![(Wikipedia)](https://www.infobae.com/resizer/v2/V2M47A5SIJF5VEANXI4AWM5CEI.jpg?auth=8640c3540aa40f071a55e1f20a81b8322065ee401991a45934844ee8297cbda3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los vuelos realizados por la aerolínea estatal boliviana hacia Cuba no son rentables y generaron pérdidas económicas, al menos en los primeros nueve meses de operaciones, según un informe del Ministerio de Obras Públicas solicitado por la senadora de oposición Centa Rek.
El documento, emitido el 3 de septiembre de 2024 pero entregado a Rek recién a finales de enero, señala que el tramo Santa Cruz – La Habana aún continuaba en fase de “exploración de mercado” y que luego de un año de operaciones, que ya se cumplió, se podría determinar si la ruta es rentable. Según corroboró Infobae, a través del call center y en la página web de Boliviana de Aviación (BoA), los vuelos a la isla siguen disponible con una frecuencia de dos vuelos semanales.
En los primeros nueve meses que BoA cubrió la ruta Santa Cruz -La Habana -Santa Cruz, realizó 36 vuelos trasladando un promedio de 60 pasajeros de ida y 74 de vuelta, cuando la capacidad de las aeronaves Boeing 737-800 es de entre 162 a 189 ocupantes.
El costo total de las operaciones representó 12,7 millones de dólares y el total de pasajeros fue de 4.842, por lo que cada asiento ocupado tendría un valor promedio de 2,622 dólares para cubrir los costos. Sin embargo, según el informe escrito, el precio del pasaje oscila entre los 775 y 1.010 dólares.
![Vista del ingreso al Aeropuerto](https://www.infobae.com/resizer/v2/TELZFBOU5VBXPHEKVGKAKL6HFQ.jpg?auth=a940b0af9a3bb11b28eef0f37641d34d547b957d9056b2bd7fc49d322ed0b6bc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La respuesta de BoA confirma que la ruta fue establecida sin ningún tipo de estudio previo y de beneficios económicos al corroborar que los vuelos de Bolivia a Cuba aún se encuentran en un periodo de exploración de mercado, lo que significa que existen responsables por las pérdidas que pudieron generarse y en algún momento tendrán que responder”, manifestó la senadora Rek que publicó en sus redes sociales el informe emitido por el Gobierno.
BoA inauguró sus vuelos en la ruta Santa Cruz - La Habana el jueves 26 de octubre de 2023. Si bien reportes de prensa local dan cuenta de que se suspendieron tras nueve meses de operaciones, en la actualidad tienen una frecuencia de dos vuelos semanales. Según una cotización solicitada por Infobae, la tarifa del pasaje es incluso menor que el que señala el informe escrito del Gobierno.
En la solicitud de informe, Rek cuestiona si la ruta genera pérdidas al país a lo que se le responde que, a septiembre de 2024, la ruta seguía en “periodo exploración de mercado para poder determinar si la operación es rentable” Para la senadora Rek, la habilitación de los vuelos entre ambos países se realizó por motivos “de corte más ideológico y político que económicos”.
![El presidente de Cuba Miguel](https://www.infobae.com/resizer/v2/J4I6P53SQZKU6V3SZCCL2XYXHU.jpg?auth=4a45654cbdbe52cece44c689263f0d1f41356fa793cab3313152058b17045572&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las relaciones entre Bolivia y Cuba han sido cercanas en las últimas décadas, especialmente tras la llegada del Movimiento Al Socialismo (MAS) al poder en 2006. Desde que Evo Morales asumió su primer mandato, La Paz y La Habana compartieron una política ideológica de izquierda y ampliaron los espacios de cooperación entre ambos países, principalmente en los campos de la salud y educación. Morales siempre expresó su afinidad con Fidel Castro, que fue uno de sus mentores y principales aliados desde el inicio de su vida política.
Durante el Gobierno interino de Jeanine Añez se rompieron las relaciones entre ambos países debido a diferencias ideológicas y las relaciones se tensionaron al punto de sacar del país a las brigadas médicas cubanas. En 2020, con la asunción de Luis Arce, las relaciones diplomáticas fueron restablecidas y se mantienen vigentes.
Últimas Noticias
Melissa Gate reveló en ‘La casa de los famosos Colombia’ que sufre de autismo: “Necesito aislarme”
La participante del ‘reality’ del Canal RCN habló sobre los desafíos y aprendizajes de su condición, le reveló a sus compañeros sus hábitos y las estrategias que la ayudan a adaptarse
![Melissa Gate reveló en ‘La](https://www.infobae.com/resizer/v2/77A56KWGYRBRDA52I23PLPBN3I.jpg?auth=954c5d2a5a8dc90882f60f0754e2dbc6cc29db62afdc734eab5601d23260f0c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exministra en el gobierno de Álvaro Uribe será la gerente de la campaña presidencial de Vicky Dávila: de quién se trata
La periodista y hoy candidata presidencial también entregó detalles de cómo será la financiación de su campaña, y aclaró cómo se manejarán los aportes económicos
![Exministra en el gobierno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/F65PHLIRSVBJZORAVY3JOPP534.jpg?auth=3ea85c019387f945cd22927f57cde53e72e10c1669ee220239b738fa899dbb76&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Venezolano radicado en Estados Unidos hizo una petición a Trump si lo llegan a deportar: que no sea a México ni a Colombia
“Prefiero irme para Perú”, aseguró en su video el joven Raferson Yañez, que pidió en su grabación que, en dado caso que le toque abandonar el país norteamericano, lo dejen llevarse el iPhone que sigue pagando a cuotas
![Venezolano radicado en Estados Unidos](https://www.infobae.com/resizer/v2/ETXXUG6G2ZEK3BWHFIQA3K6QQQ.png?auth=7913b8a2e555eef88033f43b5d5d124b00bf8e5f1cd3c726b8a979804197b4b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: Taxis por aplicativo solo ingresarán si cumplen como ‘formales’
Mientras se acerca la fecha de inauguración, más detalles del nuevo terminal aéreo se revelan. Cambiaría radicalmente para estos pasajeros de taxis
![Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: Taxis](https://www.infobae.com/resizer/v2/ODQL6FLPRBCKFN6TAU4EXZ5NH4.jpg?auth=b9d59aaaf725ce68621240c1c7d634358b99e9cdaae6af29d6469d83efc777c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ‘Cybertruck’ de Pakistán que ha sorprendido a internet: así es la ingeniosa réplica del vehículo
Ingenieros del país asiático se han vuelto virales en redes sociales por fabricar una versión del popular modelo de Tesla 70.000 dólares más barata
![El ‘Cybertruck’ de Pakistán que](https://www.infobae.com/resizer/v2/TYYJ2PMV7RC55OSPWEQUYOCPCI.jpg?auth=a64552704f4fef3b40c847cdbd872c4b1e1f4b18574bf2988822f46d39da76ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)