Evo Morales aseguró que se postulará como candidato en las elecciones presidenciales con un partido “prestado”

El cocalero insiste en buscar una reelección en los comicios de agosto, pese a que un fallo del Tribunal Constitucional le impide hacerlo por haber estado al frente de Bolivia en tres oportunidades

Guardar
Evo Morales aseguró que se
Evo Morales aseguró que se postulará como candidato en las elecciones presidenciales con un partido “prestado” (REUTERS)

El ex presidente boliviano Evo Morales aseguró este miércoles que se postulará como candidato en las elecciones presidenciales del próximo 17 de agosto, desestimando así el fallo de 2023 del Tribunal Constitucional que le impide hacerlo.

El cocalero anunció en las últimas horas que, tras ser desplazado de la conducción de su anterior partido, el Movimiento al Socialismo, se inscribirá para los comicios venideros bajo una agrupación “prestada” que, no obstante, cuenta con “miles y miles” de seguidores, que se sumarán a sus simpatizantes. Se espera que se anuncie el partido este viernes, durante un encuentro en la localidad de Tiraque.

“El día de la inscripción, faltando dos o tres días (para la conclusión del plazo) vamos a ir miles y miles a La Paz”, dijo Morales durante una reunión con dirigente afines en Lauca Ñ, en un intento por movilizar a sus bases de apoyo, a quienes pidió que “estén alistándose”. “Si hacemos campaña, si mañana fuesen las elecciones, ganaríamos con más del 60%”, aseguró a continuación.

Según Morales, si las elecciones
Según Morales, si las elecciones fuesen mañana, “ganaríamos con más del 60 por ciento” (Europa Press)

En ese sentido, en un tono desafiante a las autoridades judiciales, el político adelantó que planea convocar a miembros de la comunidad internacional para que lo acompañen en el proceso y garanticen su inscripción.

“Imagínense, a ver, que no nos inscriban. Vamos a invitar a la comunidad internacional, a que venga a hacer respetar las normas nacionales nada más, estamos habilitados”, apuntó.

Por último, confiando en que logrará inscribirse como candidato, Morales aprovechó el encuentro para adelantar algunos de sus ejes de Gobierno, como los incentivos a la inversión privada, una reforma tributaria, el fin de la subvención a los combustibles y la aplicación de programas sociales.

Según establece el calendario del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el plazo límite para el registro de alianzas y partidos que hayan concluido su trámite de persona jurídica es el 18 de abril, mientras que la inscripción de candidaturas está prevista para comienzos de mayo.

Así, Morales planea acercar a las autoridades electorales su candidatura, pese a que a finales de 2023, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) anuló la reelección indefinida y, por tanto, privó a Morales de un nuevo mandato, dado que ya lideró el país en tres oportunidades: 2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019.

A finales de 2023, el
A finales de 2023, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) anuló la reelección indefinida y, por tanto, privó a Morales de un nuevo mandato, dado que ya lideró el país en tres oportunidades: 2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019 (AFP)

Su situación, sin embargo, se volvió aún más complicada luego de que a este obstáculo se sumara, el pasado noviembre, su despojo del liderazgo del MAS tras casi tres décadas, luego de que otra definición del TSE reconociera como nuevo presidente al dirigente Grover García, cercano al actual presidente, Luis Arce.

El Movimiento aún no ha definido, sin embargo, quién será su candidato para los comicios de agosto y se espera que el nombre se conozca recién en marzo.

El dirigente de la Confederación Sindical Única de Campesinos, Mario Seña, adelantó a finales de enero que “la decisión va a ser orgánica” y que va a surgir de un cabildo nacional en el que todas las direcciones departamentales del MAS plantearán sus propuestas y serán sometidas a debate. De hecho, Seña enfatizó en que no se trata de una elección que pueda hacerse a los “dedazos”, por lo que “hasta fines de febrero se estarían tomando determinaciones”.

Una opción es que Arce
Una opción es que Arce se postule a la reelección con el MAS (REUTERS)

Una de las posibilidades es que Arce busque la reelección aunque, de momento, no ha confirmado este escenario.

(Con información de EFE)

Guardar

Últimas Noticias

EN VIVO Sismos: durante la tarde del 5 de febrero se han registrado varios temblores en diferentes partes del país

Los movimientos telúricos se han concentrado principalmente en los departamentos de Antioquia y Santander, alcanzando hasta los 3,7 de magnitud

EN VIVO Sismos: durante la

Exjefe de Imelda Tuñón defiende a la joven en medio de pleito con Maribel Guardia: “Puedo meter las manos al fuego”

Marco De Ajuria compartió su experiencia trabajando con la viuda de Julián Figueroa

Exjefe de Imelda Tuñón defiende

Desaparece joven embarazada de 16 años; creen que huyó con el padre de su hijo, un hombre de 40

Las autoridades han emitido una alerta para localizar a la menor, cuyo paradero es desconocido; la investigación apunta a un hombre mayor con quien mantenía una relación, mientras la policía y la comunidad intensifican los esfuerzos para encontrarla

Desaparece joven embarazada de 16

Transportistas ya piensan en paro nacional si medida de fuerza de este jueves 6 de febrero no es atendida por el Ejecutivo

En declaraciones para Infober Perú, Julio Campos, representante de la Alianza Nacional de Transportistas, brindó detalles de la manifestación de mañana en Lima y Callao y comentó sobre la posibilidad de radicalizar la protestas

Transportistas ya piensan en paro

Alcalde de Bogotá anunció la fecha oficial en la que se levantaría el racionamiento de agua: “En un par de meses podríamos”

Carlos Fernando Galán sostuvo que si se mantiene la tendencia en los embalses y en el bajo consumo de los capitalinos, se podría levantar la medida instaurada en abril del año pasado

Alcalde de Bogotá anunció la
MÁS NOTICIAS