El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Chile comenzará a enviar un millón de metros cúbicos diarios de gas natural a Argentina, específicamente a las provincias de Salta y del Chaco, para sortear una ola de calor que se avecina en la que se pronostican hasta 43 grados.
“Gracias a la colaboración de los ministerios de Energía, Relaciones Exteriores y la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), Chile suministrará gas natural a Argentina para afrontar la alta demanda energética, que verá incrementado su consumo producto de una ola de calor pronosticada para la zona norte de dicho país en los próximos días”, informó la Cancillería mediante un comunicado.
“La exportación, realizada por una solicitud de la Secretaría de Energía de Argentina a la embajada de Chile en ese país, consta de un envío de 1 MMm3/d de gas natural y abastecerá a las provincias de Salta y del Chaco, a través del Gasoducto Nor Andino de Chile y el sistema de la Transportadora de Gas del Norte (TGN), del país vecino”, agregaron desde la cartera.
En el escrito, desde la Cancillería hicieron hincapié en la importancia de estrechar lazos entre ambos países, en un guiño al país trasandino por los diversos episodios que han tensado las relaciones bilaterales.
El acuerdo deja de lado roces en la relación entre los gobierno de Javier Milei y Gabriel Boric, que se profundizaron con las declaraciones de la ministra Patricia Bullrich asegurando que Hezbolla tenía presencia en Chile y los polémicos paneles solares instalados en un recinto militar argentino que pasaron tres metros hasta territorio chileno en Tierra del Fuego.
El último impasse fue en diciembre, cuando el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, dijo en una entrevista que el presidente “comunista” chileno “está por hundir” al país, asunto que llevó al Gobierno de Santiago a enviar una segunda carta de protesta.
“Este hecho es un reflejo de la cooperación activa entre ambas naciones y da cuenta de la importancia de una integración más estrecha en esta materia, que trae beneficios directos a la población. También, destaca la necesidad de seguir avanzando en aquellos desafíos comunes, donde el fortalecimiento de la relación bilateral es indispensable para encontrar soluciones efectivas”, remataron desde la cartera a cargo de Alberto van Klaveren.