acompañado por sus asambleístas. Su madre y candidata a legisladora, Anabella Azín y su esposa, Lavinia Valbonesi, han sido protagonistas en la campaña.
![Lavinia Valbonesi en una fotografía](https://www.infobae.com/resizer/v2/OTKBGSHFAZBYLI5V2W4FYMI564.png?auth=a00c084075a7d3be4b0d38c6114da1149ca062612a6aeb3c7292ee89371a99f8&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
El cierre de campaña de Noboa se ha organizado en dos eventos estratégicos: una caravana en Guayaquil a partir de las 13:30 y un mitin en Quito después de las 17:00. Su discurso ha estado centrado en la continuidad de su gobierno, con énfasis en el fortalecimiento de la seguridad, el combate a la corrupción y la modernización del aparato estatal. Noboa busca captar el voto de los indecisos con una imagen de estabilidad y gestión, argumentando que su gobierno ha enfrentado con firmeza la crisis de seguridad del país.
Por su parte, Luisa González, candidata de la alianza Revolución Ciudadana-RETO, ha intensificado su actividad en la última semana, recorriendo varias provincias y cerrando con un evento masivo en la avenida 9 de Octubre en Guayaquil planificado para las 14:30. Su mensaje ha estado dirigido a recuperar el modelo de gobierno de Rafael Correa, con promesas de inversión en infraestructura, educación y salud. En Quito, bajo una intensa lluvia, la candidata llamó a sus seguidores a “resistir” lo que califica como políticas neoliberales del actual gobierno .
González ha puesto énfasis en propuestas como la construcción de nuevas cárceles, reestructuración del sistema penitenciario y la mejora de las carreteras y hospitales. En su discurso de cierre, reiteró que su administración garantizará el retorno de políticas de bienestar social y estabilidad económica.
![La candidata presidencial ecuatoriana Luisa](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y6H2OC6MZBTNWMGE5PEHPU4T5E.jpg?auth=19012c32609b42a3d545025e8083af30bd358dca61126ab302b7c85143ee00b4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Mientras tanto, otros candidatos también han llevado a cabo sus cierres de campaña en distintos formatos. Jimmy Jairala (Centro Democrático) optó por una caravana en Guayaquil, seguida de un cierre digital con transmisiones en redes sociales. Jorge Escala (Unidad Popular) realizó recorridos en Cotopaxi y Guayaquil, mientras que Andrea González Nader (Sociedad Patriótica) centró su estrategia en plataformas digitales tras denunciar el hackeo de su cuenta de Instagram. Víctor Araus (Pueblo, Igualdad y Democracia) finalizó su campaña en Monte Sinaí, con un discurso basado en la seguridad ciudadana.
Otros aspirantes, como Henry Kronfle (Partido Social Cristiano), Luis Felipe Tillería (Avanza) y Carlos Rabascall (Izquierda Democrática), realizarán caravanas y concentraciones en diversas ciudades, cada uno destacando propuestas en seguridad, empleo y desarrollo económico. En tanto, Leonidas Iza (Pachakutik) apelará a su base indígena con una caravana en Quito, mientras que Pedro Granja (Partido Socialista Ecuatoriano) optará por una rueda de prensa en Guayaquil como acto final.
Juan Iván Cueva (Amigo) cerrará su campaña este jueves 6 de febrero en la explanada del CICO en Machala a las 17:00, tras recorrer varias provincias promoviendo su propuesta basada en inteligencia artificial y denunciando un presunto hackeo de sus redes. Henry Cucalón (Construye) finalizará su campaña en el norte de Quito acompañado por su candidata a la Vicepresidencia, Carla Larrea. Enrique Gómez (SUMA) realizará su cierre en Guayaquil con una caravana desde el parque Samanes hasta La Aurora, en Daule, tras visitar mercados y barrios en Santa Elena, Pichincha y Guayas.
