Violencia en Haití: nuevas amenazas del líder criminal Jimmy “Barbecue” paralizan Puerto Príncipe y agudizan la crisis

Durante la jornada, se registraron intensos tiroteos en diferentes puntos de la ciudad, incluido el centro, que desde hace casi un año está bajo el control de grupos armados

Guardar
Nuevas amenazas del líder criminal
Nuevas amenazas del líder criminal haitiano, Jimmy “Barbecue”, paralizan Puerto Príncipe y agudizan la crisis (REUTERS/Ralph Tedy Erol/Archivo)

La capital haitiana permaneció paralizada este lunes ante nuevas amenazas de Jimmy Chérizier, alias “Barbecue”, líder criminal de la coalición de pandillas “Vivre Ensemble” (Vivir Juntos), quien advirtió sobre posibles ataques en varios barrios de la ciudad.

Las escuelas cerraron sus puertas, numerosas instituciones públicas y privadas no abrieron y el transporte público funcionó de manera irregular. El comercio operó a un ritmo bajo, mientras que el miedo y la ansiedad se reflejaban en la población.

Durante la jornada, se registraron intensos tiroteos en diferentes puntos de la ciudad, incluido el centro, que desde hace casi un año está bajo el control de grupos armados, lo que ha obligado a miles de personas a huir de sus hogares y buscar refugio en campamentos y otras ciudades.

Ante la creciente amenaza, la Policía Nacional Haitiana (PNH) se declaró en alerta máxima desde la tarde del domingo, tras una advertencia del Ministerio de Justicia sobre posibles ataques de bandas armadas.

El director general de la PNH, Rameau Normil, ordenó a los comandantes de unidades especializadas y a los jefes de comisarías reforzar la seguridad y preparar medidas para contrarrestar cualquier ofensiva contra la población civil. Según un comunicado en la página de Facebook de la Policía, el sábado se llevó a cabo una reunión estratégica para abordar la crisis de seguridad.

Durante la jornada, se registraron
Durante la jornada, se registraron intensos tiroteos en diferentes puntos de la ciudad, incluido el centro, que desde hace casi un año está bajo el control de grupos armados (REUTERS/Pedro Valtierra Anza)

Las fuerzas del orden han reforzado la vigilancia en carreteras clave para proteger a la población. Unidades especializadas, como la Unidad Temporal Antibandas, los SWAT y la Brigada de Búsqueda e Intervención, han llevado a cabo operativos en el centro de Puerto Príncipe, donde se han registrado enfrentamientos con pandilleros. Estas acciones permitieron despejar algunas vías de acceso y facilitar la entrada de las fuerzas de seguridad.

El viernes, el primer ministro de Haití, Alix Didier Fils-Aimé, encabezó una reunión del Consejo de Gobierno para analizar la evolución de los principales proyectos nacionales, con un enfoque en la crisis de seguridad.

Fils-Aimé anunció planes para adquirir más material para la Policía y las Fuerzas Armadas, mejorar la formación de los cuerpos de seguridad y establecer una coordinación estratégica que permita intervenciones más rápidas y efectivas contra las bandas armadas.

Según datos de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en lo que va de 2024, al menos 5.601 personas han sido asesinadas en Haití como consecuencia de la violencia de las bandas criminales, lo que representa mil muertes más que en el mismo período del año anterior. Además, 2.212 personas han resultado heridas y 1.494 han sido secuestradas.

La crisis humanitaria también se ha agravado. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el número de desplazados internos en Haití se ha triplicado en el último año, superando el millón de personas (1.041.000). De esta cifra, más de la mitad son niños.

Según la Organización Internacional para
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el número de desplazados internos en Haití se ha triplicado en el último año, superando el millón de personas (1.041.000). De esta cifra, más de la mitad son niños (REUTERS/Ralph Tedy Erol)

Nuevos ataques de pandilleros

Una organización no gubernamental de Haití afirmó el sábado que al menos 50 personas murieron y más de 100 casas fueron incendiadas durante un ataque de bandas armadas en la comuna de Kenscoff, en las colinas de Puerto Príncipe.

Así lo estableció un informe preliminar de la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH), sobre la masacre cometida por individuos fuertemente armados.

“El informe aún no está terminado, todavía estamos recopilando datos”, declaró Marie Rosy Auguste Ducéna, responsable de programas de esta ONG, que promueve y defiende los derechos humanos en Haití.

El ataque también causó numerosos heridos y desplazados.

Según los testimonios tomados por EFE en Kenscoff, al menos veinte civiles murieron durante el ataque, mientras que el portavoz de la Policía, Michel-Ange Louis-Jeune, informó a medios locales de la muerte de una veintena de miembros de las bandas armadas tras responder al ataque.

Las bandas armadas procedían de la comuna de Carrefour, al sur de la capital, y atacaron varias localidades de Kenscoff, limítrofes con la comuna de Petion-Ville, territorio del que quieren apoderarse.

(Con información de EFE)

Guardar

Últimas Noticias

‘La Diabla’, la mujer que ingresó a una pollería encapuchada para “comer un pollo”: la historia de la reclusa que busca cambiar de rumbo

“No me digas chata, yo soy ‘la Diabla’”, exclamó Estefany Velásquez ante los periodistas, que aguardaban obtener una declaración sobre los delitos que se le imputaban. ¿Quién es esta mujer que ahora intenta desvincularse de ese apodo que la acompañó en sus actos delictivos?

‘La Diabla’, la mujer que

Clima en Cali: temperatura y probabilidad de lluvia para este 4 de febrero

Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Clima en Cali: temperatura y

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?

El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cómo estará el clima en

Clima en Cartagena de Indias: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias:

Las últimas previsiones para Bogotá: temperatura, lluvias y viento

El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Las últimas previsiones para Bogotá:
MÁS NOTICIAS