
El ex vicepresidente de Uruguay Raúl Sendic (2015-2017) fue trasladado en un vuelo sanitario desde Asunción de Paraguay para ser internado en la Médica Uruguaya, un sanatorio privado en Montevideo. El ex dirigente político, que renunció a su cargo en 2017 en medio de acusaciones de corrupción, sufre una encefalitis, que motivó que sea internado en terapia intensiva.
El avión sanitario que lo trajo pertenece a la Fuerza Aérea Paraguaya y aterrizó luego de cuatro horas de vuelo, informó El Observador.
El viernes, cuando se conoció la noticia, los hijos de Sendic emitieron un comunicado en el que aseguran que su padre está fuera de peligro y que estuvo todo el tiempo consciente de su situación médica.
“Nuestro padre está atravesando una enfermedad, pero está bien atendido y recibimiento el tratamiento correcto para tener la más pronta recuperación y poder retomar su vida con normalidad”, dice el texto firmado por Raúl (hijo) y Ana Clara, que fue difundido después de que se conociera la noticia de la internación de Sendic, de 62 años.

En el comunicado, los hijos aseguran que el tratamiento requiere que el paciente esté internado en terapia intensiva para ser monitoreado. “Estamos manteniendo con discreción su tratamiento y recuperación para su mayor tranquilidad. Agradecemos los mensajes de cariño y la preocupación e informamos cualquier situación que surja”, dice el texto que emitieron el viernes.
Después del traslado a Uruguay, los hijos de Sendic volvieron a emitir un comunicado en el que actualizaron su situación. “Nuestro padre fue trasladado a Uruguay hoy para poder estar más cerca de la familia y continuar su recuperación en la mutualista que nos ha acompañado siempre, con la cual estamos muy agradecidos. Nos gustaría también agradecer la atención brindada en Paraguay, tanto al sistema de salud como a las autoridades que nos han acompañado en todo este proceso”, escribieron.
Raúl y Ana Clara Sendic insistieron en que quieren atravesar este momento “tranquilos y en familia”. Y expresaron que el ex vicepresidente “está muy agradecido con todos aquellos que han hecho llegar su cariño y apoyo para él”.
Llevaba dos semanas que Sendic estaba internado en el sanatorio Santa Julia de Paraguay, donde reside desde 2023 para dedicarse a negocios petroleros. El viernes se conoció que cursa una enfermedad degenerativa autoinmune, que hace poco tiempo fue diagnosticada.
La encefalitis es una inflamación del cerebro que puede ser causada por infecciones virales o bacterianas, o por una respuesta anómala del sistema inmunitario, consignó El Observador. Existen dos tipos principales. La encefalitis infecciosa es provocada por microorganismos, al tiempo que la encefalitis autoinmune se da cuando el sistema ataca por error el cerebro.
Algunos virus que causan encefalitis pueden transmitirse por insectos como mosquitos o garrapatas. Los síntomas pueden variar desde la fiebre y el dolor de cabeza hasta las convulsiones, pérdida de consciencia o problemas de movilidad. Es fundamental recibir un diagnóstico y tratamiento inmediato, ya que es una enfermedad que puede ser mortal o dejar secuelas graves.
Sendic fue vicepresidente de Uruguay hasta 2017, cuando debió renunciar al cargo tras verse envuelto en la polémica por los gastos que realizó con la tarjeta corporativa de la petrolera estatal Ancap, que había utilizado para comprar en tiendas de ropa, joyas y de electrónica.
Este no fue el único escándalo de su vida política. En 2016, también se informó que el político se presentaba con un título universitario falso.
En 2021, la Justicia condenó a Sendic por abuso de funciones y peculado, que es la malversación de fondos públicos, por el tiempo en el que estuvo al frente de la petrolera estatal, la que presidió hasta 2013. Dictó una condena de 18 meses de prisión, cuatro años de inhabilitación para ejercer cargos públicos y una multa económica.
Sendic está retirado de la actividad política.