![Partidarios del candidato presidencial Leonidas](https://www.infobae.com/resizer/v2/TBN7O3JUOWYX4X6ZODRV4ZMMHE.jpg?auth=6159a5e7328332fdb5a11a9adbe8184af80a70ade1c3e3102404ba8a75b16e78&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las elecciones generales del 9 de febrero no solo definirán al próximo presidente y vicepresidente del país, sino que también determinarán la conformación de la Asamblea Nacional y el Parlamento Andino. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha informado que los ecuatorianos podrán ejercer su derecho al voto en 3.933 instituciones educativas habilitadas como recintos electorales. Además, se ha implementado un plan de seguridad con la participación de las Fuerzas Armadas, que custodiarán los centros de votación desde 72 horas antes del inicio del sufragio.
El proceso electoral en Ecuador se rige por estrictas normativas. A partir de la medianoche del 6 de febrero inicia el silencio electoral, lo que significa que queda prohibida la difusión de propaganda política hasta el cierre de las urnas. Asimismo, desde el mediodía del viernes 7 de febrero hasta el mediodía del lunes 10 de febrero regirá la ley seca, que prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas. Estas medidas buscan garantizar una jornada electoral ordenada y sin incidentes.
El desenlace de estas elecciones es incierto, aunque Noboa y González lideran las encuestas con posibilidades de disputar una segunda vuelta, programada para el 13 de abril en caso de que ningún candidato alcance el 50% más uno de los votos válidos, o el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo. La jornada del 9 de febrero definirá si Ecuador tendrá una definición inmediata o si la contienda continuará en las próximas semanas.
Últimas Noticias
Residente canceló su presentación en el Concierto de la Esperanza: “No teníamos mucho conocimiento del evento”
El artista iba a liderar el evento a realizarse el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, hecho que derivó en polémica por el alto costo invertido en su contratación por parte del Ministerio de Cultura
![Residente canceló su presentación en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HO5DYGNZIJHCBLHXPKDEETJEXY.jpg?auth=0267daed2f53d51e2cfdb973e0950baa159ab1be80e9c9733d7c7689565999ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ucrania atacó con drones de largo alcance un aeródromo ruso desde donde se lanzan misiles iraníes
El Estado Mayor del ejército ruso informó que el ataque nocturno provocó un incendio. En el sitio se almacenan y disparan drones y se realizan tareas de mantenimiento de aeronaves
![Ucrania atacó con drones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EOZFCBL4STUG4HW5HIETTDECKE.jpg?auth=6c37fd33dc30bd642260d53928b150fd1006ecfd835036b700045c5b5c45520a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sueldo máximo de S/ 19.431: las carreras mejor pagadas en el Perú, según el Ministerio de Trabajo
Según el portal Mi Carrera, una plataforma del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), existen diferencias salariales significativas entre profesiones, dependiendo de la especialidad y la experiencia del profesional
![Sueldo máximo de S/ 19.431:](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7P4BYECX5AN7CTDKPYUWJ6BAM.jpg?auth=4da83c4a5e5f4b5b932a9cc9c5d93d7459d025b255e559d487e77fa21476929b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”
El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia
![Gustavo Bolívar aseguró que puso](https://www.infobae.com/resizer/v2/RJPX5UZWCFBDVG7TOHUYJCR3IU.jpg?auth=37493593488089273746e8bbaa5236e2e3c5987a8845745d1dcfba8ed115eb6b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cae multihomicida de Hidalgo: era policía y había estado preso antes tras denuncias de su pareja
Marco Antonio “N” asesinó a su pareja y a la familia de ésta en la localidad de Azoyatla; contaba con denuncias por secuestro y violencia doméstica, pero fueron ignoradas
![Cae multihomicida de Hidalgo: era](https://www.infobae.com/resizer/v2/RF7D3ICG7FGFTHHJ7OVW4SU3JQ.jpg?auth=4c813812d6547452a017d31344daf9a319ffe69f91cd8a9fdb19be93ac8a178f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)